
Biden sostiene que “una Autoridad Palestina revitalizada” debe gobernar Gaza y Cisjordania
El presidente de Estados Unidos rechaza un alto el fuego en un artículo en ‘The Washington Post’

El presidente de Estados Unidos rechaza un alto el fuego en un artículo en ‘The Washington Post’
La familia de Eden Yerushalmi, de 24 años, reconstruye las cuatro horas de llamadas que mantuvieron con ella el 7 de octubre. Se ocultó bajo los cadáveres de dos amigas, pero acabó como rehén

Un 45% de los edificios de la Franja han resultado dañados en la ofensiva israelí. Casi una quinta parte de estos están completamente destrozados, lo que deja a cientos de miles de palestinos sin hogar al que volver
El respaldo de EE UU y la ineficacia de la ONU cuando no hay consenso entre potencias son los principales factores que permiten a Israel actuar en contra de la voluntad política de la comunidad internacional

Las denuncias por censura a actos y autores propalestinos en Europa y EE UU se enfrentan al argumento del peligro antisemita y a los riesgos de seguridad en plena guerra entre Israel y Hamás

El tiempo que se pierde en debates estériles que en el futuro avergonzarán a Europa se traduce en pérdida de vidas humanas, en niños que quedan huérfanos y traumatizados de por vida
Dos ataques aéreos israelíes han matado a más de 80 personas en el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja, según ha comunicado el Ministerio de Sanidad gazatí. Estas son algunas de las principales fotos de la jornada
El ejército israelí rechaza que haya ordenado desalojo del centro. Miles de personas, entre pacientes, civiles desplazados y personal médico salen de las instalaciones. El Ministerio de Sanidad asegura que un ataque contra una escuela de la ONU ha causado decenas de muertos

Más de 80 muertos en dos ataques israelíes en el campo de refugiados de Yabalia, según las autoridades de la Franja | El mayor hospital de Gaza evacúa a los pacientes y a miles de civiles refugiados en el centro por una orden que Israel niega | Otros bombardeos israelíes matan a más de 30 personas en el sur de la Franja tras pedir el ejército a los civiles que se desplacen a una zona del suroeste del enclave | Más de 16.000 personas han muerto en Gaza, según el Ministerio de Sanidad gazatí

La responsable de Asuntos de Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos sostiene en una entrevista con EL PAÍS que la franja de Gaza no debe permanecer bloqueada ni ocupada tras el fin de la ofensiva israelí

El Estado judío, al fin y al cabo, persigue a gente de piel oscura: solo podrá alcanzar la paz si hace posible la promesa de la descolonización

La irrupción del Ejército israelí en el hospital Al Shifa es una flagrante violación del derecho internacional humanitario

El jefe de la diplomacia europea propone en Ramala que la Autoridad Palestina retome el control de la Franja una vez derrocado Hamás, a lo que Israel se opone

“El mundo no centra su atención en nuestro frente de guerra y no nos ayuda en absoluto”, dice el presidente
Hamás e Israel han cruzado acusaciones de quién realizo el bombardeo que impactó en el centro sanitario y produjo cientos de víctimas
Los ataques de Israel han matado a más de 11.400 palestinos en el enclave desde el 7 de octubre, según Hamás. Estas son algunas de las principales fotos de la jornada

Al menos 12.000 palestinos han muerto en Gaza por ataques israelíes, 5.000 de ellos niños, según el Gobierno de la Franja | La ONU denuncia que ya no puede repartir ayuda en Gaza con su población en riesgo de morir de hambre

Las agresiones israelíes contra agricultores se multiplican en Cisjordania. Los palestinos aseguran que ya sufrían ataques de los colonos antes del 7 de octubre, pero que ahora se ha unido también el ejército

La iniciativa Wall Evidence recoge más de 400 grafitis y mensajes de las tropas invasoras que pueden servir para probar crímenes de guerra

Los efectos divisivos de la guerra en la Franja son una bendición para Putin. La fractura se ha trasladado al interior de las opiniones públicas, las instituciones democráticas, los gobiernos y las organizaciones internacionales
El ataque israelí a un hospital, aunque se probara que hubiese miembros de Hamás dentro y que lo usaban con fines militares, es ilegal

