
El eterno Periodo Especial o cuándo los cubanos saldrán de la crisis económica
El Gobierno de La Habana impone un duro paquete de medidas para tratar de rescatar la famélica e ineficiente economía de la isla
El Gobierno de La Habana impone un duro paquete de medidas para tratar de rescatar la famélica e ineficiente economía de la isla
El país centroamericano ha llegado a producir hasta el 99% de su electricidad anual con fuentes renovables, pero la crisis climática y el creciente interés del gobierno por la energía fósil lo han llevado a un punto de inflexión
La decisión, que obliga a los metaneros a rodear el cabo de Buena Esperanza, suma casi diez días de navegación y encarece el transporte
La cesta de la compra baja 1,7 puntos en el último mes, hasta el 7,3%, pero el aceite de oliva sigue disparado un 54,6%
El éxito del ‘Gravedad 1’ afianza el poderío chino y el papel determinante de las empresas en la exploración espacial
El litro de gasolina regular subirá de 0,20 a 1,10 dólares, mientras que el combustible especial aumentará hasta 1,30 a partir de febrero
REE da de baja la instalación gallega y deja este combustible por debajo del 2% de la potencia total eléctrica en España
Cuadrillas de trabajadores intentan sacar con cubetas el hidrocarburo que llega a las orillas de las playas de Puerto Cabello, tras el desbordamiento de una laguna de residuos de la refinería El Palito
El fin de las subidas de tipos de interés, el auge de la inteligencia artificial, el récord de beneficios de la banca, o los movimientos corporativos en Telefónica y Ferrovial, algunos de los hitos del año
El primer ministro, Manuel Marrero, asegura que subirán el combustible, algunas tarifas eléctricas o el transporte. El dirigente reconoce “dificultades” con los precios y que no se ha hecho lo suficiente para el desarrollo de la economía
‘Retina’ y Cepsa reunieron a varios expertos para analizar el papel que juega la I+D en el sector de la energía del futuro
Resulta difícil imaginar un futuro cercano sin carbón, petróleo y gas, pues la humanidad sigue dependiendo de ellos para infinidad de aplicaciones, pero ya existen alternativas para reducir de forma drástica su uso
Los canadienses sufrieron este año la peor temporada registrada de incendios forestales. A su vez, el Gobierno de Justin Trudeau busca combatir el cambio climático con una estrategia no exenta de señalamientos
Estas herramientas permiten a empresas e individuos compensar sus emisiones, pero se enfrentan a críticas sobre su eficacia y su integridad
Las compañías aéreas ganarán casi 24.000 millones y batirán récord de pasajeros en 2024
Brasil quiere ser una potencia ecológica aumentando la producción de petróleo e ingresando en la OPEP+
Emiratos Árabes Unidos acoge desde este jueves la conferencia anual del clima, con la incertidumbre de cómo afecta que este país presida las negociaciones. Se espera que haya un llamamiento a triplicar las renovables y la puesta en marcha de un fondo de compensación para las naciones más vulnerables
En la conferencia se hará el primer balance de la aplicación del Acuerdo de París, que mostrará que los planes climáticos de los países siguen siendo insuficientes
Un estudio apunta a que a finales de esta década, más de tres cuartas partes de la energía limpia instalada será solar y eólica
La sustitución por soluciones menos contaminantes avanza, pero la alta inversión inicial y el desconocimiento de los beneficios a largo plazo ralentizan el proceso
La movilidad urbana está en pleno proceso de cambio. Los peatones conquistan espacios antes reservados a los coches, se multiplican las restricciones a los motores de combustión, las nuevos e-buses sustituyen a las flotas de vehículos impulsados por gas y diésel. Un complejo proceso de electrificación en el que Endesa X acompaña y asesora a las ciudades en su camino a la sostenibilidad
El galón supera los 14.564 pesos en noviembre y a falta de dos subidas restantes deja heridas en la economía, la aprobación presidencial y el pulso con el sector transportador
Massa acusa a las empresas petroleras de especular mientras Milei afirma que el desabastecimiento es “una postal del futuro” si gana el candidato peronista
Las estaciones de servicio mutan de simples gasolineras a supermercados. El coche eléctrico acelera el tránsito hacia modelos de negocio mucho menos dependientes de la venta de carburantes
La reconversión del sector turístico es ya una realidad. Empresas como Cepsa y clientes toman decisiones sobre sus vacaciones y sus viajes con una clara conciencia medioambiental que pone por delante criterios como la sostenibilidad
La gasolina baja un 4% en el último mes y el gasóleo, algo menos del 1%
El presidente López Obrador aseguró que la Sedena y la Guardia Nacional refuerzan la seguridad en la zona
El exconsejero de la petrolera aboga por un rediseño en el régimen impositivo para encarar los compromisos financieros de una paraestatal acosada por el pago de la deuda a corto plazo
Si bien la normativa fue impulsada por el Gobierno del presidente Gabriel Boric, buscaba sanciones con multas en lugar de privaciones de libertad
EL PAÍS y KPMG celebraron un encuentro para analizar el futuro del sector, que mira hacia un nuevo modelo económico más sostenible
La subyacente, que excluye alimentos frescos y energía, baja tres décimas hasta el 5,8% e indica que los precios siguen el camino de la moderación
Una plataforma formada por residentes del barrio del Soto se opone a un proyecto de una estación de combustible que se ha podido presentar por cambios en la norma urbana
La débil demanda y el llenazo en los almacenamientos presionan a la baja los precios en Europa, pese a la subida de los últimos días
El Gobierno planea retirar los paquetes de ayudas aprobados en la crisis, pero debe hacerlo con prudencia
La firma de Martos (Jaén), con 140 estaciones de servicio en todo el país, prepara su internacionalización en Latinoamérica y Europa
El sector agrario de la potencia petrolera denuncia que no tiene reservas para las cosechas de invierno. En el país florece el mercado negro con furgonetas reconvertidas en gasolineras
La presidenta de la organización que defiende los intereses de los concesionarios aboga por recuperar los subsidios al vehículo de combustión para rejuvenecer el parque automovilístico y reducir las emisiones contaminantes
La operación aún debe ser aprobada por los organismos antimonopolios de Chile
La aerolínea y la patronal catalana Foment del Treball afirman en un informe que Cataluña tiene la oportunidad de liderar esta transformación albergando cuatro plantas de producción
Los transportistas han tomado las calles para protestar por el alza al precio del combustible, que se ha incrementado tras las medidas del gobierno para reducir el déficit del Fondo de Estabilización