
La ACA investiga la responsabilidad ambiental de la empresa Barnastock en el incendio de Polinyà
La fiscalía de Medio Ambiente de Barcelona también ha abierto diligencias por lo ocurrido

La fiscalía de Medio Ambiente de Barcelona también ha abierto diligencias por lo ocurrido

Más de mil peces han muerto en el río tras el incendio en una empresa de almacenaje químico en Polinyà. El alcande del daño ecológico definitivo aún es una incógnita

La Diputación y el Ayuntamiento cierran el parque fluvial del río y Protección Civil prohibe el baño en la playa del Fòrum

Imperial Beach lleva tres años clausurada por las autoridades estadounidenses debido a los niveles de contaminación, aunque sigue siendo frecuentada por turistas

Las primeras teorías señalan la contaminación de un afluente con residuos industriales como la causa del suceso

Cien días después siguen sin respuesta las tres preguntas básicas sobre la contaminación con “una sustancia de la familia de los aceites y los lubricantes” en varias colonias de la capital. ¿Qué puede ser tan grave?
Los habitantes del cinturón del carbón de Bengala Occidental se quejan de los efectos que tiene la industria en sus pueblos, donde no tienen alternativas de empleo

Las autoridades capitalinas se niegan a hacer públicos los resultados de los análisis realizados a las muestras de agua contaminada casi tres meses después de arrancar la polémica

La medida llega después de la brutal represión policial de una manifestación de agricultores en Totalco, que exigían protección para el agua de los campos

Las costas de Acajutla han quedado cubiertas de restos de residuos y cadáveres animales en descomposición

El cuidado sobre este recurso se vuelve más importante en estos tiempos de sequía y alteración de los cuerpos de agua; los purificadores pueden ser una opción segura y económica que además previene enfermedades

La escasez, la sobreexplotación, la contaminación y la pérdida de millones de litros en fugas agravan los problemas de una de las capitales más grandes del mundo con un sistema muy frágil a punto de colapsar

Se llama ‘Rugulopteryx okamurae’, procede de Asia, y su retirada de las playas comienza a ser un gasto extra difícil de asumir para los ayuntamientos de Málaga y Cádiz

El último informe de la Fundación Surfrider revela el listado de playas con los índices más altos de bacterias en el agua

El Tribunal Superior anula la resolución de la Xunta porque no se evaluaron suficientemente los daños a la Red Natura y acredita “dosis peligrosas” de metales pesados en aguas de consumo humano

Los lectores escriben sobre las amenazas al medio ambiente, los efectos de la pornografía, las agresiones homófobas y la cultura del esfuerzo

En el Día Mundial de los Océanos conviene recordar que están cada vez más degradados por las actividades humanas y que eso reduce su capacidad de proporcionar las funciones de las que depende nuestra vida

El colectivo Cenotes Urbanos recolecta y clasifica los desechos encontrados en los entornos subterráneos para redignificar estos espacios

La nueva tecnología se abre paso en diversos ámbitos para mejorar su eficiencia y reducir la emisión de gases contaminantes

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Un análisis de una consultora británica, elaborado a petición de varias organizaciones ecologistas, asegura que el país está lejos de cumplir los objetivos de recuperación de estos envases de un solo uso

Los lectores escriben sobre las medidas para ahorrar agua, la reacción de Israel al reconocimiento de Palestina como Estado, la basura en las playas y la falta de oportunidades en la España vacía

La startup ‘Ichthion’ busca llevar su máquina de extracción de plásticos a los principales ríos del Ecuador para evitar que la contaminación avance. En 2023, extrajeron 10 toneladas de residuos

Laura Clarke dirige ClientEarth, una organización que pleitea en 60 países contra empresas y gobiernos “para que rindan cuentas de sus compromisos medioambientales”

La comisionada Julieta del Río Venegas considera que las autoridades no pueden clasificar información sobre el agua porque la salud de miles de personas está en juego

El Sistema de Aguas de la capital clasificó la información durante tres años a pocas semanas de las elecciones

Semanas y semanas de una cosa surreal en la capital del país de cotidianas historias inverosímiles. Surreal por la actuación del gobierno, ya que lo de los vecinos era muy real: su desamparo por parte de la autoridad

Los afectados solicitan que se garantice su derecho al agua y que sean informados de cuáles son los contaminantes en el suministro

El Sistema de Aguas de Ciudad de México argumenta que exponer los análisis podría provocar “interpretaciones erróneas”, como respuesta a una solicitud de transparencia hecha por el medio ‘Animal Político’

Parques Nacionales denuncia a una de las empresas concesionarias ante la Justicia por la posible contaminación

Alrededor de 350 personas denuncian a las autoridades por daños económicos, a la salud y por violar su derecho humano al agua

El Gobierno de la capital ha tomado más de 4.000 muestras pero no ha hecho público todavía qué contamina el suministro de las colonias afectadas. Un silencio que se agrava aún más en plena campaña electoral

Las autoridades emprenden una campaña por teléfono y redes sociales para asegurar que se ha restablecido la normalidad, aunque no han publicado pruebas científicas de ello y los vecinos siguen protestando por la mala calidad del agua

La Secretaría de Desarrollo Social de la capital niega que las personas que aparecen en el video sean parte de alguno de sus equipos de trabajo

El investigador y Premio Nacional de Química alerta de que los productos encontrados en el suministro son cancerígenos y descarta que el contaminante esté vinculado a una fuga de Pemex
Pese a haber sido declarada patrimonio mundial por la Unesco por su cultura y biodiversidad, la ciudad no tiene resuelto el saneamiento básico, lo que afecta a la salud de las personas y los ecosistemas

La Junta de Andalucía certifica la potabilidad del pantano de Sierra Boyera gracias a las lluvias del mes de marzo. Sus habitantes piden que se terminen las obras hídricas necesarias para asegurar el abastecimiento de manera permanente

La explotación de este mineral, que se emplea en la fabricación de baterías para coches eléctricos, ha permitido al país, el mayor productor del mundo, cerrar en los últimos años ventas por miles de millones de euros. Sin embargo, los pescadores de las zonas en las que se concentran las minas aseguran que las aguas han resultado dañadas en el proceso

Los ministros de medioambiente de España y Canadá alertan de que “si no tomamos medidas urgentes, los 11 millones de toneladas de plástico que ingresan al océano anualmente se triplicarán en los próximos veinte años.

El compuesto químico junto con tricloroetilino y diclorobenceno, entre otros, fortalece la teoría de la presencia de hidrocarburos en la red de suministro de las colonias afectadas de Ciudad de México, afirman los vecinos