
China y la tolerancia cero
Los rígidos medios de control de la pandemia amenazan a China con una recesión autoinfligida
Los rígidos medios de control de la pandemia amenazan a China con una recesión autoinfligida
Las mascarillas se mantienen para los niños en los salones de clase, en hogares geriátricos y en el transporte público
La capital económica de China, de 26 millones de habitantes, sigue sin atisbar cuándo podrá terminar un bloqueo que ha causado un serio desabastecimiento de comida y fármacos
“No podemos condenarles al fracaso escolar”, afirma el director de una escuela
La capital china, que ha identificado 41 infecciones sintomáticas desde el viernes, advierte de que el virus circulaba sin detección desde hace al menos una semana y prevé nuevos casos en los próximos días
Documentos manipulados, grandes movimientos de dinero y cuentas vacías cercan a los comisionistas del Ayuntamiento de Madrid, citados este lunes ante el juez
Tras los titubeos iniciales, los rostros descubiertos proliferan en museos, tiendas y cines. Destaparse también es contagioso
El Consejo General del Poder Judicial recomienda el uso del tapabocas, al igual que los rectores. Varios gobiernos autonómicos siguen aconsejando su utilización, especialmente Asturias tras entrar en riesgo alto
La Fiscalía considera adecuado indagar para “confirmar o descartar” irregularidades
La actriz hispanoargentina recoge el premio Cervantes de Cristina Peri Rossi: es la primera vez que pone pie en España en dos años, cuando el mundo y ella misma eran diferentes
Los psicólogos alertan de que algunos jóvenes siguen utilizando el filtro facial por miedo al rechazo físico. Los expertos señalan la distorsión de la percepción de la propia imagen durante la pandemia
El Consistorio posibilitó que 50.000 mascarillas donadas por los investigados fueran al hospital donde trabaja la mujer de uno de ellos: “Se le acercan todos los días los jefes de otras especialidades para decirle que están encantados”
Uno de los estados de emergencia para contener la covid-19 más largos del mundo fue el de República Dominicana más de año y medio. Las siguientes fotografías, tomadas durante ese tiempo, explican cómo se vivió esta etapa tan dura e incierta en el país
Varios mensajes de voz revelan los intentos del empresario de tranquilizar a su contacto del Ayuntamiento de Madrid al detectar irregularidades. “Ahora sí que me debes una medallita”, le dice a una alto cargo del Consistorio
A partir del este miércoles 20 de abril, el gesto de ponerse la mascarilla al entrar en cualquier espacio público cubierto deja de ser obligatorio en España después de casi dos años
El ministerio publica una guía que señala al cubrebocas como un elemento de protección más que debe ser evaluado junto a la ventilación y la distancia de seguridad, entre otros factores
El auto resuelve que debe valorarse el interés del menor de forma individualizada y que no puede justificarse la inoculación en el beneficio social que puede conllevar
Las compañías optan por varias vías: desde mantenerlas a dejar elegir a la plantilla, pero con algunas excepciones. “Te sientes un poco desnudo”, afirma el empleado de una consultora
Esto es todo lo que debe saber sobre la norma que entra en vigor a partir de este miércoles 20 de abril, recomendaciones y excepciones
Muchas personas siguen usando la protección este miércoles, tras la publicación del fin de la obligatoriedad en el BOE
Desde hace ya bastante tiempo, para volver a 2019 solo hace falta entrar en un bar. Ahí dentro es lo mismo de siempre
Recuperamos la sonrisa. También el temor, la duda y la responsabilidad personal de informarse
Tendremos que desperezar nuestro lenguaje facial, acostumbrarnos a la atención plena.
Una encuesta de 40dB. para EL PAÍS muestra que la mitad de la población se encuentra poco o nada segura con la nueva norma de uso del cubrebocas, que entra en vigor este miércoles
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el fin de la imposición de los cubrebocas en la mayoría de los interiores
Dos años después de la aparición del virus, España se acerca a la antigua normalidad sin descuidar la seguridad de los más vulnerables
Ante la ausencia de una comunicación oficial, Andalucía y Canarias piden a alumnos y profesores que lleven la prenda este miércoles a la escuela
El primer ministro da por zanjado el asunto tras pagar la multa y asegura que nunca fue consciente de incumplir la ley. La Cámara de los Comunes votará este jueves si abre una investigación por desacato
Desde marzo no se habían registrado decesos en toda China por el coronavirus
El Gobierno aprueba el fin de la imposición de llevar cubrebocas en interiores después de 699 días. Esta medida sigue siendo obligatoria en transporte público, centros sanitarios, residencias y farmacias
Cataluña anticipa un día la medida, que se aplicará en el resto de las comunidades a partir del miércoles
José María Pena, consejero delegado de DomusVi España, la principal empresa en el sector en el país, cree que el modelo debe cambiar y estar más centrado en la persona
La imposición de los cubrebocas en lugares cerrados termina el 20 de abril. Esta es la forma de evaluar el riesgo para seguir llevándolos a partir de ahora donde no es obligatorio
Tanto las empresas privadas como el sector público esperan al detalle del texto que aprobará el Consejo de Ministros este martes para anunciar qué decisión toman respecto al tapabocas
Los niños vuelven este martes a clase tras las vacaciones sin obligación de usar el cubrebocas, “por sentido común”, justifica el Govern. Los pediatras consideran que la medida ya se podría haber tomado hace dos meses
Del Wizink Center a Las Ventas, el Gobierno madrileño reequilibra los negocios alargando las concesiones o disculpando el canon anual
Los adultos mayores con comorbilidades podrán acudir a cualquiera de las cuatro macrosedes o unidades de salud de la Ciudad de México
Brasil es uno de los países más afectados, con el 2,7% de la población mundial, suma más del 10% de los fallecidos
El alcalde de Madrid no admite fallos en su gestión del caso de los comisionistas y ataca a Pedro Sánchez
El primer ministro podría haber sido el instigador, según ‘The Sunday Times’, de uno de los eventos con alcohol que violó las normas del confinamiento