
Latinoamérica y Silicon Valley Bank
Hay riesgo de que este tipo de caídas generen una mayor cautela en la concesión de crédito de la banca en EE UU y Europa

Hay riesgo de que este tipo de caídas generen una mayor cautela en la concesión de crédito de la banca en EE UU y Europa

El rendimiento se movió entre el 6,5% y el 7,7% en 2022. Los expertos auguran que este será otro buen año para invertir en alquiler

La votación de los miembros de la Junta de Gobierno del banco central por elevar la tasa interbancaria en 25 puntos básicos fue unánime, debido a que las expectativas de inflación mejoraron

El riesgo de recesión ha aumentado y el de inflación ha disminuido: tiene sentido que la Fed vire un poco a la izquierda

La cita de República Dominicana, que abordará también los desafíos migratorios de la región, intenta definir una agenda para promover la integración entre las dos orillas del Atlántico

El Gobierno justifica esta medida por la austeridad republicana, pero sigue construyendo sucursales para ingresar sus ayudas sociales. EE UU congelaría las cuentas de quienes menos recursos tienen si detecta un posible fraude

La institución reconoce la escalada de precios, por encima del 7% anual, dibuja un entorno complejo e incierto

Más de 20 millones de mexicanos podrían ser vulnerables a delitos de extorsión o robo de identidad, entre otros

El organismo de Gobierno lleva casi 50 años facilitando créditos y financiamientos accesibles para el sector laboral del país

El margen de intereses de la entidad, que entró en el Ibex en diciembre, acelera en el último trimestre por las subidas de tipos del BCE
La morosidad, como se enseña en las universidades, está fuertemente relacionada con la evolución del PIB y del empleo

Tener un historial crediticio negativo puede provocar que se rechacen las nuevas peticiones de crédito, las solicitudes de financiamiento o que el usuario se atenga a créditos con una tasa de interés muy elevada

Un estudio del Banco de España concluye que la financiación concedida a los sectores con más emisiones se redujo desde un 47% en 2014 hasta un 43% en 2019

El crédito a familias creció un 0,9% en noviembre, mientras que se dio un 0,4% más de financiación a compañías

La agencia reguladora del consumo sanciona al tercer banco comercial de EE UU por la gestión de hipotecas y créditos para la compra de automóviles

En México existen 2,3 millones de créditos en riesgo de que aumenten un 8% si no se realiza su conversión a pesos antes del 31 de diciembre próximo

Las empresas se enfrentan a la desaceleración con unos balances más saneados que en la anterior crisis

El tributo encarece el crédito en un contexto de inflación, puede aminorar la creación de las reservas de la banca y debilita la posición competitiva bancaria española

Un fondo de inversión, si está bien diversificado, reduce el riesgo de mercado, de liquidez y de crédito

Las capacidades del BID le permiten convertirse en una institución capaz de proveer el liderazgo necesario para conducir acuerdos, encontrar nuevas estrategias de desarrollo y proveer soluciones para los problemas coyunturales

El supervisor impone la sanción por incumplimientos en la información contractual y la inclusión sistemática de una línea de crédito que no pedían los clientes

El antiguo gobernador del Banco Central de su país promete tener como prioridad la lucha contra la pobreza, el cambio climático y el desarrollo de infraestructuras

El candidato de Chile como secretario ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo dice que el multilateral “está algo dormido” y “es necesario despertarlo de inmediato para ponerlo a trabajar”

El regulador eleva en 0,75 puntos básicos el precio oficial de la libra esterlina, en línea con las últimas decisiones del BCE y la Fed, y sitúa los tipos de interés para el Reino Unido en el 3%

Los minicréditos al alza, las hipotecas fijas en máximos históricos y la caída del consumo son señales de que los españoles intentan sacar el máximo rendimiento a cada euro ante el aumento de los precios

Las subidas de la factura de la luz, los alquileres y las deudas de la pandemia ponen contra las cuerdas a muchas tiendas de proximidad

El banco tiene que acometer una reestructuración profunda que le ayude a recuperar la confianza del mercado

Volotea, Air Nostrum, Air Europa y Plus Ultra acumulan pérdidas millonarias y aplazan los préstamos avalados por el ICO

El Consejo para la Seguridad de Ciudad de México ha registrado un aumento del 454% en estos delitos, y su director advierte de que “es un problema global”

Los pequeños y medianos negocios generan casi el 80% del empleo en el país, pero son excluidos por la banca comercial, lo que les obliga a financiarse con prestamistas

La colocación de bonos en el mercado internacional cayó casi un 50% este año en comparación con el mismo periodo de 2021

La Reserva Federal repite el incremento de junio y sitúa el precio del dinero en el 2,5%

El impuesto especial y temporal a las entidades financieras ha cogido con el pie cambiado al sector y se espera una reacción de la AEB

La decisión llega después de que un accionista presentara una acción legal contra la mayor firma mexicana de microcréditos no bancarios

La decisión de subir de nuevo la tasa de política monetaria, unánime dentro del Consejo del Banco de Chile, busca contener la inflación que aqueja al país sudamericano

Un tribunal sentencia que en caso de separación de bienes el crédito no debe devolverlo el consorte que ni lo pidió ni lo usó
Miles de egipcias reciben cada año duras penas de prisión por no devolver pequeños préstamos. El proyecto de una asociación local y una agencia publicitaria trata de crear conciencia sobre el problema

El organismo detecta errores e incongruencias en el otorgamiento de las garantías. La Seguridad Social se gastó 28.810 millones en ERTE, ayudas a autónomos y desempleados en 2020, según certifica el órgano fiscalizador
El indicador al que se referencian la mayoría de préstamos variables experimenta la mayor escalada mensual de la historia

El 22,7% de los créditos avalados por el instituto público están en riesgo, lo cual supone 6,4 puntos más que hace un año