
Deforestación suicida
La Unión Europea pone en marcha una regulación para garantizar que determinados productos solo se vendan si no degradan los bosques

La Unión Europea pone en marcha una regulación para garantizar que determinados productos solo se vendan si no degradan los bosques

Una alianza de 44 empresas y asociaciones industriales han remitido una carta a la Comisión Europea en la que piden que las autoridades comunitarias prohíban la venta de camiones de mercancías con motores de combustión interna para 2035, según ha informado la alianza ‘Climate Group’ en un comunicado.

Fabricar una sola batería de litio puede implicar excavar y remover un total de aproximadamente 250 toneladas de tierra. Detener la emergencia climática no es solo una cuestión de deshacerse de los combustibles fósiles

Consumimos a costa de la extinción de los bosques de medio planeta, algo que la UE quiere impedir regulando la importación de productos que la causan, como el café, el cacao, el aceite de palma, la carne de vacuno, la madera o el caucho

Las normas previstas en España para el próximo año abrirán más las puertas a los nuevos modelos empresariales

Los municipios van, poco a poco, reduciendo la cantidad de coches de sus calles, pese a la ausencia de normativa estatal que los obligue y por motivos que van desde la salud pública hasta ofrecer espacios más seguros a la infancia

La aprobación de un fondo sobre “pérdidas y daños” establece un principio ético que podría ir mucho más allá de su dotación económica

En la Unión Europea, 22 millones de personas sufren fuertes molestias crónicas debido al ruido ambiental

Miles de instrumentos financieros de toda Europa tienen como objetivo mejorar el medio ambiente. Pero una normativa poco clara permite que casi la mitad tenga en cartera compañías dedicadas a explotar combustibles fósiles, donde invierten más de 8.000 millones de euros


La capital acumula contingencias ambientales por el alto nivel de ozono ante las medidas insuficientes del Gobierno para luchar contra la polución

Conocer el volumen de emisiones que genera la actividad de los ciudadanos, las industrias y los países es una vía para tomar conciencia y actuar para reducirla, con el objetivo final de frenar el calentamiento del planeta. El presentador de radio y televisión Jaime Cantizano te propone en este vídeo interactivo de la serie ‘Acertar con energía’ descubrir cómo se calcula y de qué manera puede rebajarse

Contemplar el impacto social que el nuevo modelo de reciclaje textil trae consigo es fundamental para minimizar los daños ambientales de la industria y mejorar la calidad de vida de sus trabajadores

La delegada de Obras y Equipamientos del Ejecutivo alega que con la reforma “no se ganaría espacio para el ciudadano” y el desembolso sería “importante”

La cita de Egipto impulsa por fin un fondo de compensación a los países más afectados por el cambio climático

Los avances sobre financiación para los países en desarrollo han sido modestos

La directora del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente ofrece una valoración preliminar de la cumbre que ha alumbrado un nuevo fondo para pérdidas y daños dirigido a los países más vulnerables

El último año se ha desatascado la transición energética en Cataluña, aunque los resultados son pobres y no resuelven la inacción anterior

Un proyecto científico se sirve de 74 voluntarios para identificar las luces nocturnas a través de sus móviles

El científico Juan Fueyo, que acaba de presentar el libro ‘Blues para un planeta azul’, incide en el impacto para los humanos de los combustibles fósiles que calientan el planeta

Los expertos señalan que la nueva meta requerirá de un cambio radical en la política energética del Gobierno

El descenso se está acelerando, y de continuar el ritmo, en una década los hombres tendrán problemas para ser fértiles

Los especialistas señalan que los sistemas de alta presión, que cubren prácticamente todo el centro del país y el calor, son los responsables de este fenómeno atípico que no suele ocurrir en el mes de noviembre

A pesar de los daños sufridos por estos animales en la mayoría del planeta, en las aguas de Egipto, donde se celebra estos días la cumbre del clima, resisten al aumento de las temperaturas por tratarse de un enclave cerrado. Aun así, sufren la amenaza del turismo y la pesca

El presidente Xi Jinping, que reafirmó el compromiso de Pekín con el medio ambiente en el XX Congreso del Partido Comunista de octubre, se reúne el lunes con Joe Biden

Las autoridades limitan el tráfico y recomiendan a la población no exponerse ni hacer ejercicio en exteriores, especialmente entre las 13.00 y 19.00 horas

Viñeta del 13 de noviembre de 2022

La respuesta climática tendrá más beneficios que sacrificios: vidas dignas de ser vividas, ciudades más habitables y pueblos menos vulnerables, ambientes y personas más sanas

La ganadería intensiva puede criar desde miles de ejemplares en caso de cerdos y vacas hasta decenas de miles en el caso de aves

Un informe del Hospital Sant Joan de Déu e ISGlobal alerta de la vulnerabilidad de los menores a la contaminación ambiental, incluso antes de llegar al mundo

Una madre comparte el relato del suicidio de su hijo y otros lectores opinan sobre la burocracia que dificulta el retorno a España de estudiantes de Medicina, la contaminación del agua y la adicción al móvil
El país balcánico es el quinto con una mayor mortalidad per cápita a causa de la contaminación ambiental. La OMS estima que cada año unas 3.300 personas mueren de forma prematura por exposición a la polución, lo que supone un 9% de la mortalidad total

Un detallado análisis de la gran “bolsa” de basura del océano Pacífico descubre que procede tan solo de cinco países, pero los expertos advierten de que el fenómeno se extiende por todo el mundo, como en el mar de Japón o el Mediterráneo

Ecologistas en Acción denuncia vertidos de productos fitosanitarios e industriales en el estero Domingo Rubio

Grupos de derechos humanos llevan meses alertando de las alarmantes condiciones y restricciones en las que se celebrará la COP27 y piden que se exija una apertura a El Cairo

Manuel Planelles, periodista de EL PAÍS especializado en información sobre cambio climático, desgrana las claves de la cita anual de Naciones Unidas

Abordarlo puede hacer que las personas estén hoy más seguras y abre posibilidades extraordinarias de cara al futuro. Pero para lograr esto necesitamos actuar ahora

Las ciudades son las generadoras del 70% de las emisiones de carbono mundiales y de más del 60% del uso de recursos. Hacerlas cada vez más sostenibles supone una evolución en la forma en que se mueven
Uno de los fundadores de Greenpeace Internacional y actual director de la consultora Grupo Varda alerta de que la crisis del multilateralismo conlleva riesgos para el océano y la lucha contra el cambio climático

La acumulación de datos sobre el agravamiento de la crisis climática exige de la comunidad internacional una respuesta consecuente