
La economía de Alemania crece un 2,7% en 2021 pero no logra recuperar aún el nivel anterior a la pandemia
La nueva ola de contagios y los cuellos de botella pasan factura a la locomotora europea
La nueva ola de contagios y los cuellos de botella pasan factura a la locomotora europea
Un nuevo estudio del Banco Interamericano del Desarrollo advierte de que la baja confianza en la región obstaculiza el crecimiento económico y la innovación
El gobernador del Banco de España llama a un “reparto equitativo” de las pérdidas que provocará la inflación
Las empresas con marcas globales se sienten “desprotegidas” por el Gobierno mexicano, lo que puede resultar en su salida
Los países desarrollados concentran el 39% de los compromisos de compra de vacunas contra la covid-19, a pesar de contar con el 12,9% de la población mundial, asegura la multilateral
El X Encuentro Estatal de Monedas Sociales ya planteó la dualidad entre las gestionadas por expertos y la Administración Pública y las que no constan de estructura jerárquica y son construidas por los propios socios
El Banco Central ha informado que los ingresos que envían los mexicanos en el exterior sumaron en noviembre 4.665 millones de dólares, lo que significó un incremento anual de 37.7%
Las sucesivas oleadas de coronavirus han ido desdibujando el rápido rebote económico que se esperaba para el año recién terminado
Innovar exige una combinación de inversión en tecnología y capital humano en la que debemos concentrar los esfuerzos
Factores como ómicron o la inflación amenazan la previsión para 2022, según la cual el PIB global avanzará a menor ritmo que en 2021, pero aún por encima de su media histórica
El “riesgo país” incrementó, el capital extranjero salió y la inflación afectó el poder adquisitivo de los mexicanos durante 2021
El organismo supervisor observa un ligero empeoramiento en el ritmo de la recuperación que se prolongará durante unos meses
Las islas, con más peso del turismo, fueron los territorios más golpeados. En Extremadura y Castilla-La Mancha, con menor dinamismo, el batacazo fue menor
Calviño destaca que el Gobierno acelera el despliegue del plan de recuperación al autorizar el desembolso del 73% de los recursos comunitarios
La Ruta del Cacao contribuye al desarrollo económico de la zona oriental de Colombia. Ferrovial, que participa en su construcción, colabora con varias ONG para beneficiar a las comunidades locales
La cartera de préstamos se ha contraído continuamente desde el inicio de la crisis sanitaria del coronavirus, un mal augurio del crecimiento económico por venir
Cuatro de sus proyectos hidroeléctricos han generado conflictos en las comunidades y ahora, por primera vez en su historia, cabe la posibilidad de que BID Invest retire su financiamiento
El gobernador saliente destaca la liquidez bancaria y la baja morosidad aunque señala la lenta recuperación del crédito
De entre las grandes economías, China, Turquía, Egipto e India liderarán el crecimiento acumulado en el periodo 2020-2022, según los datos del FMI
Negar el descenso del paro es poco inteligente y cicatero con la sociedad, pero hay que acelerar el crecimiento
Georgieva entra en el debate sobre la revisión del pacto de estabilidad al pedir que se revisen las normas
La economista es la apuesta del presidente mexicano para nueva gobernadora de la institución pese a las críticas de la oposición a sus calificaciones
El organismo prevé un crecimiento del 6% en la región este año, pero advierte de una desaceleración a partir de 2022. Junto con otras organizaciones, insta a renovar el contrato social
El organismo pronostica que la economía crezca el 4,5% en 2021, el 5,5% en 2022 y el 3,8% en 2023
El organismo económico mantiene un sólido crecimiento global este año de 5,6%, pero alerta ante la persistencia de la inflación y la falta de planes a medio plazo para las finanzas públicas
La plataforma de movilidad crece más entre los pasajeros particulares que en los clientes de empresa
Arellano es uno de los economistas más destacados de su generación. Su último reconocimiento ha sido la concesión del Premio de Economía Rey de España
La contracción del PIB apunta a un estancamiento de la recuperación económica tras el golpe de la pandemia
No habrá un verdadero giro en la política monetaria, fiscal e industrial para salir de esta crisis sin enfrentar la inseguridad laboral y sin reducir la desigualdad
El jefe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrolo (PNUD) para la región avisa de que “todos los choques” provocados por la pandemia “son regresivos” y pide aumentar los impuestos sobre los más ricos
Felipe Larraín dejó su puesto como ministro de Hacienda de Chile en 2019, en medio de las protestas que llevaron a reescribir una nueva Constitución. En esta entrevista, habla de las exigencias económicas y la persistente desigualdad de su país
El programa asciende a 429.000 millones de euros, el doble de lo prometido en campaña por el primer ministro Kishida y de lo que anticipaban los mercados
La presidenta del Banco Central Europeo se reafirma en que una retirada prematura de estímulos dañaría la recuperación
El enorme peso de los sectores tecnológico, farmacéutico y financiero distorsiona los datos reales de bienestar del ‘tigre celta’
De acuerdo con estimados del Fondo Monetario Internacional, el país sudamericano terminará este año con un PIB per cápita inferior a Nicaragua y Haití, países que el año pasado eran los más pobres de la región
La estimación para 2022 cae del 6,1% al 5,7% por los cuellos de botella en producción y la escalada de costes energéticos, que pueden persistir hasta primavera
En septiembre se cerraron cerca de 54.000 compraventas de casas, según el INE, la cifra más alta desde abril de ese año; los expertos creen que los precios van a encarecerse
El Gobierno planea un nuevo paquete de estímulos ante la bajada del PIB del 0,8% en el tercer trimestre
Cuatro de los cinco miembros de la Junta de Gobierno del banco central votaron por aumentar la tasa de interés objetivo en 0,25% este jueves, este es el cuarto incremento consecutivo
La eurozona recobrará la actividad prepandemia este año, mientras España tendrá que esperar hasta 2023, según la Comisión Europea