
El Gobierno enfría las expectativas sobre la mesa de diálogo con Cataluña
La ministra Montero considera que los contactos con la Generalitat no darán frutos a corto plazo aunque los compara con el espíritu de la redacción de la Constitución

La ministra Montero considera que los contactos con la Generalitat no darán frutos a corto plazo aunque los compara con el espíritu de la redacción de la Constitución

Los Estados con economías avanzadas y mayor capacidad de innovación tienen menos desigualdad

El Gobierno incluye una prórroga por maternidad para “mantener vivos” los sexenios investigadores y evitar la brecha de género en la carrera académica

¿Por qué se movilizan los agricultores? ¿Por qué lo hacen ahora? Se mezclan reivindicaciones antiguas, nuevas coyunturas globales y decisiones del Gobierno

La directora gerente del FMI defiende, en un encuentro al que asistió EL PAÍS, las políticas inclusivas del nuevo Gobierno español

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia rechaza todos los recursos contra el auto de procesamiento

La subida salarial del 5,5% plantea numerosas dudas como, por ejemplo, qué cantidades de las que refleja la nómina hay que tener en cuenta para su cálculo

Seleccionamos 15 artículos ergonómicos para adaptar el lugar de trabajo y prevenir lesiones

El tono de los empresarios contrasta con el que cada día protagoniza la oposición

Hay tres dinámicas que conducen a cruzar las líneas rojas: el sentimiento de omnipotencia, el entumecimiento cultural y la negligencia justificada

En los nuevos 'coworkings' ha entrado con fuerza una cultura de colaboración en la que las sinergias laborales, el intercambio de servicios y el ahorro energético elevan la sostenibilidad del lugar y la rentabilidad de los negocios

El acuerdo por el salario mínimo, que se ha firmado este jueves, marca un punto de inflexión. La patronal ha aceptado al grupo de Iglesias y consolida la idea de que el Gobierno durará

El sindicato negociará con el Gobierno para mantener una fórmula de incremento plurianual parecida al acuerdo vigente

El Ayuntamiento denuncia ataques de un grupo de agentes municipales contra otros compañeros por la aceptación de un nuevo acuerdo laboral aprobado en diciembre

El presidente extremeño considera que los datos de empleo de la región "son rematadamente malos"

La OIT enciende una "señal de alarma" sobre el presente y el futuro de "millones de jóvenes que no encuentran oportunidades". Uno de cada cinco busca trabajo y no lo encuentra

El líder del PP transmite a los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, que su partido es favorable a un acuerdo logrado con diálogo social entre Gobierno, patronal y sindicatos

Un año después de la tragedia de Brumadinho, el Estado solo tiene un tercio de los inspectores necesarios y depende de la "honestidad" de las empresas

La ayuda que paga la multinacional minera Vale a cada vecino de la ciudad epicentro del desastre que mató a 270 personas causa un 'boom' económico. “La ciudad está consumista y maníaca”, dice un psicólogo

La ministra de Trabajo reafirma su intención de modificar la legislación sobre el empleo del PP, pero admite que deberá hacerlo por fases

El éxito de las medidas sociales aprobadas por el Gobierno depende de que se compensen con una mayor recaudación

El bienestar físico y mental continúa siendo la asignatura pendiente de muchas mujeres tras pasar por la maternidad, según datos del Club de Malasmadres y su campaña #LaHoraDeCuidarse.

El Gobierno, los sindicatos y la patronal comenzaron a negociar el SMI antes de la investidura de Sánchez

El alza del salario mínimo afectará a más de dos millones de trabajadores, según los cálculos de Trabajo

En plantillas geográficamente dispersas, el intercambio de notas de voz se plantea como una alternativa más productiva que el ‘email’ o plataformas como Slack
Dos madrileños de entre 30 y 34 años que cobren un salario medio solo pueden permitirse vivir en el 10% de la capital si no quieren dedicar más de un tercio del sueldo al arrendamiento

El pacto salarial demuestra que el diálogo social es posible y rentable

Sería más sensato negociar las subidas hasta el 60% del salario medio de cada región ya que de lo contrario se intensificará el fenómeno de despoblación

La Inspección de Trabajo investiga a la empresa Iqoxe por no haber realizado las evaluaciones de riesgo laboral tras la explosión

El Superior ratifica la sentencia del juzgado de primera instancia sobre la actuación de la Inspección de Trabajo

La ministra de Trabajo afirma que volver a la situación anterior a 2012 “no tiene mucho sentido"

El pacto de Gobierno está lejos de ser suficiente, falta concreción de las medidas propuestas

La investigación apunta a que la empresa presionaba sistemáticamente a las auditoras para que avalaran instalaciones peligrosas

El Ejecutivo publica el decreto en el que incrementa un 2% las remuneraciones de los trabajadores públicos

El alza del 5,5% supone un paso más para cumplir el compromiso de Sánchez de llegar al 60% del salario medio al final de la legislatura

Si las patronales, en vez de oponerse a la derogación de la reforma laboral, mejoraran la productividad de sus empresas, el empleo tendría mejor calidad y garantizaría una vida decente a los salariados

El aumento del 2% este año costará 3.212 millones adicionales a las arcas públicas

Sobre la mesa estará la revalorización del salario mínimo interprofesional que el Gobierno en funciones dejó pendiente

El Consejo de Ministros aprueba un incremento del 2% para los salarios de los trabajadores públicos con efectos desde el 1 de enero

Luz Belinda Rodríguez, parlamentaria por Almería, pide pasar al grupo de no adscritos