Chipre, entre el surrealismo y la dinámica política
La lógica favorece una dinámica europea para llegar a la unión bancaria. Veremos a qué ritmo
La lógica favorece una dinámica europea para llegar a la unión bancaria. Veremos a qué ritmo
Alemania paga el 27,14% del rescate de Chipre. España e Italia juntas, un 29,81%
El político no tiene más certezas estadísticas sobre los multiplicadores fiscales que usted o que yo
Europa no necesita su disolución, ni tampoco una estampida desordenada del euro
Sin crecimiento, las dudas sobre la deuda pública afectarán a la privada y la crisis se hará crónica
Berlín está logrando imponer su modelo económico, muy alejado del anglosajón
Los investigadores de la fundación auguran que el desfase no bajará del 1,4% Creen que el déficit regional de 2012 subirá unas décimas
El Estado vuelve a superar objetivos al colocar 4.700 millones a largo plazo Las rentabilidades que los inversores piden por los bonos se reducen y la demanda mejora
El pasivo se eleva hasta los 913.602 millones, según el Banco de España
El delantero argentino vive en Chipre el segundo corralito de su vida y perderá parte de su dinero
Rajoy prevé hacer retoques en la ley laboral pero no cambios de fondo
Es pronto para sostener que ha terminado la crisis en la eurozona. De momento solo se ha logrado un armisticio con los mercados
Hollande relaja en tres décimas el objetivo de déficit para 2017 en su nuevo cuadro económico
El Fondo prevé que el paro suba al 27% este año y apenas baje el próximo El déficit no caerá del 5,5% hasta 2018 y la deuda pública superará el 100% en 2015 El organismo advierte de que serán necesarias más ajustes en 2014, lo que lastrará el PIB Blanchard: "Hay incertidumbre acerca de la verdadera situación de los bancos españoles" El FMI exige más ajustes para que el déficit no siga desbocado hasta 2018
El FMI revisa a la baja el crecimiento de la Eurozona, sobre todo en sus países centrales El Fondo prevé que EE UU despegue mientras Europa se queda atrás
El FMI denuncia que la austeridad será grave para la eurozona y dramática para España
El presidente del BCE pide más reformas para acabar con la "rigidez" en fijación de salarios
La mejora de los mercados permite al Estado colocar más de 5.000 millones sin problemas El resultado de la subasta cambia la tendencia de la prima de riesgo, que empieza a bajar
George Soros se muestra en esta entrevista muy crítico con el papel de Alemania en las sucesivas crisis de la Unión Europea. Sostiene que es necesario recuperar el espíritu de “cooperación” entre los países de la Unión
La economía europea marcará la reunión de primavera del Fondo La institución alerta de la fragmentación financiera y de la falta de liquidez
Economía descarta abaratar el despido improcedente, tal como pide Bruselas
El Eurogrupo debe estimular la demanda y ampliar plazos para cumplir el déficit público
Madrid plantea en el Eurogrupo la necesidad de que Draghi adopte un papel más activo Acuerdo político para Chipre y para dar siete años de gracia a Dublín y Lisboa
Las demandas de entidadesde Españaal instituto emisor, en su nivel más bajo en un año Las entidades solicitan al instituto emisor menos de 260.000 millones en marzo La apelación realizada desde España supone el 33% del total del Eurosistema
Los miembros que salen de la junta creen que se les estaba ignorando y su papel había sido reducido a una labor meramente "decorativa", según la cadena estatal 'RIK'
La eficacia de la Autoridad Fiscal dependerá de que se garantice su independencia
Los ministros aprueban dar más plazo a Irlanda y Portugal para devolver las ayudas La extensión a Portugal solo entrará en vigor si la troika aprueba los nuevos recortes
El importe de la hipoteca media en segmentos de renta baja y gente joven supera la media europea
El economista se muestra crítico con la actuación europea en la crisis de Chipre
El presidente del BCE se atribuye la mejora en la liquidez que ha registrado el sector financiero Guindos aboga por implantar “un tipo de interés único” en Europa para las empresas similares El ministro advierte de que los mecanismos de transmisión de sus políticas "están rotos"
La nueva entidad pública tendrá un régimen jurídico similar al Instituto Nacional de Estadística El presidente optará a dos mandatos de tres años, previo examen del Parlamento
Los detectives privados podrán ser inhabilitados Las empresas de seguridad se encargarán de la vigilancia perimetral de las prisiones Los vigilantes pasan de ser subordinados a ser complementarios de la seguridad pública
Tendrá que subir impuestos, despedir a funcionarios y recortar gastos, sueldos y pensiones El presidente admite que la necesidad de capital se ha disparado
"Sus recetas van a matar al enfermo. Hay que cambiar la receta, no aumentar la dosis", ataca el líder de UGT
El organismo alerta de los riesgos que están asumiendo las instituciones
El desempleo se ha más que duplicado desde que el país fue rescatado en mayo de 2010
El presidente de SEA Pascal Gómez pide que el dinero de las vacaciones fiscales revierta en la industria
Lluvia de críticas a Francia por la deuda y las exportaciones