
La otra economía
El mercado laboral informal cobra cada vez más importancia y debemos ajustar nuestro sistema de seguridad social. Es una discusión que ya no podrá esperar

El mercado laboral informal cobra cada vez más importancia y debemos ajustar nuestro sistema de seguridad social. Es una discusión que ya no podrá esperar

La jueza suspende el pago de 34 millones y da cinco días de plazo a la compañía para que justifique la necesidad de recibir la ayuda. La Abogacía del Estado alerta del riesgo de perder los 19 millones ya pagados

La entidad celebra su primera reunión tras alterar su meta y permitir subidas temporales de los precios superiores al 2%

Por primera vez en 20 años, un representante de Nicolás Maduro se presenta en la Asamblea Anual de Fedecámaras para consolidar posiciones y dividir a la oposición

El Ibex 35 ha ganado este miércoles un 2,5% de su valor en su mejor jornada desde enero y supera el batacazo sufrido en el arranque de la semana

El grupo energético ha elevado sus inversiones un 37% hasta superar los 4.900 millones en los seis primeros meses del año

El presidente inicia una gira de tres días, sin encuentros políticos, con el objetivo de atraer inversores a los proyectos alrededor del gran fondo europeo

Los Ayuntamientos son las únicas administraciones que consiguen reducir su endeudamiento durante los cinco primeros meses de 2021

El Ibex 35 ha caído un 2,4% este lunes, su peor jornada en tres meses, mientras Wall Street se ha teñido de rojo

La llegada de viajeros aumentó con fuerza en junio justo antes de la eclosión de la variante delta en España

El precio de la materia prima cae después de haber vivido fuertes subidas debido al bum inmobiliario en EE UU

Las empresas sobreendeudadas no pueden invertir y las otras, cautelosas, acumulan 35.000 millones en activos financieros

El Ejecutivo tiene que dirimir el futuro de los PERTE entre las peticiones realizadas tras aprobar el de la automoción verde

Casos como el de Teria Yabar o Casa Viva demuestran el éxito de acudir al concurso de acreedores a tiempo

La Reserva Federal quiere la pelota y ataca, el BCE por ahora solo defiende. Esperemos que pase al ataque

El nuevo hombre clave del Gobierno de Sánchez defiende que el estado de alarma fue lo correcto y plantea que la etapa del procés ya está acabando y ahora viene otra de diálogo

La moneda de Perú se ha depreciado un 8% desde el triunfo de Pedro Castillo en la primera ronda electoral el 11 de abril, reflejo de una salida de capital tanto de extranjeros como de nacionales del país suramericano
Las protestas en diferentes localidades de la isla, incluida La Habana, suponen un toque de atención a un régimen acostumbrado a que el pueblo soporte las penurias en silencio

El economista e investigador cubano advierte que para aprovechar el potencial de desarrollo de la isla deben acelerarse las reformas estructurales

Alumno aventajado de Ralf Dahrendorf en Oxford, el búlgaro Ivan Krastev se ha idoconvirtiendo en un referente del pensamiento europeo y liberal amoldado al siglo XXI. Cree que esa opción abierta entró en crisis por cierto adoctrinamiento, pero que su pluralidad de visiones prevalecerá. Ha moderado su pesimismo respecto a la UE con el comportamiento de esta en la emergencia sanitaria. Pero piensa que la pandemia cambiará las relaciones en el mundo.

Fernando Moreno, tercera generación al frente de La Aurora, logra diversificar la empresa hacia los alimentos funcionales

Los españoles se gastaron más de 2.600 millones de euros en 2020 en tratamientos estéticos en pleno confinamiento y con crisis económica

El economista y exasesor de la presidencia, reemplaza a Arturo Herrera, quien se espera tome las riendas del banco central en enero

El presidente cubano publica un largo hilo en redes sociales para rechazar que la isla sea “un Estado fallido”, como dijo Joe Biden

Las cuentas de la filial del grupo textil sueco en España señalan que la firma ganó 3,8 millones en 2020

El fabricante japonés de impresoras invertirá 753 millones para hacer más sostenibles sus productos gracias a la economía circular

Los datos del INE subrayan la necesidad de insistir en políticas de apoyo social

El país lleva desde agosto de 2020 sin un Ejecutivo en plenas funciones, lo que condiciona la llegada de ayuda internacional

Uno de cada cuatro cree que este sentimiento ha disminuido con la crisis de la pandemia, según una encuesta

La entidad pide poner en marcha un plan fiscal “creíble y realista” a medio plazo

La isla vuelve poco a poco a la normalidad aunque sigue el despliegue de la policía

El club blanco cierra la temporada 2020/21 con una considerable reducción de ingresos, pero con un superávit de 874.000 euros

El país está entre los diez con mayor número de fallecidos por millón de habitantes

El Estado solo ha pagado hasta mayo 196 millones, el 0,82% de los 24.000 millones presupuestados

El PIB del país caribeño cayó un 11% en 2020 por la pandemia, pero los problemas son estructurales y empezaron mucho antes

El órgano consultivo del Gobierno insiste en que la recuperación de los márgenes fiscales deberá consensuarse con la oposición

Las recomendaciones de Francia y Alemania de no viajar a España frena un 20% las reservas hoteleras

Pere Aragonès solicita aplicar esta medida entre la 1.00 y las 6.00 horas en las localidades con más incidencia de coronavirus y que aglutinan cerca de 6.000.000 de habitantes

El servicio de estudios de la entidad augura un avance del PIB español del 6,5% este año y del 7% el próximo

El empeoramiento registrado durante la pandemia reclama reforzar las acciones para erradicar la inseguridad alimentaria