
Macron tenía razón sobre Europa y China
La UE no está en condiciones de alinearse con Washington frente a Pekín. Sería catastrófico para la economía e insostenible desde el punto de vista político
La UE no está en condiciones de alinearse con Washington frente a Pekín. Sería catastrófico para la economía e insostenible desde el punto de vista político
Las medidas de ayuda al cereal ucranio desatan protestas de los agricultores de varios países y cuartean la unidad europea
La invasión de Ucrania ha demostrado que los cuellos de botella afectan al suministro de bienes en el mundo y condicionan una economía conectada
La Generalitat se convierte el 5 de mayo en propietaria de una institución centenaria debilitada por la recesión, la crisis reputacional y un agujero económico que alcanzó los 1.000 millones de euros
Hace dos años, el atasco de un mercancías del tamaño de un rascacielos en el Canal de Suez sacó a flote las carencias de un sector muy desconocido: el del transporte por mar
Dos años después de que uno de los mayores portacontenedores bloqueara el canal de Suez durante seis días, persiste la polémica: una empresa que ayudó a su rescate pide más dinero, y otras navieras afectadas reclaman indemnizaciones
La Casa Blanca prepara, según ‘Reuters’, una última advertencia a México antes de abrir la puerta a las sanciones bajo el tratado de libre comercio. La secretaría de Energía responde: “somos un Estado libre y soberano”
La cementera mexicana trabaja ya con la minera estadounidense, operadora del puerto marítimo en Punta Venado, en un acuerdo de largo plazo tras meses de conflicto legal
La empresa de envíos urgentes tiene más volumen de carga, pero ajusta sus costes. “Intento reducir la plantilla”, reconoce John Pearson, su responsable
Janaina Tewaney Mencomo, de visita en Madrid, asegura que aunque las tensiones entre China y EE UU afectan a la ruta marítima, esta exhibe niveles récord de intercambio
La intervención del Gobierno para que la cementera acceda a un puerto marítimo administrado por Vulcan en Quintana Roo profundiza un largo conflicto que ya está en los tribunales
Washington, con la excusa de acelerar la transición energética, ha lanzado un paquete de subvenciones millonario que supone una amenaza para la industria europea
El mercado estadounidense es uno de los más rentables del mundo, pero también de los más competitivos, por eso, para entrar en él, los expertos recomiendan buscar un socio local, así como invertir en ‘marketing’ y en asesoramiento legal
Sanidad reconoce “demoras en fechas señaladas” y la necesidad de modernizar los procesos, pero asegura que trabaja para agilizar los tiempos
Washington busca con esta política reducir la dependencia exterior en la fabricación de semiconductores, generar empleo y hacer frente a la seguridad nacional
La invasión rusa impulsa las compras de material militar en todo el continente a un ritmo sin precedentes desde el fin de la Guerra Fría
Tres años consecutivos de sequías provocan pérdidas extraordinarias en uno de los mayores productores mundiales de alimentos
Buenos Aires encuentra una oportunidad de negocio en el fanatismo de los bangladesíes por la selección ganadora del Mundial de Qatar
Juan Cortina Gallardo asegura que, a pesar de que Estados Unidos no está de acuerdo, el decreto mexicano que abre más la mano al grano modificado resuelve el 98% de la disputa comercial
El plan de transición verde de Biden es positivo, pero no lo son los instrumentos planteados
Este cereal ancestral, resistente y muy nutritivo se convierte en un arma para contrarrestar los estragos de la dependencia comercial, agudizados por la pandemia y la guerra en Ucrania, y para resistir a los efectos del cambio climático en países asiáticos y africanos
El índice compuesto adelantado de S&P Global se situó en los 52,3 puntos en febrero, el mejor dato desde mayo de 2022
Singapur gana terreno como polo del comercio global en medio del auge asiático
La compañía danesa ganó en 2022 más de 27.000 millones de euros gracias a los problemas en las cadenas de suministro, uno de los beneficios más abultados de la Europa corporativa
La prohibición de importar el grano para consumo humano amenaza con abrir otro conflicto por incumplimiento del TMEC. México compra unos 3.000 millones al año de grano modificado
La invasión de Ucrania está inflando las cuentas de las empresas que transportan crudo y combustible
El accidente de un megabuque de la compañía taiwanesa en 2021 mantuvo cerrada durante seis días una de las grandes arterias del comercio global, provocando importantes retrasos
La apertura de la aduana prevista en la ciudad autónoma se pospone de nuevo, a la espera de la cumbre que Madrid y Rabat han convocado esta semana, en medio de la incertidumbre de los empresarios locales
Bruselas ya ha publicado un primer borrador para regular el uso de la inteligencia artificial, aunque Europa se arriesga a autosegregarse de su mayor fuente tecnológica, EE UU
La Unión Europea debe liderar la búsqueda de nuevas oportunidades en las relaciones entre bloques regionales y explorar vías para corregir los excesos de una globalización desbocada
En la Cumbre de Líderes de América del Norte, los mandatarios de Estados Unidos y México acordaron ampliar la producción de esta tecnología en ambos lados de la frontera
La decisión de los especialistas da la razón a México, quien asegura que Estados Unidos interpreta de manera errónea las reglas
La reunión entre mandatarios manda el mensaje de que “las cosas no pueden estar tan mal” en México, asegura Carlos Capistrán del banco de inversión
Tijuana ilustra lo lejos que puede llegar el crimen organizado en su cobro de piso a negocios, algo que empresas deben tomar en cuenta si desean traer sus operaciones a México
La ingeniera ganadora del Premio Talgo ha participado en la invención de una vela para propulsar barcos cargueros que ya se comercializa con éxito
Además de la alta inflación y una esperada disminución de la actividad económica en EE UU, la economía en México padecerá limitaciones por la inseguridad pública y la política interna
La pregunta clave para el año que viene es si los bancos centrales van a ser capaces de doblegar la subida de los precios y hacerlo sin causar un profundo daño a las economías, en un entorno de máxima volatilidad económica y tensión geopolítica
El Gobierno de López Obrador y de Biden aplazan la discusión sobre las importaciones del grano genéticamente modificado provenientes de territorio estadounidense
La dependencia a cargo de la disputa comercial con Estados Unidos y Canadá ha acelerado las negociaciones, pero aun faltan los acuerdos concretos ante la amenaza de sanciones para México
El pacto reduce los aranceles para casi el 100% de las exportaciones europeas al país sudamericano y busca reducir la dependencia de China y Rusia en materias primas y energía