
El futuro probable de una sociedad insostenible
Mejorar en la gestión de los residuos y avanzar en sostenibilidad y economía circular son condiciones imprescindibles para que la sociedad del mañana no esté hipotecada por los errores de hoy
Mejorar en la gestión de los residuos y avanzar en sostenibilidad y economía circular son condiciones imprescindibles para que la sociedad del mañana no esté hipotecada por los errores de hoy
De esta cita internacional debe salir una declaración que se viene negociando desde hace dos años y que no será vinculante
La Comisión publica la hoja de ruta con los compuestos que están presentes en productos de uso cotidiano y que pueden ser vetados en los próximos años
El diseñador guipuzcoano presenta en 080 Barcelona Fashion una serie de prendas elaboradas con materiales reciclados dirigidas a clientes concienciados con el medioambiente
La OCDE advierte de que apenas un 9% de los residuos de este material se reciclan. 193 países negocian en la ONU el primer tratado mundial para frenar esta plaga
La Comisión Europea abre un nuevo expediente contra el país por no poner fin a la comercialización de pajitas, bastoncillos y cubiertos de plástico. Se debería haber impuesto el veto hace siete meses
El Gobierno ultima un real decreto que pretende reducir la contaminación por estos residuos e incentivar la compra a granel
Nuevas herramientas matemáticas provenientes de la teoría de los sistemas dinámicos permiten predecir las trayectorias de vertidos de petróleo en el mar
Un estudio realizado en la Riviera Maya estima la liberación de más de 200 toneladas anuales de sustancias nocivas para la vida en el mar, contenidas en estos productos
Cada rescate de la ONG Conservation Namibia Trust es una prueba de velocidad para conseguir liberar a los animales de la basura abandonada en el mar
El economista Joan Martínez Alier, promotor del Atlas de la Justicia Ambiental, impulsa el registro de delitos en China e India ante la falta de información
Nadie ha acusado al Gobierno mexicano de incendiar voluntariamente el gasoducto, pero no hay manera de restarle responsabilidad: la degradación del funcionamiento de sus entidades lleva muchos años produciéndose
Viñeta del domingo 4 de julio de 2021
Viñeta del domingo 20 de junio de 2021
El buque ‘MV X-Press Pearl’, registrado en Singapur, llevaba 13 días ardiendo tras una explosión. Las autoridades temen un desastre ecológico
Un estudi alerta de nivells fins a cinc vegades per sobre de la mitjana del Mediterrani
La mayoría procede de los neumáticos de los coches pero también de la agricultura y el mar
Rajoy, Trillo y Aznar llegan al juicio de Bárcenas con el manual anticrisis que usaron desde el poder
Desde la cocina hasta el baño, el aseo personal y la colada, el rey del diseño industrial se ha colado en nuestra vida hasta el punto de que cuesta imaginar decenas de productos sin él, pero las respuestas del diseño en el siglo XXI para un día a día más sostenible permiten incluso elegir
Casi 230.000 toneladas de estos residuos acaban cada año en la cuenca, según un informe
Un amplio dispositivo se afana en evitar que la mancha llegue a la costa mientras la investigación apunta a un emisario submarino que arrastra años de fugas
El CSIC ha analizado la incidencia de plastificantes y retardantes de llama en la especie en muestras tomadas durante 30 años
Una investigació troba una correlació entre aquest fet, la presència de paràsits i un pitjor estat del peix
La campeona de España, que superó una grave lesión de espalda, rueda el documental ‘Vergüenza’ para concienciar sobre la conservación del mar
Una ONG francesa muestra en una grabación los residuos de la lucha contra el coronavirus que ya llegan a la Costa Azul
Un buque de carga pierde en plena travesía 40 contenedores cargados de suministros médicos
Es lamentable que ningún Gobierno hasta ahora se haya puesto a trabajar en serio sobre lo que podría significar desechar guantes y máscaras a diario
Científicos del CSIC han localizado plastificantes y retardantes de llama en las ballenas de aleta y en el kril, los crustáceos que constituyen su principal alimento
Un grupo de científicos españoles ha detectado altas concentraciones de metales pesados en el aire antártico, que proceden del tráfico marítimo lejano y del turismo de cruceros
Un experimento muestra que reaccionan a los restos plásticos con incrustaciones orgánicas como si fueran un cóctel de gambas y peces
Ocho millones de toneladas de plástico acaban en los océanos cada año. La sociedad civil de este país africano se moviliza para hacer frente a la contaminación marina
Las fuertes tormentas que han sacudido la zona han llevado desde tierra adentro hasta el mar un enorme volumen de desechos
El alcalde de Ares asegura que la mancha tiene solo cuatro metros cuadrados y que se han desplegado "barreras absorbentes"
El encallamiento de un buque en la costa gallega que iba a cargar hidrocarburos destapa luces y sombras del tráfico marítimo 17 años después de la marea negra