Organizaciones locales reivindican su lugar en definir el desarrollo de un país repleto de oenegés extranjeras. “No agarramos cualquier cosa. Trabajamos con quienes nos entienden mejor”, dice un líder campesino
El sistema internacional de cooperación para el desarrollo está sometido a un ataque múltiple y corre el riesgo de desaparecer. La próxima cumbre internacional de financiación que se celebrará en Sevilla ofrece la oportunidad de reconducir el camino
Trabajó en la ONU y salió desencantada. Ahora, esta somalí criada en Estados Unidos es una de las voces principales que reclaman una “descolonización” de la ayuda internacional
El responsable elogia el compromiso del Gobierno de España con la ayuda al desarrollo y urge a acompañarlo de más recursos en un momento de recortes mundiales
El desmantelamiento de USAID podría impulsar a los gobiernos africanos a afrontar claramente los desafíos de sus países. El continente necesita comercio justo, no ayuda
Es urgente alinear los recursos internacionales con las estrategias para el desarrollo y colocar a la infancia en el centro de las decisiones políticas y financieras
Las fundaciones KAS y Fescol, dependientes de los principales partidos políticos alemanes, afirman que encaran dificultades, aunque no comparables con las medidas de Trump
El país subsahariano depende de la financiación externa para cubrir el 47% de su gasto sanitario, principalmente de Estados Unidos
La Estrategia de Acción Exterior del Gobierno apuesta por que Europa se dote de un mayor presupuesto y capacidad sancionadora frente a las “tácticas coercitivas” de EEUU
El presidente estadounidense anunció aranceles del 50% para este pequeño país africano, que depende en gran parte de sus exportaciones a Washington y que ya se ha visto muy afectado por el desmantelamiento de USAID, que financiaba su lucha contra el sida
Una cumbre reunió en París a alcaldes y responsables municipales de 60 países, pero tuvo como telón de fondo la salida de Estados Unidos de la OMS y la congelación de la mayoría de los fondos para cooperación durante 90 días. ¿Qué pasará después?, se preguntaban los asistentes
La congelación de fondos de USAID pone en jaque los avances en la lucha contra el VIH y tuberculosis, con consecuencias devastadoras de hasta 6,3 millones de muertes adicionales relacionadas con el sida para 2029, advierte Médicos Sin Fronteras
El Banco Interamericano de Desarrollo lanza el programa ‘Preparados y Resilientes en las Américas’ al que se han adherido 37 países de la región para, en el año 2030, tener más herramientas para enfrentar incendios, sequías, inundaciones, terremotos y otros cataclismos
El país africano, con un crecimiento del 5% y referente en derechos humanos, aún sufre para proteger a las mujeres, objetivo principal de la cooperación española al desarrollo
Un estudio publicado en ‘The Lancet’ predice un retroceso de dos décadas en la lucha contra el VIH si se suspende esta financiación. La mayoría de fallecidos estarán en el África subsahariana y entre las poblaciones vulnerables
La reina Letizia ve “admirable e imprescindible” la labor de los cooperantes
Doña Letizia se enfunda el chaleco rojo de la Aecid para poner en valor la cooperación de España con el país insular africano
Letizia Ortiz viaja esta semana por primera vez al archipiélago atlántico y visitará varios proyectos de la ayuda española al desarrollo relacionados con la igualdad de género, la reducción de la desigualdad y la economía azul
Los efectos de los recortes decididos por el mandatario estadounidense se sienten a ambos lados de la frontera con Tailandia, dejando a muchas personas preocupadas por cómo sobrevivirán en el futuro
La abogada paquistaní Rafia Zakaria, la lingüista mexicana Yásnaya Elena Aguilar Gil y la jurista guatemalteca Adilia de las Mercedes debaten sobre la continuidad del colonialismo en el mundo actual
El presidente del Gobierno ha declarado que en 2029 se destinará un 2% del PIB a gasto militar. Esto significará una subida en un solo año de entre 4.000 y 5.000 millones de euros, cifra que superará los 3.800 millones que España destina actualmente a ayuda al desarrollo
La congelación de fondos ordenada por Trump en enero ha obligado a cerrar cientos de cocinas comunitarias y centros sanitarios, y otros muchos podrían verse forzados a hacer lo mismo pronto
El presidente de Estados Unidos reprochó el “despilfarro” de 60 millones de dólares de USAID en un programa étnico en Colombia
Con la suspensión o disminución del financiamiento de organizaciones clave, cientos de programas que garantizaban elecciones libres, fortalecían instituciones democráticas y promovían la libertad de prensa han sido cancelados
El cirujano gallego, de 50 años, creador de la técnica de videocirugía torácica con una sola incisión, opera a más de 1.000 pacientes y forma a miles de colegas al año por el mundo
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo advierte de que 56 naciones dedican el 10% de su presupuesto al pago de intereses, casi el doble que hace una década y en detrimento de la educación, la sanidad y los servicios públicos
Las ONG en países receptores de ayuda de Estados Unidos describen el impacto para las personas más vulnerables que ha causado la congelación de los fondos del mayor donante del mundo hasta enero
En 2023, la cooperación española representó solo un 0,24% del PIB, pero en un momento de retroceso en ayuda al desarrollo en numerosos Estados, el país nada a contracorriente y mantiene su compromiso de lucha contra la pobreza
Cuando se cumplen dos años de la aprobación de la Ley de Cooperación en el Congreso, hay que avanzar en al financiación. España solo destina el 0,24% de su Renta Nacional Bruta a cooperación, un porcentaje que nos deja a la cola de Europa
La congelación de las ayudas de Estados Unidos pone en alerta a las ONG y a los gobiernos subsaharianos, y abre más la puerta a la cooperación china
Ante el desmantelamiento de USAID es preciso una defensa radical de la cooperación internacional: redistribución de la riqueza, las oportunidades y el poder
Trump ha cerrado la agencia para ayuda al desarrollo de EE UU porque es “un nido de víboras marxistas”, pero menos mal que he leído poquísimo en los medios porque si no estaría realmente preocupado
El congelamiento temporal de las ayudas de la cooperación estadounidense añade incertidumbre a los medios de la región y hace temer un mayor abandono a las audiencias en países con contextos totalitarios
USAID es reconocido a escala global como una fuerza positiva y el frenazo en seco de todos los programas genera un gran daño
La congelación de fondos estadounidenses destinados al desarrollo, que sumaban cerca del 40% de la ayuda mundial, impactará de forma directa en programas de salud sexual y reproductiva o de igualdad de género
La UE no puede eludir su liderazgo en la respuesta multilateral ante el nuevo escenario que se abre con el desmantelamiento de los programas de ayuda humanitaria norteamericana por Trump
La decisión de la nueva Administración estadounidense de suspender los fondos para la ayuda al desarrollo ha supuesto un terremoto sin precedentes que deja en riesgo de muerte el sistema de cooperación internacional
La decisión de Donald Trump de abandonar esta institución global provoca preocupación, pero también abre la oportunidad de repensar su financiación y sus prioridades a la hora de cuidar de la salud de las personas
El presidente de Estados Unidos prevé encontrar “cientos de miles de millones de dólares de fraude y abuso” en los datos del Departamento de Defensa
Las personas que se unen para defender el interés común se sienten menos aisladas y asustadas, más protegidas