
“La escuela pública nos dio una oportunidad a mucha gente de familias humildes”
El jefe de datos de Telefónica pronunciará este martes el pregón de las fiestas de Móstoles, la ciudad donde creció
El jefe de datos de Telefónica pronunciará este martes el pregón de las fiestas de Móstoles, la ciudad donde creció
La envejecida Europa (de España ni hablamos) está ausente en la industria 4.0, lo que significa que será irrelevante a medio plazo.
Los desarrolladores de inteligencia artificial hasta ahora nos han enseñado la parte divertida del juego que llevan décadas practicando
La inteligencia artificial no es un ladrón de puestos de trabajo ni un Gran Hermano. Luis del Barrio, de The Mail Company, advierte de que no debemos caer en los mismos errores que cometimos con la informática en los años 80
Los ingenieros, programadores, matemáticos y tecnólogos ya forman parte de los equipos médicos que utilizan 'big data' y 'machine learning' para diseñar medicamentos inteligentes
¿Sabes cómo funcionan los ordenadores llamados a revolucionar la historia de la tecnología? Aquí va una explicación para no iniciados, analogía de gatitos incluida
Celebramos el primer cuarto de siglo de R, el lenguaje programación más usado en 'data science' con las R-Ladies, la red de usuarias creada para animar apoyar a mujeres en trabajos STEM
Una causa noble, como tratar la diabetes, puede acabar convertida en una sucesión de violaciones de los derechos de los usuarios. Así ve el futuro la Universidad de Princeton
Los asistentes automáticos se están ganando a los espectadores ofreciendo una mejor experiencia
Diagnóstico temprano de enfermedades, mejora de procedimientos, modelización 3D de órganos para intervenciones quirúrgicas... El uso intensivo de datos cala en la sanidad
Jack Dorsey y la directora de operaciones de Facebook hacen un mea culpa en el Congreso de EE UU. "Fuimos demasiado lentos en actuar".
Un estudio muestra que el riesgo de automatización del empleo es del 39% en América Latina y el Caribe
La notable presencia de las matemáticas en los planes de estudio de ingeniería informática contrasta con sus aplicaciones reales en el mundo laboral
Porque Black Mirror es solo el principio, seleccionamos algunas de las mejores ficciones sobre el mundo digital, desde informáticos emprendiendo en San Francisco a robots que exploran su lado humano.
La fundación BBVA, a través de las becas Leonardo, fomenta la innovación en áreas tan heterogéneas que abarcan desde la transformación de las ‘smart cities’ hasta el ‘machine learning’
Talentos de España atraídos por las facilidades del país nipón para la investigación explican cómo han superado las particularidades de la sociedad asiática para desarrollar sus proyectos
El diario estadounidense ya está aplicando la inteligencia artificial en la producción de contenidos y el 'machine learning' para extraer datos relevantes de informes
Te contamos en pequeñas píldoras de vídeo cómo diseñadores, publicistas y cineastas se relacionan con la tecnología para explorar nuevas posibilidades creativas
Una instalación artística pretende ser el banco de pruebas para una futura 'arquitectura sensible'
Los datos que acompañan a tu actividad en internet o pueden derivarse de ella son más reveladores de lo que piensas
La comunidad científica debate sobre cómo aplicar la inteligencia artificial a la educación
Aumentan en Instagram los seguidores de cuentas protagonizadas por humanoides
Samsung se une a la moda de los dispositivos controlados por la voz para hacer frente a Amazon, Google y Apple
Apenas un 50% de los españoles encuestados considera que las fotografías personales o familiares, los perfiles en redes sociales o la propia fecha de nacimiento son datos personales
La terminología que surge en torno a esta tecnología puede parecer compleja, pero todo depende de cómo te la hayan enseñado
En su libro 'Vida 3.0', el profesor del MIT propone argumentos para un debate global que evite que la llegada de la Inteligencia Artificial acabe en desastre
Componer con la ayuda de un algoritmo, distribuir canciones sin intermediarios como discográficas, escuchar los colores de una pieza o vivir conciertos dentro de una realidad virtual serán situaciones habituales dentro de muy poco
La inteligencia artificial, gracias al big data, sabe lo que se quiere escuchar y la realidad virtual permite ser parte de la música.
La tecnología y la innovación ya permiten crear música con un algoritmo… o una construcción de Lego.
La red social asegura que lo que pretende es potenciar el uso de Messenger
La evolución de ‘Westworld’ en medio siglo muestra el gran salto pendiente de la robótica
En su afán por parecerse a nosotros, las máquinas ya pueden reproducir nuestros movimientos y acciones e incluso dibujarnos (como lo haría un niño de 4 años)
Google Duplex es el sistema de inteligencia artificial aplicado a la automatización de las conversaciones telefónicas. Supone un avance, pero entraña sus peligros...
El joven canadiense repasa el camino que le ha llevado a convertirse en un respetado arquitecto de redes neuronales. Antes de los 15 años
La nueva ley permite a los Estados Unidos acceder a datos de empresas y usuarios que estén situados en la Unión Europea, vulnerando las garantías del RGPD
Se estima que el 10% de la población podría sufrir este trastorno. Glifing ayuda en el prediagnóstico y a que los niños a avancen su curso lector
La 'analítica de aprendizaje' resulta de la aplicación del big data a la formación y el desarrollo: consiste en analizar los datos que deja tras de sí un estudiante en sus procesos de formación y aprendizaje y utilizar la información para mejorarlos
Los magos han encontrado en algunas nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y los algoritmos, un ayudante indispensable para sus espectáculos capaz de seguir sorprendiendo al público
Huyendo de la unificación del algoritmo, viejos usos se reencuentran con su alma analógica, recuperando el placer de los procesos mecánicos y los tiempos lentos.
La digitalización ha trastocado el modelo de negocio tradicional del sector. Mientras, el ‘big data’ abre nuevas posibilidades para encontrar y contar grandes historias