
Inteligencia Artificial, ¿un problema actual?
Más allá del acierto o no de las predicciones de la ciencia ficción, lo interesante es la búsqueda de las preguntas, asegura el responsable de marketing digital de Ekon

Más allá del acierto o no de las predicciones de la ciencia ficción, lo interesante es la búsqueda de las preguntas, asegura el responsable de marketing digital de Ekon

La intimidad es un territorio de información: en el centro está la persona y es ella la que marca sus límites, explica este catedrático de la Universidad Carlos III

En Europa solo el 30% de los trabajadores en tecnología son mujeres, según la Comisión Europea. Cuatro mujeres tecnólogas debaten sobre cómo superar este problema

OpenMind, 'Materia' y EL PAÍS reúnen a cuatro expertos para discutir sobre robótica inteligencia artificial o biología, el 15 de noviembre en Madrid

La inteligencia artificial y el llamado 'cloud computing' se alían con el mundo del derecho. Te lo cuenta Rubén Ortiz, director de Desarrollo de Software de Wolters Kluwer España

Los algoritmos de Shelley escriben relatos que dan miedo. También crean narraciones colaborativas con los usuarios de Twitter. Manuel Bartual ya se ha subido al carro

La inteligencia artificial y la nube son clave para adaptar el 'core' de la empresa a la transformación digital

Las compañías acumulan ingentes cantidades de información que caen en saco roto si no se recogen con un propósito concreto

La revista 'Science' publica un experimento que prueba un original enfoque de inteligencia artificial

Clemares afirma que la inteligencia virtual está alumbrando una nueva revolución digital

Las maniobras en redes se convierten en una amenaza que los gobiernos quieren controlar

Estas son las tecnologías y los juegos para elegir a tu próximo empleado o para calibrar las fortalezas y debilidades de un directivo

El ‘Atlas de la Tursitificación’ reflexiona desde distintas perspectivas sobre el fenómeno que está cambiando el paisaje urbano de la ciudad

La mayoría de los expertos está de acuerdo en que los dueños del 'software' son los creadores legítimos pero la clave está en la intencionalidad de las máquinas

Samsung confía en el asistente para liderar una nueva era en la que la información es accesible a través de máquinas que nos escuchan y entienden

El último algoritmo de Google prescinde del conocimiento humano y señala que puede ser un lastre

Hablamos con Miquel Montero, CEO de Atomian y científico de datos que lleva 17 años estudiando cómo funciona el cerebro humano para mejorar la inteligencia artificial

Aprendizaje automático o 'machine learning'. Habrás oído la palabra en infinidad de ocasiones. Y es probable que sepas más menos qué significa. Tratamos de rellenar los huecos que te queden de la mano de Israel Olalla, ingeniero de Google

La última ha sido afirmar que 'Despacito' es el himno de Bulgaria

La inteligencia artificial trata de replicar los procesos que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico, pero su forma de 'pensar' es muy distinta a la nuestra

El movimiento de teléfonos y el detalle de las audiencias televisivas permite a Telefónica detallar el impacto social de la Vuelta

La Agencia de Protección de Datos propone dos líneas de investigación para identificar a los responsables

El 95% de las tecnologías que hacen posible la revolución industrial de nuestros tiempos ya existían hace años, asegura este diputado y doctor en ingeniería.

Los hábitos de consumo están cambiando. Las empresas que nacen tienen que adaptarse con velocidad a esa nueva realidad para no desaparecer

Emprendedores, activistas y empresarios junto a expertos en datos buscan hacer un uso productivo e innovador de los mismos en pos de hallar soluciones a perennes desafíos de desarrollo
La digitalización ha hecho explotar la visualización de datos. Desde lo más curioso a lo más alarmante, un paseo por la excelencia de una disciplina que se acerca al arte

Sonos actualiza todos sus equipos para que puedan ser controlados a través de otros dispositivos que cuenten con el asistente virtual de Amazon

Ahorra tiempo a la hora de redactar largos correos, preparar discursos o transcribir los apuntes de clase

El análisis de datos de los empleados y candidatos comienza a ser una herramienta clave en la gestión de recursos humanos

La voz de Apple es cada vez más 'humana', pero el futuro de este tipo de aplicaciones pasa por reconvertirse en ‘bots’ conversacionales especialistas en necesidades concretas

El ámbito de la defensa ha sido durante décadas impulsor de los principales avances tecnológicos para toda la población, pero podemos decir que la tendencia se ha invertido

Cambiar procesos que funcionan siempre parece representar grandes riesgos. Pero a largo plazo existe un gran riesgo de que los competidores más ágiles se pongan a la cabeza, asegura el vicepresidente de Amazon en una tribuna para EL PAÍS RETINA

Zapiens es una 'startup' asturiana que ayuda a los empleados a formarse mediante un sistema de preguntas y respuestas

No existe una hoja de ruta clara sobre cómo afrontar la entrada en vigor la nueva legislación de datos, y cada empresa debe interpretar cuáles son las mejores soluciones, aseguran desde Everis

El futurólogo Jerome Glenn asegura que algún día la inteligencia aumentada trabajará por nosotros. Hasta entonces toca crear nuestro propio mercado en internet

España lidera la clasificación en este sentido, según un informe de la consultora Capgemini

Lanza un altavoz inteligente de alta gama por 99 dólares y dos adicionales, Connect y Spot

La autora asegura que las tiendas recogerán datos sobre cuál es nuestro estado de ánimo y modificarán sus ofertas dependiendo del tiempo

Los másters en Robótica enseñan las nuevas tendencias de la automatización: se impone la colaboración entre humanos y máquinas

El análisis de los datos ayuda a que no se nos escape ningún detalle del proceso de producción