
China anuncia el fin de las cuarentenas para viajeros internacionales
A partir del 8 de enero no se exigirá aislarse en un hotel a la llegada al país, que ha mantenido sus fronteras selladas desde el 28 de marzo de 2020

A partir del 8 de enero no se exigirá aislarse en un hotel a la llegada al país, que ha mantenido sus fronteras selladas desde el 28 de marzo de 2020

La suma de covid, gripe y virus respiratorio golpea a la población infantil, mientras Nueva York recomienda de nuevo el uso de la mascarilla ante el aumento de los casos de coronavirus

El estado vacunal, el sistema inmunológico y la propia genética puede influir en que haya personas que no desarrollen síntomas, aunque tengan el virus muy cerca

Epidemiólogos occidentales calculan que podrían producirse millones de muertes durante el invierno tras el fin abrupto de la política de ‘covid cero’

Esta crónica, golpeada en su producción por el coronavirus, se centra en las pasiones que despierta un piano colocado en la estación de Gràcia de Barcelona

Aquesta crònica, feta amb la intromissió del coronavirus, se centra en les passions que desperta un piano col·locat a l’estació de Gràcia de Barcelona

Desde que se puso fin a la política de covid cero, los medios chinos se han dedicado a minimizar el riesgo del virus, después de tres años defendiendo las férreas medidas

Un grupo de 87 investigadores se retracta sobre las conclusiones de su artículo sobre el origen de la variante ómicron. Así avanza el conocimiento

Los suicidios siguen creciendo y superan por primera vez los 4.000 casos anuales, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística

La cifra, muy cuestionada, se publica después de 15 días sin notificar fallecimientos, tras abandonar el país la controvertida política de covid cero

Tras abandonar la política de covid cero, la capital de China, desierta y sin vida, registra un brote sin precedentes que satura los servicios médicos y deja los primeros muertos

El prestigioso epidemiólogo, que ha trabajado con siete Administraciones, se despide de la investigación activa entre el aplauso de la comunidad científica y las críticas de la derecha más recalcitrante

El Departamento de Salud derivará las nuevas vacunaciones a un ambulatorio del barrio de Sant Andreu de Barcelona

La guerra en Ucrania y sus consecuencias, el medio ambiente y la tecnología son los temas que más interés lingüístico han despertado este año

En plena pandemia, las familias menos preparadas han tenido todavía más dificultades para ocuparse de la escolarización de los niños. Ahora que se retoma la presencialidad, resulta crucial reducir el abandono y mejorar la calidad para luchar contra la pobreza

El Centro Europeo de Control de Enfermedades advierte del riesgo ante un comienzo temprano de las epidemias de virus respiratorios

La incidencia del coronavirus, que apenas incrementa defunciones y hospitalizaciones, se suma a la de la influenza aunque el subsecretario de Salud descarta vacunar a los grupos de edad más jóvenes

Las pruebas de la terapia contra el cáncer de piel con el método del ARN mensajero, probado con éxito con la covid, están todavía en una fase preliminar
El promedio de contagios se ha multiplicado por 10 en las últimas cuatro semanas hasta llegar a los 259 casos al día

El consejero de Derechos Sociales quiere que un independentismo ubicado entre “la frustración y la decepción” acepte los avances derivados por volver a la vía del diálogo

La confluencia de la covid, la gripe y el virus respiratorio sincitial, sumado a la llegada del frío y al abandono de medidas de protección individual, alientan el auge de constipados e infecciones respiratorias

Justo antes de que se abra el ciclo electoral de 2023, los dos líderes se citan este lunes para celebrar las fiestas, una ocasión que provocó un agrio choque con la antigua dirección nacional en 2021

Aragonès aprovecha la inauguración para insistir en que se traspasen las competencias y la gestión de Rodalies Renfe a la Generalitat

China se dispone a convivir con el coronavirus. Ojalá no lo haga demasiado deprisa

Más de 100.000 menores mueren cada año a causa del virus respiratorio sincitial, una afección recurrente durante la época invernal

Los facultativos de media España están en pie de guerra por sus condiciones laborales. Ocho casos explican situaciones diversas que muestran la crisis del sistema sanitario

La demanda de arrendamientos de media estancia se ha triplicado en España este año. En Barcelona abre el primer gran edificio de apartamentos con servicios de hotel de lujo

El director del Instituto Max Planck de Ecología Química publica ‘Cuestión de olfato’, sobre la relevancia que juega el olor en el mundo animal, pese a ser un sentido siempre ignorado

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, de visita en Pekín, destaca la campaña de vacunación de la UE como ejemplo ante Xi Jinping

Las manifestaciones de esta semana son históricas, pero los chinos no piden derrocar al Partido Comunista, sino que este ponga fin a la férrea política de covid cero

Miguel Otero, investigador del Real Instituto Elcano, analiza la situación provocada por las manifestaciones contra la ‘Covid cero′ en China y la repercusión sobre el régimen

Salvaguardar el sistema de salud preservando su genoma es un reto colectivo

El Gobierno de Xi no tiene una salida fácil frente a las muestras de descontento, un movimiento contra las restricciones sanitarias que nadie esperaba

La Generalitat confía en llegar a un acuerdo con los sindicatos y garantiza “aumentos salariales” a partir de 2023

La decisión de Xi Jinping de continuar con la política de covid cero pesa cada vez más entre amplios sectores de la población, que ven cómo otros países han optado por convivir con el virus

El número 024 del Gobierno recibe 50.000 llamadas en seis meses y varias autonomías registran subidas en los avisos del 061 autonómico por ideaciones suicidas

“No queremos PCR, queremos libertad”, son algunas de las proclamas de los manifestantes en Pekín. Concentraciones también en Shanghái, Wuhan, Nanjing, Xi’an, Chengdu o Guangzhou

Los expertos advierten de que la baja cobertura puede aumentar las complicaciones de la población más vulnerable

Los ensayos en roedores y hurones muestran que protege contra todas las versiones del virus conocidas al usar la misma técnica que ya triunfó frente a la covid

Carlos Mur, el alto cargo que firmó los protocolos que negaron la atención a personas mayores de residencias, declarará el 23 de marzo en un juzgado de Madrid sobre el origen de los documentos