Los recortes obligan al Programa Mundial de Alimentos a reducir la ayuda en los campos de refugiados de Tinduf, donde habitan 173.000 personas, afirma Romain Sirois, responsable de la organización en Argelia
El que fue el máximo dirigente comunista de la península antes de la desitegración de la URSS dice que Crimea necesita un líder "responsable" que acabe con la corrupción
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos no puede garantizar el inicio del curso a finales de mes ante el recorte de fondos impuesto por EE UU
La pasarela de 19 kilómetros sobre el estrecho de Kerch, un viejo sueño del líder del Kremlin, acelera la integración de la península de Crimea con Rusia
“Los acuerdos agilizados resultan especialmente importantes en la frontera" entre el Peñón y España que "cruzan cada día miles de ciudadanos de otros Estados miembros”
Un periodista ucranio es condenado por espionaje mientras se cumplen 22 días de la huelga de hambre de un conocido cineasta preso en un penal ruso del ártico
Tras cuatro años de conflicto, la frustración y la inseguridad cunden entre la población de las autodenominadas “repúblicas populares” de Donetsk y Lugansk
Las autoridades del Peñón se toman como un éxito que se incluya su territorio en el alcance del acuerdo final sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea
La trayectoria de la fábrica del fusil AK-47 ilustra la apuesta rusa por la industria y el sector de la defensa, que resiste pese a una caída de las exportaciones
En Tinduf, en el sur de Argelia, se encuentran desde hace 41 años los campos de refugiados saharauis. La mayoría de los servicios y actividades están gestionadas por mujeres
Con su dialéctica del miedo, el canciller chileno Muñoz desea hacer ver que la demanda de Bolivia sobre su soberanía marítima sería un riesgo para la diplomacia
Londres incluyó el lunes a la región en su propuesta sobre derechos de los ciudadanos comunitarios en el Reino Unido y de los británicos en la UE tras el Brexit
Aluvión de quejas por una entrada en el blog ‘Mundo global’ que recogía los diez campos de refugiados más grandes del mundo, entre los que no figuran los de Tinduf