Albares agradece la mediación de Qatar ante Hamás, la milicia islamista que controla la Franja y con la que España no mantiene relaciones

El director del mayor centro médico de la Franja acusa a los militares de llevarse cadáveres y de actuar en las zonas de urgencias, radiología, neonatos y quemados

Helsinki acusa a Moscú de tratar de generar una crisis en el país nórdico con el envío de inmigrantes irregulares de terceros países, como hizo Bielorrusia con Polonia y los países bálticos en 2021

El alto representante de la UE para Política Exterior subraya que “todas las vidas valen lo mismo” tras recordar la muerte de “civiles inocentes, incluidos miles de niños”, en las últimas semanas

La ONU aprueba una resolución para pedir “pausas humanitarias” en Gaza. Estas son algunas de las principales fotos de la jornada

David Cameron se entrevista con Zelenski en Kiev en su primer viaje de trabajo como ministro de Exteriores | Al menos un muerto y cuatro heridos en un ataque ruso a Jersón

La población de la Franja está en riesgo inminente a morir de hambre, denuncia el Programa Mundial de Alimentos | Aterrizan en Madrid 139 hispanopalestinos evacuados | Borrell, desde Tel Aviv: “Un horror no justifica otro horror” | Biden insiste en la equivocación que supondría ocupar Gaza
El derecho internacional humanitario prohíbe expresamente el ataque a los centros sanitarios, salvo que sean utilizados para cometer actos perjudiciales para el enemigo. Sin embargo, ni siquiera en este supuesto es legítima una operación que ponga en riesgo la vida de civiles

La necesidad de marcar una hoja de ruta para la gestión de la Franja tras el conflicto se abre camino en un debate aún incipiente

Matan y matan sin compasión las derechas y las izquierdas en todos los movimientos llamados eufemísticamente de liberación de la tiranía. Quienes acaban muriendo son los inocentes

La primera resolución del máximo órgano de la ONU, adoptada tras cuatro intentos frustrados y con la abstención de Rusia, EE UU y Reino Unido, pone el foco en la especial protección de los niños

Los hispanopalestinos que han salido de la Franja se debaten entre la devastación que dejan atrás y un futuro incierto

Las fuerzas israelíes entraron de madrugada en el hospital más grande de Gaza, Al Shifa, al que había sometido a un asedio de dos días. El ejército israelí sostiene que Hamás utiliza el hospital como centro de mando y almacén de armas. Tanto la Autoridad Palestina como la milicia islámica califican el asalto como “crimen contra la humanidad” y “crimen de guerra”. Estas son algunas de las principales fotos de la jornada
Los militares efectúan interrogatorios y registran salas y sótanos en una parte del centro médico. La incursión, con blindados, durará “el tiempo que haga falta”, advierte su portavoz. El recinto alberga al menos a 2.000 personas, entre pacientes, personal médico y desplazados por los bombardeos

La ONU aprueba una resolución para pedir “pausas humanitarias” en Gaza | La OMS advierte de que los hospitales “no son campos de batalla” y ve “inaceptable” la incursión israelí en Al Shifa | Las fuerzas de Israel aseguran haber encontrado armas y equipamiento militar en el principal hospital de Gaza, cuyo director afirma que los pacientes están “aterrorizados”. En el centro hay unas 2.500 personas, incluidos 600 heridos y 36 recién nacidos

Grigori Yavlinski, fundador de Yábloko, asegura haberle transmitido a Putin en la reunión que mantuvieron a finales de octubre que es “absolutamente necesario” un alto el fuego

Electores tradicionalmente demócratas se plantean no votar en 2024 a Biden por el apoyo de la Administración demócrata a la ofensiva contra Gaza

La Comisión Europea insta a la industria armamentística a priorizar aún más los envíos a Kiev y a acelerar la producción

Tras 12 horas en autobús, los primeros 40 hispanopalestinos que abandonaron la Franja están ya en El Cairo. Entre ellos, Salah Awad el Sousi, quien lamenta: “Están masacrando a la población civil y su futuro”