Fin oficial de la covid
La extinción de la emergencia según la OMS no elimina las secuelas de la pandemia, entre ellas la covid persistente
La extinción de la emergencia según la OMS no elimina las secuelas de la pandemia, entre ellas la covid persistente
La OMS ha decretado el fin de la emergencia sanitaria que ha marcado al mundo desde enero de 2020. Cinco personas a las que afectó con especial intensidad relatan a EL PAÍS cómo conviven con el recuerdo y las secuelas
En estos más de tres años, se han contabilizado oficialmente 765 millones de diagnósticos y 6,9 millones de muertes, cifras que se quedan muy cortas, según todas las estimaciones
La denuncia de los sindicatos policiales sostiene que la Generalitat inició “injustificadamente” tarde la inoculación de esos cuerpos de seguridad destinados a Cataluña
El trabajo observó un leve incremento del riesgo de sangrado en mujeres menopáusicas, pero los autores afirman que no sirve para establecer relación de causalidad
La Administración de López Obrador asegura que la inoculación superó la última fase con éxito y será usada como refuerzo
El expresidente niega haber modificado su certificado contra la covid-19 para poder entrar en EE UU
Las crisis económicas, los conflictos y la emergencia climática dispararon el número de personas castigadas por el hambre y los expertos prevén que la situación empeorará este año
Ante la menor demanda y la acumulación de dosis, Polonia y otros miembros piden adaptar los acuerdos con el gigante farmacéutico a una “realidad diferente” en la pandemia
Washington ha decretado que este mes llegará a su fin la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus
El presidente ha retado a los legisladores de oposición que “aguanten” durante más tiempo su protesta provocada por la ausencia de nombramientos para el INAI
El secretario de Gobernación asegura que el presidente “continúa recuperándose” tras una ausencia de tres días y en medio de especulaciones sobre su salud
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, desmiente a quienes especulan con otras enfermedades: “Tienen podrida el alma”
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, asegura que el presidente mexicano volverá a su conferencia matutina en tres días
El tribunal justifica que la mujer, enferma de Alzheimer, recibiera la vacunación contra la covid-19 para su protección y la de la salud pública
El partido actúa ante la Fiscalía contra tres altos cargos del Consistorio para que se investigue si su actuación provocó un “quebranto de las arcas” municipales
Portugal acaba de suprimir la obligatoriedad, mientras el Ministerio de Sanidad defiende en España el uso de cubrebocas como norma general “independientemente de que haya covid o no”
El coronavirus, el coste de la vida y el teletrabajo provocaron en la pandemia la primera pérdida de población neta desde 2015, cifrada en 29.552 habitantes
Una banda se sienta en el banquillo por asaltar a un matrimonio con deterioro cognitivo gracias a la sumisión química. La policía está convencida de que hubo más víctimas que no denunciaron
El magistrado prorroga las pesquisas hasta agosto e insiste en interrogar al presunto autor del timo, al que intenta localizar en el Reino Unido tras darlo por desaparecido
El hermano del duque de Feria pide que se anule su procesamiento y reprocha incluso al Consistorio la “conducta laxa” que tuvo en sus “controles” para contratar
El proceso por la mala gestión de recursos en el sistema sanitario durante la primera ola de la pandemia se enfrenta a enormes dificultades
El precio de la Bimervax de Hipra se fijó entre los 7 y los 9,75 euros en un acuerdo firmado con 13 países europeos que tienen garantizada una disponibilidad de 250 millones de unidades
Las dos investigaciones, de la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía Europea, se cerraron a pesar de la falta de garantías sobre el producto vendido por el hermano de la presidenta
La pandemia cortó en seco un movimiento que fomentaba tratar a los pacientes y a sus familias como personas, y no como casos
La covid hizo retroceder los avances en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible relacionados con la salud y causó pérdidas incalculables. Por ello, debemos recuperar el terreno perdido
Más de tres años después del comienzo de la pandemia, continúa siendo un misterio cómo surgió la covid, enmarañado en un debate más político que científico y alimentado por la opacidad de China
El magistrado Carretero procesa a los comisionistas por embolsarse seis millones de euros tras engañar al Ayuntamiento de Madrid en lo peor de la pandemia
La compañía con sede en Girona ha logrado la aprobación de su suero cuando la OMS vislumbra ya el final de la pandemia
La ilustradora, con 126.000 seguidores en Instagram, acaba de publicar su segundo libro, ‘Nadie como tú'. Un volumen que describe, desde el nihilismo y la comedia, la lucha de una joven por superar su bache existencial
Estas separaciones han sido un icono de la pandemia cuando se establecieron las terrazas provisionales de bares y restaurantes
Bimervax ha sido diseñada como dosis de refuerzo. La farmacéutica, con sede en Girona, destaca “su bajo nivel de reacciones secundarias”
La sentencia señala que la pérdida de horas por la vacunación es una prevención de riesgos laborales que no debe perjudicar al trabajador
La norma, vigente desde julio de 2022, obliga a los positivos a aislarse hasta siete días y algunos ancianos tienen que hacerlo en su habitación por falta de espacio
La presidenta carga contra el antiguo titular de Políticas Sociales el día en el que declara como testigo por los protocolos para no derivar a ancianos a hospitales
El ex primer ministro, que comparece este miércoles ante la comisión parlamentaria que investiga las celebraciones en Downing Street, se arriesga a perder su escaño
El presidente firma la ley que obliga a entregar al Congreso en un plazo de 90 días esa información
En un contexto de crisis, agravado por la pandemia, en América Latina y el Caribe, el aprendizaje básico debe convertirse en una prioridad inmediata de las autoridades
Los centros de grandes ciudades están lejos de recuperarse del golpe de la pandemia y la generalización del teletrabajo, al que se suma el aumento de la criminalidad. Washington y San Francisco se llevan la peor parte
Un amplio estudio con una muestra de más de 5.000 alumnos de 35 campus revela que el 70% considera que su estado emocional empeoró por la covid-19