
Intereses, instituciones y valores
Si no llegamos a consensos básicos, a lo que estamos apostando es a empobrecernos y ser más provincianos

Si no llegamos a consensos básicos, a lo que estamos apostando es a empobrecernos y ser más provincianos

Si Putin consigue alargar la guerra unos meses y cierra el gas en otoño, podríamos ver algo parecido a un caso Lehman Brothers en Alemania

El selectivo español ha cerrado este viernes con una subida del 0,84%

La economía española puede asumir por ahora el alza de tipos, pero ojo con el riesgo de desgarro financiero

El mecanismo ibérico para limitar el precio de la luz podría bajar la inflación hasta en cinco décimas y dejarla este año en una media del 7,2%

Las sanciones al petróleo ruso agravan la escasez y dificultan la desescalada del IPC

La pandemia y la guerra en Ucrania fomentan un ciclo de precios al alza que amenaza con provocar frenazos económicos, malestar social y quiebras de países frágiles

El ciclo alcista de los precios puede durar todavía meses e invalidar los buenos datos que ofrece la economía española

El Banco de España calcula que el PIB podría perder entre un 0,8% y un 1,4% por el corte del suministro energético y otro 0,7% adicional por el cierre de las relaciones comerciales. La inflación podría subir entre 0,8 y 1,7 puntos porcentuales

La economía se está beneficiando del acortamiento de las cadenas de suministro, pero falta un salto cualitativo

Shanghái confía en recuperar la normalidad en junio, según han indicado sus autoridades en rueda de prensa este lunes

Una de cada tres firmas encuestadas por la consultora ha revisado su estrategia para este año o lo está haciendo a raíz del conflicto en Ucrania

Los precios en Turquía aumentaron un 70 % en abril, aunque otros cálculos sitúan la inflación en más del doble, lo que amenaza la recuperación económica del país euroasiático al contraer la demanda interna

En los próximos meses la evolución de los tipos de interés y de cambio dirá mucho sobre lo que pase en la economía global

El Ejecutivo prevé en el programa de estabilidad un tipo de interés del bono a diez años al 1% cuando ya está al 2%. Un encarecimiento de la financiación en 120 puntos básicos restaría 0,6 puntos de PIB

Los ingresos tributarios crecen al mayor ritmo de la serie histórica, pese a bajar impuestos

La eurozona apenas creció un 0,2% en el primer trimestre del año mientras que los precios subieron un 7,5% en abril

El consumo y el turismo podrían sorprender, pero la inflación sigue acechando

El instituto estadístico y las empresas analizarán cómo incorporar la tarifa libre al cómputo de la inflación

Ucrania y Rusia sufrirán las mayores recesiones durante este año. Guyana y Macao son las economías que más crecerán, según los datos del Fondo Monetario Internacional. Guyana e Irlanda son las economías que más rápidamente recuperan el terreno perdido en la pandemia; Ucrania y Macao, las más rezagadas

El Fondo recorta cerca de un punto el crecimiento mundial este año y alerta de que el conflicto agrava el riesgo de retorno a una economía fragmentada en bloques geopolíticos

La actividad económica aumentará un 4,8% este año y un 3,3% el que viene, aunque no regresará a los niveles prepandemia hasta bien entrado 2023. La inflación bajará con fuerza el próximo ejercicio, hasta el 1,3%

Los analistas advierten de los efectos adversos de los confinamientos en los próximos meses

La escalada de precios golpea con fuerza a una generación con la que ya se había cebado la gran depresión financiera de 2008 y que ahora busca fórmulas para escapar de las garras de esta crisis
Por tercera semana consecutiva, los conductores de coches de gasóleo en España tienen que pagar más para llenar el depósito, algo que solo ha sucedido en otras dos ocasiones en la historia

El periodista de EL PAÍS Álvaro Sánchez desgrana las claves del indicador económico que está en el punto de mira del BCE

Los alimentos se han unido al fuerte repunte de la energía, con subidas en artículos como el aceite, la pasta, la leche y los huevos

El primer mes de guerra en Ucrania agrava el encarecimiento de la electricidad (107,8%), el diésel (45,6%) y la gasolina (33,6%)

Las empresas sufren una caída de los ingresos y más cuellos de botella en la distribución a causa de la política de ‘covid cero’ de Pekín

El Hospital Universitario Rafic Hariri de Beirut, una referencia a nivel nacional, podría ser la vara para medir el apagón eléctrico que sufre la sociedad libanesa. Médicos y pacientes tienen que arreglárselas a oscuras

Los precios energéticos ya producen efectos de segunda ronda que lastran las perspectivas

El organismo alerta de que la inflación no corregirá el déficit público, sobre todo por el coste de las pensiones y los intereses

El centro de análisis del banco justifica la revisión por las consecuencias de la guerra en Ucrania y cree que los pensionistas deberían entrar en el pacto de rentas para repartir el golpe de la inflación

El Banco de España pronostica una alta inflación sostenida y la ralentización del ritmo de crecimiento

La institución aparca al tercer trimestre de 2023 la plena recuperación tras rebajar su pronóstico de crecimiento del 5,4% al 4,5% en 2022 y del 3,9% al 2,9% el año siguiente

El paro baja a pesar de los efectos de la guerra en Ucrania hasta situarse en 3,1 millones de personas, el mejor dato para este mes desde 2008, y los afiliados suben en 140.232, bordeando los 20 millones

Los hogares duplicaron en 2021 la cantidad anual que destinan desde el final de la burbuja a la compra y renovación de casas

La intensidad energética de nuestra economía amplifica el desbocado precio de la electricidad
La invasión rusa de Ucrania supone una seria amenaza para la fase expansiva que se había iniciado tras la crisis del coronavirus gracias a las innovadoras políticas europeas. Ahora toca combatir la inflación sin precipitar una nueva recesión

PSOE y Unidas Podemos pactan en el último momento un paquete de ayudas frente a las consecuencias de la guerra que rebajará el combustible 20 céntimos a todos los ciudadanos a partir del 1 de abril