
El PNV descarta que el Rey pueda ser “intermediario” para la convivencia
Aitor Esteban: "Mientras no se asuma que hay varias naciones en este Estado, conseguir un punto de encuentro va a ser complicado"
Aitor Esteban: "Mientras no se asuma que hay varias naciones en este Estado, conseguir un punto de encuentro va a ser complicado"
"En España cabemos todos", asegura don Juan Carlos en su discurso navideño El Monarca reclama diálogo para abordar reformas dentro de la ley Promete seguir en su puesto con “transparencia y ejemplaridad”
Los militares ejercen una enorme influencia pese a contar con pocos ministros
El presidente del PRI cierra el año del Pacto por México reconociendo que pagó costos altos por ver aprobada la apertura del sector de los hidrocarburos
No es evidente que los cambios en la Carta Magna vayan a resolver los problemas
El acuerdo Rajoy-Rubalcaba para impedir un referéndum ilegal necesita propuestas
Democratizar exige también igualar las oportunidades de los militantes
El líder del PSOE escenifica en el Congreso su apoyo al rechazo de la consulta
El presidente del Gobierno: “Estamos corrigiendo los desaguisados que ustedes dejaron” El líder del PSOE: “Más desempleo, menos derechos, más desigualdad”
El padre de la Constitución Miquel Roca reclama la vía política ante la crisis catalana
La consulta catalana solo provoca "tensión, división y enfrentamiento" y fracturas, asegura
Debemos crear las condiciones que propicien el clima para conseguir el deseado consenso
La culpa, pues, no es de la Constitución, basta con interpretarla conforme a su espíritu y finalidad
Vuelven al Poder Judicial el conformismo y los incentivos a los escalones superiores de la magistratura, mientras los bajos se enfrentan a montañas de casos pendientes, bajadas de sueldos y cambios legales
Las constituciones tienen que renovarse casi al tiempo que las generaciones
Diputados sandinistas, mayoría en el Congreso, aprueban la nueva Constitución, que permite a Ortega la reelección indefinida
Pensar en la reforma de la Constitución para cambiar la relación con España tiene algo de quimera y mucho de voluntarismo
Honrar a nuestra historia exige ahora cambios decisivos que debemos consensuar
Gabilondo señala que la muerte de Mandela y el aniversario de la Constitución dictan una interesante lección: el futuro no lo escribe el destino, lo escribe la decisión de los hombres
Algunos se oponen a la reforma constitucional pero en realidad se oponen al consenso, que es el espíritu de la Constitución
La acumulación de escándalos de corrupción favorece el descrédito de la Ley Fundamental
El Senado mexicano propone un proyecto que contempla celebrar contratos de producción compartida y licencias con las petroleras
La revolución de 2011, si acaso se la puede llamar así, no ha convertido la libertad conquistada con el fin de Mubarak
La ausencia de consenso previo no justifica el inmovilismo sobre la reforma constitucional
La mayoría piensa que la actual Constitución tiene cosas buenas y malas Un 53% creen que necesita reformas profundas El 82% de los encuestados creen que deben reformarse la Carta Magna en lo que respecta a la organización del Estado
El 53% de los ciudadanos, casi el doble que hace cinco años, respaldan el cambio
El presidente “no se cierra” a un cambio constitucional pero no ve consenso
La fiesta de la Constitución se celebra sin apenas colectivos civiles y la ausencia de nacionalistas
El presidente del Gobierno: “No estoy cerrado en banda” El líder del PSOE: "La reforma de la Constitución se va abriendo camino”
La plataforma Som Cataluña, somos España tilda de éxito el acto, menos nutrido que el del 12-O El PP y Ciutadans reprochan la ausencia de los socialistas en la manifestación La Guardia Urbana ha calculado la asistencia en 5.000 personas
UPyD rinde homenaje a la Constitución y a las víctimas del terrorismo en Bilbao
Imágenes del acto oficial en el Congreso para conmemorar la Ley Fundamental
El BNG urge a reformar un texto normativo que considera "superado" por el tiempo mientras Esquerda Unida aboga por un "proceso constituyente" que conduzca a la República
Los peneuvistas consideran que un acuerdo sobre el nuevo estatus debería ir acompañado de un cambio en la Carta Magna para ser eficaz
Una manifestación en San Sebastián rechaza la Constitución porque "no garantiza los derechos de las personas"