
Saint-Malo en 9 imágenes, un viaje en busca de la marea perfecta
A pesar de estar rodeada de murallas, esta ciudad de la Bretaña francesa vive mirando al mar. Un paisaje que cambia bruscamente cada seis horas con la marea
A pesar de estar rodeada de murallas, esta ciudad de la Bretaña francesa vive mirando al mar. Un paisaje que cambia bruscamente cada seis horas con la marea
Transición Ecológica tiene activos 72 proyectos en 22 provincias por valor de 250 millones para obras vinculadas a la adaptación del litoral al calentamiento global
América Futura acompaña a algunas de las 300 familias del archipiélago Guna Yala desplazadas por el cambio climático en su traslado a una barriada en la montaña construida por el Gobierno de Panamá. 365 islas del Caribe pueden desaparecer para 2050. Los refugiados advierten: “No vamos a ser los únicos”
El Gobierno de la Generalitat prepara una norma de ordenación del litoral que reduce de los 500 a 200 metros la construcción de hoteles en primera línea de playa
España es el cuarto país que registra las mayores pérdidas, con el 13% del total. Europa es el continente que se calienta más rápido, al duplicar la tasa media mundial desde 1980
El patín catalán es un velero ligero de madera que no tiene timón y permite disfrutar del mar sin equipamiento específico (en verano, basta con el bañador y el chaleco salvavidas). En los últimos años, vive un aumento de interés en las playas y una revolución en su fabricación artesanal
Les consignes permeten lectures distintes si les entenem com a oracions imperatives o bé d’una altra manera
El cap de setmana del 24, 25 i 26 de maig, s’oferiran visites guiades per terra i mar i diverses activitats lúdiques, divulgatives i culturals per donar a conèixer el Port de Barcelona
El tribunal anula varios preceptos de la legislación autonómica, entre ellos la limitación a 15 años del plazo para actuar contra las construcciones ilegales
La impugnación se debía a una supuesta invasión de competencias estatales que la sentencia descarta, por considerar que siguen “incólumes”
La Expedición Beata 2024 identificó más de 400 especies y 148 morfoespecies en los dos nuevos lugares blindados
El Gobierno reformará la normativa de 2014 para adaptarla a los riesgos climáticos
La Delegación del Gobierno está elaborando “un análisis completo” de los efectos del temporal, que ha causado numerosos daños en la costa catalana
Los Bomberos rescatan a dos excursionistas que sufrieron un accidente mientras hacían una ruta en el Parque Nacional de Aigüestortes
Las resoluciones atienden a la obligación de mantener la “integridad física y jurídica” del medioambiente, así como su “uso público y sus valores paisajísticos”
En total, la Xunta recuenta 201 sacos recolectados de los 1.050 extraviados el pasado 8 de diciembre en el accidente del buque ‘Toconao’
Durante alrededor de 20 años, Ibn Gorriti ha fotografiado diferentes momentos rurales y urbanos de esta población de la costa atlántica y otras zonas de Marruecos
Salvamento Marítimo ha tomado muestras para su análisis y la Delegación del Gobierno avanza que no llegará al litoral según apuntan las simulaciones
El aeroplano ‘Rosalía de Castro’, de Salvamento Marítimo, recorre la costa española entre Portugal y Francia. La mayoría de los vertidos plásticos se concentran en la desembocadura de los ríos y provienen de tierra
Las corrientes, la poca visibilidad y el pequeño tamaño del material dificultan su hallazgo en el océano. La Organización Marítima Internacional no ve eficiente actuar en el agua, pero sí pide buscar los contenedores perdidos
La Comisión se abre a incluir al transporte marino dentro de la Unión en su propuesta para prevenir la pérdida de estos microplásticos
Galicia centra su petición de ayuda en el mar, donde no tiene competencias, mientras Ribera acusa al Gobierno gallego de pedir “casi el triple” de medios que en el ‘Prestige’. Un centenar de colectivos convocan una manifestación en Santiago contra la gestión política del vertido
Rodrigo Fresco encontró los ‘pellets’ en las playas de Ribeira, en A Coruña, el 13 de diciembre. Telefoneó de inmediato al servicio de Emergencias 112 de la Xunta y recibió una llamada de la policía autonómica
Los lectores escriben sobre el fallecimiento de los seres queridos, el vertido de ‘pellets’ en Galicia, el nuevo temario de Bachillerato, la petición del Papa de prohibir los vientres de alquiler y el regreso del uso de las mascarillas
Canarias, que llegó a activar su Plan Territorial de Protección Civil en prealerta, descarta que los microplásticos hallados en Tenerife provengan del ‘Toconao’
La Xunta dice ahora que el Ejecutivo central debe retirar los sacos de microplásticos del mar, pese a que el día 4 advirtió a los ayuntamientos gallegos de que no se podía actuar hasta que no llegaran a las costas
Galicia rectifica y activa el nivel 2 de alerta, como también han hecho Asturias y Cantabria, cuando se cumple un mes desde la caída al mar de parte de la carga del ‘Toconao’
La disputa partidista no puede entorpecer la limpieza de toneladas de ‘pellets’ en las playas del noroeste
La medida, que también ha tomado Cantabria, supone que estas tres comunidades puedan recibir ayuda del Estado para recoger los microplásticos. Feijóo afirma que los análisis dicen que “no son tóxicos”
La ficha técnica del producto asegura que estas bolitas son una mezcla de 88-90% de polietileno y un 12-10% del aditivo denominado UV 622
La Xunta descarta activar el nivel 2 de alerta que permitiría al Gobierno central actuar contra los microplásticos que han llegado a la costa
La Xunta y el Gobierno se enfrentan entre sí, mientras los particulares reclaman coordinación y medios para limpiar los millones de bolitas de un compuesto todavía desconocido extendido por la costa
Los ecologistas piden a la Xunta de Galicia y al Gobierno central que activen urgentemente un plan de contingencia por contaminación marina accidental
Saltar canales con una pértiga, surfear en barco o recorrer tramos costeros son algunas de las 350 disciplinas que propone el fotoperiodista de viajes Alfredo Merino en su nuevo libro. Aquí van 10 ideas perfectas para los amantes de los deportes al aire libre y la aventura
Acorralado por el cambio climático, la demanda internacional y la competencia de cefalópodos de zonas más cálidas, el pulpo gallego sigue siendo uno de los manjares más apreciados de la gastronomía peninsular. Viajamos hasta su origen para asomarnos a su presente y a su futuro
El litoral de la capital catalana ha perdido una superficie equivalente a cuatro de sus espacios y no recibe aportaciones desde hace 13 años
La consejera de Medio Ambiente argumenta que el Consell pretende el “desarrollo económico y la protección litoral”
El órgano de garantías admite a trámite un segundo recurso del Ejecutivo contra la legislación autonómica sobre política de costas
El fenómeno meteorológico ha impactado las costas de Guerrero durante la madrugada de este miércoles. Horas después de su llegada, su fuerza se degradó a la mitad
Los tres millones de metros cúbicos de arena del fondo del mar permiten ampliar hasta los 120 metros la línea costera de Pinedo a El Saler que se había reducido a 30 en algunos tramos