Miles de familias buscan escuela para sus hijos en estas fechas. La cercanía a casa o al trabajo de los padres, si son públicas o privadas y el nivel socioeconómico condicionan la elección
Tres exalumnas mayores de edad han declarado en los juzgados de Móstoles (Madrid), donde han evitado cruzarse con el docente y empresario investigado por pedofilia
El Ejecutivo regional quiere aplicar el cambio a todas las escuelas, pese a que las privadas advierten de que es “una restricción” que afecta a su autonomía
La Comunidad de Madrid anuncia 12 millones para el programa, una inversión de 38 euros por alumno, por lo que los municipios tendrán la opción de reclamar cuotas
El cambio de criterio en favor de las rentas altas facilita la ayuda a un 14% de los beneficiados para el curso 2022-2023, en el que hubo centros en los que casi todos los alumnos de Bachillerato cobraron entre 2.000 y 3.750 euros por cabeza
El Ejecutivo regional aprueba un programa que gestionarán los ayuntamientos que lo pidan en centros públicos de educación Infantil, Primaria y Secundaria
La Guardia Civil ha identificado a tres nuevas posibles perjudicadas durante el examen del material audiovisual que guardaba en su residencia el antiguo docente y dueño del Colegio Virgen de Europa
El TSJM condena al Virgen de Europa a indemnizar a una trabajadora que sufrió un golpe emocional cuando supo que su hija estaba en las imágenes guardadas por uno de los dueños del centro
El Juzgado número 3 del municipio madrileño investiga a seis trabajadoras por la presunta comisión de delitos de trato degradante y otro de lesiones a raíz de una denuncia de una empleada en prácticas
Una orden del consejero Viciana, que se debatirá la próxima semana y a la que accedió EL PAÍS, apuesta por retirar la lengua extranjera del área de Ciencias Sociales de Primaria y de las materias de Geografía e Historia de la ESO y el Bachillerato
Esta vez el Gobierno de la comunidad no cuestiona el informe PISA: si los resultados mejoran se presume de buena gestión y si no, se reprocha la falta de cultura del esfuerzo del alumnado y de las familias
Padres defensores de la pública antes de tener hijos, llegado el momento, visitan colegios internacionales de más de 800 euros al mes que no pueden pagar
La presidenta madrileña ha declinado pronunciarse sobre el acto desvelado por EL PAÍS, pero su consejero de Educación ha defendido la conferencia del exministro alegando que está alejado de la vida pública
El programa de Madrid para financiar con dinero público estudios no obligatorios en centros con ánimo de lucro cuesta 127 millones este curso 2023-2024
Es inexplicable que en un país en el que una gran mayoría seguimos manejando los valores cristianos como una hoja de ruta que nos ayuda a elegir con acierto nuestra posición moral y personal este escándalo no nos haya obligado a sacudir las alfombras y a ponernos delante de un espejo
La ley educativa en vigor desde 2021 (Lomloe) prohíbe a los centros recaudar dinero de manera obligatoria y exige que las actividades complementarias estén fuera del horario escolar
Una investigación con un millar de centros de primaria en Andalucía concluye que los programas para fomentar el conocimiento del idioma no mejoran la equidad, como se preveía al aprobarlos, sino que aumentan la segregación educativa
El proyecto de ley estatutaria reconoce la educación como “un derecho fundamental” y establece que la instrucción preescolar debe comenzar a los tres años de edad
La Comunidad de Madrid adelantó a abril, antes de las elecciones del 28-M, el plazo para solicitar las ayudas de bachillerato y educación infantil arguyendo que los padres y madres debían saber si se las habían concedido antes de la vuelta al cole
Los estuches más deseados en el regreso a las aulas tienen compartimentos de sobra para guardar bolígrafos, lápices o rotuladores y son muy resistentes
Miles de adolescentes siguen llenando los colegios para internos en España. Sus familias buscan excelencia o que su estancia en ellos enderece el camino de sus hijos
Expertos alertan de una “crisis sexenal” en materia educativa que se traducirá en un auge de colegios particulares. Algunas empresas están ya apostando a que sea una tendencia
La tasa de escolarización a los dos años se dispara al 71,3%. Las escuelas privadas del primer ciclo de infantil sufren por la creciente competencia de los colegios, que palían su falta de alumnos matriculando a los más pequeños
Las políticas contra la segregación escolar y un proyecto pedagógico innovador han rescatado a la escuela Montessori de Rubí de ser encasillado en la vulnerabilidad
La Comunidad considera que está obligada a evitar que estos estudiantes se descuelguen, pero fuentes del sector responden que los colegios privados deben acarrear con ese coste, como ocurre en otras regiones
Los institutos públicos deben cumplir con un máximo obligatorio de 25 estudiantes por aula el próximo curso y muchos lo harán a costa de prescindir de otros espacios, como la biblioteca o los laboratorios
Uno de los maestros de Donda Academy, la institución creada por el rapero en California, denuncia al centro por despido improcedente y pone de relieve su falta de medios y de seguridad, que provocaba inundaciones e incendios
La declaración se produce un año después de los hechos, mientras la Guardia Civil continúa el examen de las grabaciones que el docente hizo durante tres décadas