
¿Recuerdas cómo era el sexo antes de tener niños?
Texto de un madre bloguera, Holly Waligora, ama de casa con cuatro niños menores de siete años, la menor, con síndrome de Down

Texto de un madre bloguera, Holly Waligora, ama de casa con cuatro niños menores de siete años, la menor, con síndrome de Down

En Estados Unidos, los fines de semana se convierten en un triatlón por la cantidad de actos sociales y actividades
Tener hijos te cambia la vida, al menos en el ámbito de las salidas de ocio. Incurrir en la imprudencia no es lo habitual

En España, pegar a los niños sigue siendo normal y se hace sin ningún sonrojo, pese a que la ley lo prohíbe desde 2007

Las redes sociales les permite conectar con algunos aspectos de la adolescencia. Evidentemente todo tiene peligros. Ellos deben aprender a descubrirlos

¿Pueden los niños comportarse como niños o debe primar la tranquilidad de los vecinos?

Nos apetece tener un hijo, pero hay que saber que existen puntos negativos que no te explican los amigos o en los cursos preparto

La batalla piojil se ha convertido en una actividad familiar más. Cuando los niños van al colegio, hacer inspecciones capilares es lo normal

Las empresas jugueteras se ponen las pilas. El mundo es un lugar lleno de bellas imperfecciones que todos debemos conocer

Tres familias cuentan sus experiencias con hijos con trisomía 21 desde distintas fases de edad

Los animales, adiestrados para este fin, proceden de una protectora y pueden ser adoptados

Cada vez más mujeres y hombres deciden en las sociedades occidentales no tener descendencia, una elección que suscita controvertidos debates. Y si bien las presiones sociales y familiares no cejan, hay señales de que algunos tabúes empiezan a caer


No hay hijos ni progenitores perfectos, pero sí existen mil y una formas de educar. Por muy diferentes que estas sean, conviene escuchar y olvidarse de prejuicios
La ilustradora Esther Gili cuenta en viñetas cómo ha vivido su embarazo y primer año de crianza

Una niña de dos años sufre el síndrome de Ondine, una enfermedad rara que provoca la muerte cuando los afectados se duermen porque dejan de respirar

La activista María Llopis retrata el parto y la crianza de los bebés como un acto de insurgencia en el libro 'Maternidades subversivas'

Trabajo, hijos, tareas del hogar. Este ‘triunvirato’ ha gobernado la vida de las mujeres La generación actual ya plantea respuestas individuales a una realidad colectiva


Una madre recoge más de 100.000 firmas en apoyo de su iniciativa crítica con el tiempo excesivo y la escasa utilidad de las tareas escolares en casa
La ayuda, de 208 euros mensuales, implica compactar becas comedor y de transporte

La filósofa alerta de que la crisis ha acentuado el deseo de la mujer de volver al hogar y sentencia: “Hoy para muchas tener un hijo es como crear una obra maestra”

La ejecutiva nacional ratifica el cambio con el 79% de los votos

YMCA y Fundesplai ofrecen dos programas para ayudar a madres vulnerables en la crianza de los hijos y a evitar la exclusión social


Un libro de Lina Meruane abre el debate: ¿deben las mujeres aceptar dócilmente los dictados de la sociedad?


El esquema familiar de Occidente no tiene nada que ver con el que vive buena parte del mundo: hasta un 40% de los niños vive también con otros parientes como abuelos y tíos


Hijos que comparten lecho con sus padres. O madres que los amamantan más allá de los 2 años. Se llama 'crianza con apego'. ¿Excentricidad o amor?

Grupos de hombres con hijos exploran cómo ganar protagonismo en la paternidad y cómo redefinir los roles de género en la pareja



Padres y profesionales comparten la formación de los niños en edad preescolar en un centenar de centros sin aplicar programas prefijados


