
La crisis salva a la naturaleza
El freno a la expansión del cemento da una tregua a parajes verdes y especies amenazadas Los ecologistas piden el rescate del suelo urbanizable sin edificar
El freno a la expansión del cemento da una tregua a parajes verdes y especies amenazadas Los ecologistas piden el rescate del suelo urbanizable sin edificar
Superar la desafección hacia la política requiere salir de la crisis de una manera a la vez simple y complicada: corrigiendo los errores cometidos y restableciendo los equilibrios en la UE
El consejo de gobierno del Banco está facultado para publicar las actas de sus reuniones
Bruselas considera que la economía europea toca fondo, pero la recuperación no está asegurada La eurozona retrocede cinco años en PIB y siete años en empleo
El presidente ha descartado convocar elecciones y ha aceptado que la coalición de centro derecha siga en el poder
Eurostat confirma que el endeudamiento español ya supera a la media de Europa
El 'bucle diabólico' que atenazaba a la economía española sigue activo. Sus tres tractores son la recesión, un sistema bancario vulnerable y una deuda pública expuesta a las indecisiones de la eurozona
La reforma de la PAC garantiza al sector español fondos por valor de 47.000 millones hasta 2020
Los jefes de Estado deberán aprobar en septiembre un plan acción para concretar las medidas. La declaración final constata que la recuperación es "frágil e irregular"
La UE no está concebida para que uno lidere y los demás le sigan, pero se están imponiendo estereotipos nacionales contra los que hay que luchar y seguir trabajando por un continente fuerte y competitivo
El Tesoro luso vendió 1.200 millones de euros en títulos al 1,72%
El Parlamento levanta la inmunidad de George Papaconstantinou El político es acusado de haber eliminado a tres familiares de una lista de evasores fiscales
El Fondo pide al Gobierno que aclare sus estrategia con las entidades nacionalizadas Reclama que se limiten los bonus en efectivo a los banqueros
El organismo cifra en 51.000 millones la cantidad en juego Pide que se reconozcan a cambio de más crédito o de otras medidas
El Gobierno prepara una ley para que firmas solventes no se queden sin préstamos
El ministro de Economía está convencido de que el crecimiento económico empieza a despegar aunque ve riesgos de que haya una salida en falso de la recesión.
El caos político se prolonga mientras se deteriora la situación financiera
Si los grandes acuerdos de comercio e inversión se cierran, a largo plazo podrían significar sustanciales aumentos en la renta ‘per capita’: del 13% para EE UU, del 5% para la UE, y un 10% para Reino Unido
Cavaco Silva rechaza el pacto de coalición de Gobierno de Passos Coelho. El presidente pide un gran acuerdo entre el Ejecutivo y la oposición socialista
El holandés, que lidera el órgano que reúne a los ministros de Economía del euro, no descarta una extensión del programa bancario de España pero dice que el Gobierno “no lo ha pedido” y que el rescate podría cerrarse en enero
La predicción del FMI merece que el Gobierno explique por qué cree en la recuperación en 2014
Cavaco Silva rechaza el Gobierno salido de la crisis, alargando así aún más la crisis que vive el país
Juncker, el gobernante más veterano de la UE con 18 años en el cargo, criticó la inacción de Bruselas ante la crisis
El tercer informe de la troika sobre el recate financiero avisa de los efectos que tendrá sobre el sector la nueva regulación y el propio ajuste del sector
Las entidades deberán presentar de antemano un plan de reestructuración, con pérdidas a accionistas y preferentistas
España se quedará descolgada entre las grandes economías con un 0,0% en 2014 La rebaja de la previsión española para 2014 es la mayor de los países desarrollados
La contracción de la zona euro es más prolongada de lo esperado
El ala izquierda del Partido Socialista francés señala que "nada justifica exigir más esfuerzos a los ciudadanos".
No precisa capital más allá de los 41.300 millones que solicitó a los socios del euros, según un documento de la Comisión Europea
El BCE avanza una nueva rebaja de tipos y sesga el discurso hacia el crecimiento
Alemania está dando muestras hoy de una miopía económica y financiera sólo comparable con la de Estados Unidos hace noventa años, cuando sus errores contribuyeron decisivamente a la Gran Depresión
La iniciativa sí beneficia a Italia, por que ha reducido su desviación presupuestaria por debajo del umbral del 3%, uno de los requisitos impuestos por la Comisión Europea
La canciller alemana dice que el mercado laboral debe flexibilizarse también para los mayores, no solo para los jóvenes "En todo lo que yo hago no existe un enfrentamiento entre un presupuesto saneado y crecimiento", señala Merkel
El selectivo español inicia la semana con un alza del 1,86%. La deuda española logra rebajar sus intereses y el diferencial con la alemana se coloca por debajo de los 300 puntos
Comparar el rescate financiero con los fondos para el paro juvenil es pornografía pura
La UE, a la que hoy se incorpora Croacia, debería eliminar el derecho a veto ante nuevas adhesiones
El Gobierno aumenta la presión fiscal y dificulta así la recuperación de la economía
Esta vez hay dinero, 6.000 millones. Hay unos objetivos y un mayor control de la Comisión