
Perspectivas económicas
La moderación de precios podría alentar la recuperación a partir de la primavera

La moderación de precios podría alentar la recuperación a partir de la primavera

Aún está por ver cuál será el resultado neto de la pugna de fuerzas entre la acción fiscal expansiva de los gobiernos y la acción monetaria restrictiva de los bancos centrales

La menor subida de precios (7,7%) permitirá a la Reserva Federal frenar el ritmo de las alzas de tipos

El desvío es crónico y la inversión todavía insuficiente para potenciar el crecimiento

Los 261.000 nuevos empleos superan las previsiones pese a las subidas de tipos de interés

La Reserva Federal de Estados Unidos ha vuelto a subir los tipos 0,75 puntos, por cuarta vez consecutiva, y la senda de incrementos del precio del dinero parece que aún no ha tocado techo

El banco central sitúa el precio del dinero en el 3,75%-4%, pero abre la puerta a que las próximas subidas para luchar contra la inflación sean menores

Los inversores esperan alguna señal de que el ritmo de ascenso del precio del dinero empezará a frenar
La resistencia del empleo, las exportaciones y la prima de riesgo conforman una recesión corta

El consumo de las familias crece un 1,1% trimestral entre julio y septiembre a pesar de la inflación y la ralentización del empleo

El PIB aumenta un 0,6% en el tercer trimestre tras dos retrocesos consecutivos

La institución aumenta al 2% el precio del dinero y avisa de más incrementos pese a constatar la amenaza de un “mayor desempleo”. La entidad pone coto a los beneficios caídos del cielo de la banca por la liquidez barata

Una proyección de Oxford Economics sitúa al mundo al borde de la recesión en 2023 como consecuencia de la desaceleración de la vivienda

Aunque el dato remonta el 0,4% de esta primavera, las bolsa del país reaccionan con caídas tras el 20º Congreso del Partido Comunista y la reelección de Xi Jinping para un tercer mandato

Retrocede un 6% respecto a antes de la pandemia pese a la mejora del empleo y los salarios

El alza del precio de los combustibles y la revalorización del dólar dejan desierta la primera licitación para mover 100 piezas desde Alemania

El agotamiento del ahorro embalsado en pandemia podría forzar a una pausa del BCE

El organismo estima que la inflación se reducirá en lo que queda de año, aunque podrá sufrir repuntes puntuales

El beneficio de las seis mayores entidades cae un 23% por las provisiones y el desplome de los ingresos en la banca de inversión

El gobernador Pablo Hernández de Cos pide que no se dedique el aumento coyuntural de la recaudación a financiar gasto estructural e insiste en que siguen haciendo falta medidas en las pensiones

El desvarío fiscal británico, amplificado por la banca en la sombra, no es el ejemplo a seguir

El FMI advierte de que 2023 se sentirá como una recesión y de que “lo peor está por llegar”

Mientras las empresas aseguran que están sufriendo la desaceleración, los datos del Banco de España constatan que sus márgenes crecen con mucha fuerza
Los directivos de estas compañías vuelven a sacar los colores al presidente por la ausencia por tercer año consecutivo a su congreso.

La creación de empleo se frena solo ligeramente, hasta 263.000 nuevos puestos

El supervisor mejora la previsión para este año en cuatro décimas hasta el 4,5% pero empeora en punto y medio la del año que viene por el debilitamiento de la actividad en la segunda mitad del año y en el primer trimestre del próximo

La mayoría de los consultados en la encuesta del Instituto de la Empresa Familiar ve un crecimiento frágil y sin creación de empleo. El Rey avisa: “Operáis en un entorno nada sencillo”

La sostenibilidad del actual pacto tácito de rentas parece improbable si los precios siguen al alza

Las principales instituciones de análisis económico prevén un debilitamiento de la actividad durante la segunda mitad del año
El INE revisa los datos trimestrales de PIB, empeorando el arranque del año y con un mayor rebote en la primavera gracias al consumo de los hogares y el turismo

El instituto estadístico mejora el crecimiento de 2021 hasta el 5,5% y empeora el desplome de 2020 hasta el 11,3%. El cambio retrasa la recuperación dejando la actividad económica un 0,3% por debajo

La economía española podría resistir mejor la sacudida que otras de su entorno

La economía generó 315.000 puestos de trabajo en el mes, un ritmo aún muy vigoroso

La corrección macroeconómica que se prevé para los próximos meses es casi inevitable, pero lo importante residirá en la magnitud de ese ajuste

Frente a un IPC disparado al 10,8% en el séptimo mes, la subida salarial media en los convenios colectivos fue del 2,56%, apenas una décima más que en junio

La aprobación del instrumento para la Protección de la Transmisión y la dirección que parece va tomando la reforma en curso del Pacto de Estabilidad y Crecimiento abren la posibilidad de un futuro sin crisis de deuda soberana ni ajustes fiscales draconianos

El PIB de China crece un 0,4% en el segundo trimestre, su ritmo más lento en dos años y medio, como consecuencia de los estrictos confinamientos decretados en diversos puntos de la nación

La entidad mantiene su previsión de crecimiento para 2022 pero la rebaja con fuerza para 2023 hasta el 1,8% por el empeoramiento exterior

Ante la persistencia del shock geopolítico y energético, la respuesta monetaria y fiscal no puede ser cortoplacista

La fórmula ideada por Draghi para evitar el desgarro financiero no sirve en tiempos de inflación