
El nuevo sueño del ‘niño Gucci’
Mouad Faraji vivió en un centro de menores cuando llegó a España. Se apuntó a un curso de teatro y ya ha sido protagonista de dos cortometrajes. La interpretación ha sido su herramienta para la integración
Mouad Faraji vivió en un centro de menores cuando llegó a España. Se apuntó a un curso de teatro y ya ha sido protagonista de dos cortometrajes. La interpretación ha sido su herramienta para la integración
El director chileno está nominado a los premios Oscar por su cortometraje animado sobre la historia de una mujer que torturó a ciudadanos durante la dictadura utilizando a sus perros como herramienta
Javier Bardem y Penélope Cruz lideran un gran triunfo para el cine español en las candidaturas a los Oscar, ya que también han sido seleccionados el compositor Alberto Iglesias, por la partitura de ‘Madres paralelas’, y el animador Alberto Mielgo, por el corto ‘The Windshield Wipe’
El drama de Carlota Pereda, que se basa en el corto homónimo que ganó el Goya, se estrena en el festival de Sundance y entrelaza la gordofobia con los crímenes de un asesino de chicas
Natalia Mateo estrena una divertida obra costumbrista sobre las mentiras que durante la víspera de Navidad entreteje una familia para ocultarle a la abuela la muerte de su esposo
La Academia de Hollywood anuncia las ‘shortlists’ de 10 de sus categorías, donde también están el compositor Alberto Iglesias y el corto ‘Distancias’. La gala de la 94ª edición se celebrará el 27 de marzo
Hace un año que cinco personas perdieron la vida durante un incendio provocado en una nave industrial abandonada de Badalona donde malvivían cerca de 200 afrodescendientes. El documental denuncia la falta de oportunidades que sufre este colectivo tan vulnerable y los trastornos que les provoca
Ir a ver la cabina que han colocado como homenaje a ‘La cabina’ en la plaza del Conde del Valle de Suchil es contemplar una secuela de ‘La cabina’
El trabajo dirigido por Santiago Requejo podrá verse en exclusiva en la página web de EL PAÍS hasta el 31 de enero
En esta película de animación, dirigida por el ilustrador Mikel Urmeneta, han participado menores TEA, redibujando a los personajes y poniéndoles voz.
La 27ª edición de los galardones que cada año entrega la asociación de productores Egeda abre la temporada de premios del cine español.
Un concierto en la Fundación Juan March explora el ritmo de la percusión a través de ocho obras de los últimos 30 años
El director Fernando Merinero imparte un taller de cine en el que los internos graban escenas de su día a día en el locutorio, las celdas y el patio del centro penitenciario madrileño
Con ‘MYA’ Aicha Camara se presenta como guionista y directora de un cine social que quiere poner en primer plano problemas reales de personas reales en el Norte y el Sur
El cineasta estrena en la inauguración del festival de San Sebastián su corto ‘Rosa, rosae’, que ilustra la canción de José Antonio Labordeta e incide en el temor del director a la violencia entre seres humanos
El corto ‘Heltzear’, de Mikel Gurrea, y el largo ‘Eles transportan a morte’, ópera prima de Samuel M. Delgado y Helena Girón, muestran en el festival la riqueza lingüística del cine español
Osama Chami y Enrique Gimeno Pedrós, los dueños del madrileño Club Cazador, han retomado con ganas su faceta como cineastas y dramaturgos. Apoyados por los fieles de su local han dirigido ‘El joven Diego’
Cada verano, una pequeña aldea de los pirineos oscenses celebra con enorme éxito “la muestra cinematográfica más pequeña del mundo”
Un premiado cortometraje palestino, en Netflix, nos mete en la piel de quienes se saben ciudadanos de segunda porque se lo recuerdan todos los días
El joven que se dio a conocer por pedir la ley de eutanasia se sobrepone al dolor y protagoniza una película sobre su vida y su afición a la música que ya oía antes del accidente que le causó la tetraplejia
Sin película iberoamericana en el concurso, hay que rastrear otras secciones para descubrir diversas muestras de talento en castellano. La Quincena de Realizadores proyecta cuatro filmes en español; la Semana de la Crítica, dos, y Cannes Classics homenajea al Buñuel surrealista
EL PAÍS estrena el cortometraje dirigido por Miguel Parra, tras su paso por diversos festivales
El certamen, dedicado este año al hombre lobo y a la bestia que lleva el hombre dentro, presenta el cartel y el 50% de la programación que se verá en octubre
Leah Pattem, la bloguera detrás del canal viral ‘Madrid No Frills’ se ha aliado con Madrid Secreto para sacar una colección de videos basados en su visión de la ciudad
La directora Alauda Ruiz de Azúa y el actor Luis Callejo charlan con EL PAÍS sobre una película que reflexiona acerca de las dificultades de la maternidad
‘El aire habitado’ desvela su proceso creativo e incluye el estreno del cortometraje ‘El paseo de las luces’
La televisión autonómica de Aragón encarga a Carlos Saura un cortometraje para conmemorar el 275º aniversario del nacimiento de Goya
En su carta de este mes el director de ICON reconoce que pocas cosas envejecen más que hablar de los jóvenes, pero a la vez nada envejece más que ignorarlos
Muchos títulos ya están disponibles en la oferta fija de plataformas como Netflix, Amazon o Movistar+, y otros se pueden alquilar o comprar
En la preselección de 15 candidatas al premio a mejor película internacional entran ‘La llorona’ (Guatemala), ‘Ya no estoy aquí’ (México) y ‘El agente topo’ (Chile), que además hace doblete en documental. Quedan fuera ‘La trinchera infinita’ y ‘El olvido que seremos’
El pequeño estudio madrileño Thinkwild es uno de los nominados a mejor corto de animación en esta edición de los premios, con un relato que se mira en el espejo de Pixar
Los textos y relatos de Arthur Koestler, Gerda Grepp y Sir Peter Chalmers-Mitchell durante los días previos a la caída de la ciudad en la Guerra Civil son la base del corto documental ‘Paraíso en llamas’, nominado a los Goya
‘Imperdonable’, corto grabado en una prisión de El Salvador, muestra una cara desconocida de las maras
Javier Cámara y Patricia López Arnaiz en cine, y Hovik Keuchkerian y Elena Irureta, en televisión, los mejores intérpretes en los galardones de los productores
El Ayuntamiento de Colmenar cofinancia una producción que se verá antes de cada película en los cines Odeon de Tres Cantos y que está disponible en la red
Los dos intérpretes protagonizan ‘Epilogue/Epilove’, un ‘fashion film’ que sirve de carta de presentación visual de la nueva colección de la casa italiana
La serie ‘Antidisturbios’ obtiene cinco candidaturas en el apartado televisivo en los galardones de los productores audiovisuales
Un corto producido por el canal Cosmo visibiliza una de las formas más silenciadas de violencia machista
El festival Rizoma, ideado y dirigido por Gabriela Martí, celebra diez años junto a artistas como John Waters y Miranda July
En ‘La voz humana’ el director rueda en inglés con la complicidad de Tilda Swinton. La cinta se ha estrenado en cines mientras su autor arremete contra las grandes plataformas televisivas. El algoritmo, dice, nunca acierta con él. Por eso su última obra es precisamente “la negación de la fórmula”