
La Reserva Federal deja los tipos intactos y no prevé subirlos en lo que resta de año
El banco central de Estados Unidos dejará de reducir en septiembre los activos que tiene en cartera
El banco central de Estados Unidos dejará de reducir en septiembre los activos que tiene en cartera
La cooperativa presume de ser la única marca que atiende uno de cada cuatro pueblos españoles menores de 2.000 habitantes
El viraje del BCE confirma la inquietud que provoca la desaceleración
El BCE rebaja "sustancialmente" la previsión de crecimiento para este año en plena oleada de preocupación por la desaceleración en la eurozona
La economía del gigante asiático crecerá entre el 6% y 6,5% en plena guerra comercial con EE UU
Alemania, Francia y Holanda, con una posición fiscal más que cómoda, lideran esos planes de incentivos
La expansión repunta siete décimas en un año pese a la ralentización del último trimestre. La mejora es insuficiente para cumplir la promesa de Trump
La comunidad tiene la necesidad de ganar dimensión empresarial
La pérdida de fuelle de las principales economías augura otro año anémico para los socios de la moneda única
El vicepresidente del BCE pide al BBVA que investigue con rapidez el ‘caso Villarejo’
Igual que en 2004, el motor de crecimiento vuelve a ser el ladrillo y el PP ha dejado la productividad estancada
Una de les raons per les quals la gent percep que està pitjor, encara que pugi el PIB, és perquè està pitjor
Una de las razones por las que la gente percibe que está peor, aunque suba el PIB, es porque está peor
El baremo para medir el éxito de un país no tiene en cuenta los efectos nocivos de la producción
El gigante asiático es el más perjudicado en la guerra comercial que mantiene con Estados Unidos
La economía mundial tiene dos grandes enfermedades cuya solución todavía no se atisba: la mala reputación de la gobernanza mundial y una acumulación de deuda sin precedentes
Las grandes empresas tienen preparados planes de contingencia pero una salida de Reino Unido de la UE sin acuerdo tendría consecuencias imprevisibles
El servicio de estudios prevé que la economía crecerá un 2,1% en 2019 y que el déficit público se situará en el 2,1% del PIB, lejos del 1,3% planteado por el Gobierno
Los andaluces tendrán un gobierno en minoría con un presidente al que Luis Garicano, de Ciudadanos, acusó en 2014 de falsificar su currículum y de no tener méritos para serlo
El miedo a la ralentización de la economía global, la inestabilidad política, la guerras comerciales y la subida de los tipos de interés en EEUU lastran la apertura de los parqués
Sobre la disminucición prevista para el crecimiento económico para 2019 pesa un factor que nunca había sido tan grave: la caída general de las rentas salariales
El PIB sube en el tercer trimestre un 2,4%, una décima menos de los previsto, pero aún por encima de la media europea
La operación aún tiene que ser aprobada el regulador y se estima que se materialice en el primer trimestre de 2019
Este año se han cumplido los riesgos que los economistas anticiparon, pero la economía en su conjunto ha crecido más de lo previsto
Las ventas al exterior pierden peso en el PIB por primera vez desde el inicio de la crisis
Voz, del latín vox, tiene su antecedente en la palabra griega epos, usada para definir las hazañas épicas de los héroes clásicos
No se destaca porque es una buena noticia. Silenciosamente, Europa acaba de salvar el peligro de abocarse a una nueva recesión
El crecimiento en los países de la UE, que absorbe dos terceras partes de nuestras exportaciones, se ralentiza como en los países emergentes
El PIB de la eurozona subirá este año un 1,9% en lugar del 2% previsto, según el Eurobanco
Europa debería aprovechar su modelo de convivencia para intentar atraer trabajo, talento e ideas del resto del mundo
Los países de Latinoamérica buscan fortalecer su crecimiento, pero ¿cómo hacerlo sin generar costos adicionales por la degradación ambiental?
El economista de la UNAM, ex jefe de análisis de la Cepal, pide salir de la "trampa del crecimiento" en la que el país norteamericano lleva tres décadas inmerso
Las idas y venidas de los mercados tienen fundamentos exógenos volátiles, pero también se deben a vaivenes políticos en una UE revuelta
Los expertos del panel de Funcas estiman que la economía española crecerá un 2,6% en 2018, una décima menos que en su anterior estimación
España y Francia siguen tirando de la economía, cuya expansión vuelve a estar por debajo de Estados Unidos y Reino Unido
Las previsiones demográficas indican que Africa duplicará su población y llegará a los 2.400 millones en 2050. Hoy ya ese pronóstico condiciona el crecimiento del propio continente y las políticas de otros
Bruselas confirma la pérdida de ritmo de la economía española en 2018 y 2019
La Comisión Europea estima que se dejarán de crear 70.000 empleos en dos años por la subida del salario mínimo interprofesional
El gigante asiático quiere llevar la batuta en las innovaciones digitales que abrirán una nueva era
Los ciudadanos se alejan de las ideologías y crece la indiferencia ante el tipo de Gobierno, según el último Latinobarómetro. Ese es uno de los retos a los que se enfrenta la izquierda