
Torres (BBVA) reclama a Europa una mayor independencia energética como respuesta a Rusia
El presidente del banco recuerda que la guerra de Ucrania afectará negativamente al crecimiento y aumentará la inflación
El presidente del banco recuerda que la guerra de Ucrania afectará negativamente al crecimiento y aumentará la inflación
El organismo insta a “minimizar la dependencia de Rusia” para la importación de energía y aboga, a corto plazo, por imponer un impuesto sobre las “ganancias excepcionales” de las hidroeléctricas; a largo, pide acelerar proyectos estancados como el gasoducto entre España y Francia
Los panelistas de Funcas prevén que el PIB avance un 4,8% y elevan en dos puntos porcentuales la previsión de la inflación general y subyacente
La economía está resguardada de los grandes impactos directos por el conflicto en Ucrania, pero la inflación se erige ya como la gran amenaza
La institución eleva su pronóstico de la inflación hasta el 5,1% en 2022 y se compromete a “tomar las medidas necesarias” para garantizar “la estabilidad de precios y salvaguardar la estabilidad financiera”
El subgobernador del Banco de México asegura que el ingreso per cápita ha disminuido entre el 4% y el 5% a partir de la crisis económica por la pandemia
La incertidumbre por el veto al crudo ruso y la evolución del conflicto acaparan las miradas de los inversores en un entorno de volatilidad extrema
La duración del conflicto se antoja decisiva para determinar el golpe al PIB mundial que podría desembocar en estanflación, aunque los expertos vaticinan todavía un avance en 2022
“La coyuntura es volátil, difícil e incierta”, ha declarado el primer ministro, Li Keqiang, en su discurso de inauguración de la sesión legislativa anual china
El 43,6% de las mujeres productivas trabaja, y de ellas, pocas pueden ocupar un cargo de liderazgo en su empleo
La entrada en la UE hace 18 años ha impulsado el crecimiento en los países del antiguo bloque soviético, pero la invasión de Ucrania es un foco de gran incertidumbre
No hay nada en las negociaciones para mejorar el pésimo desempeño de la economía argentina; los líderes políticos no parecen estar pensando en esto seriamente y los inversionistas han perdido interés en el país
Mientras miles de pescadores y damnificados buscan cómo ganarse la vida en la costa afectada, cae la actividad económica a nivel nacional
La multilateral espera que el producto interno bruto crezca menos de lo esperado, debido a la baja inversión, la informalidad y la corrupción, entre otros factores
La actividad económica se recupera después de haberse desplomado un 7% en 2020
El avance de la variante ómicron causó un retroceso del 0,2% en el Producto Interior Bruto en diciembre
La institución reclama un “acuerdo de transición” entre socios comunitarios para no tener que aplicar las actuales reglas fiscales
La Comisión Europea aumenta la previsión de inflación de la zona euro para este año en más de un punto, hasta el 3,5%, y rebaja el crecimiento al 4%
España será el segundo país, solo por detrás de Malta, que más crecerá este año (5,6%), cuando recuperará la actividad perdida con la pandemia
España es la segunda fuente de inversión extranjera directa, con más de 70.000 millones y miles de empleos
Datos preliminares apuntan a una recesión técnica en México, la segunda economía más grande de América Latina, ocasionada por la pandemia y la política interna
El PIB creció un 5% el año pasado según datos preliminares, insuficiente para compensar el desplome de la pandemia
La eurozona creció un 0,3% en el último trimestre del año, muy por debajo del 2% de los periodos precedentes
La desaceleración de la economía española es algo superior a la prevista, pero se compensa con una composición más virtuosa del crecimiento
El Gobierno esgrime los datos de recaudación y ventas de la Agencia Tributaria para defender un crecimiento mayor
El ministro de Economía, Bruno Le Maire, sostiene que el PIB recupera el tamaño previo a la pandemia
El PIB anual aún no ha recuperado ni la mitad de lo perdido durante el primer año de pandemia. La cifra de crecimiento queda 1,5 puntos por debajo de la previsión oficial y la ómicron frena el consumo en el último trimestre del año
Los excelentes datos de la EPA solo son asimilables en la economía española a la etapa anterior a la crisis de 2008
El PIB subió en el último trimestre un 2,1% pese al impacto de la variante ómicron y el atasco de las cadenas de suministro
Las previsiones del FMI prevén la ralentización del crecimiento de la economía, aunque apuntan que la recuperación se mantendrá
Gobierno y expertos coinciden en que en 2021 el crecimiento rondó el 10%, aunque la inflación se disparó por encima del 5,5%
La organización asegura que la economía global entra a 2022 en una posición más débil de lo anticipado en su último reporte, publicado en octubre
La institución rebaja cinco décimas, hasta el 4,4%, la expansión para este año por la oleada de la ómicron y los problemas de suministros
Bruselas pide a los países que empiecen a retirar estímulos para evitar que proliferen empresas ‘zombis’ y propiciar que la inversión se dirija a los nuevos retos de la UE
El pensador israelí Yuval Noah Harari, autor del ‘best seller’ ‘Sapiens’, ha calculado cuánto costaría hacer frente al gran desafío que tiene ante sí la humanidad: un 2% adicional del PIB mundial. Solo hace falta organización y decisión
Después de que un plan cancelara parte de su deuda gubernamental, la isla puede diseñar una estrategia de crecimiento económico o recaer en las malas prácticas del pasado
Georgieva augura que la inflación persistente, los nuevos contagios y la elevada deuda frenarán el crecimiento
La empresa de energía renovables estudia la venta de sus parques eólicos en desarrollo en Europa
El presidente chino inaugura la Agenda de Davos con una llamada de atención a los riesgos que todavía afronta la economía global
La segunda economía mundial se expandió un 8,1% durante el año pasado, el mayor avance en una década