La de ellos es la historia de la célebre Colección MER, pero esencialmente la de una pareja admirable que se hizo a sí misma desde un origen poco favorable. Su hijo ha tomado el testigo
Lienzos de Banksy, Haring y varios artistas emergentes sustituyen el ‘spray’ de los grafitis por la pintura acrílica en una muestra en la Fundación Cristina Masaveu
El nuevo centro privado, ubicado en el Palau Cervelló de la calle Montcada, expone obras de Banksy, Warhol, Basquiat, Hirst y Dalí, además de una sala con obras NFT
El juez tumba la intención de la familia del industrial de declarar nula la fundación municipal que les reclama la colección de arte desde hace más de dos décadas
La irrupción de estos archivos propicia ventas récord desde hace meses. Pero los expertos advierten de que la especulación y el desconocimiento alimentan apuestas cada vez más arriesgadas
La coleccionista estadounidense, de origen uruguayo y venezolano, ha sido pieza fundamental en la promoción del arte latinoamericano en museos como el Tate, el Pompidou, el Metropolitan y el MoMA
Un estudio desvela que entre 1908 y 1912 se extrajo de un sarcófago fenicio el cuerpo del varón que guardaba porque estaba muy deteriorado y se sustituyó por el de una mujer desconocida
La Diputación Provincial negocia con Carmen Cervera la apertura en 2022 de una colección permanente en una ubicación aún por determinar en la provincia
El museo de Barcelona muestra la importante colección de arte conceptual donada por el empresario y mecenas que obliga a revisar la exposición permanente
Las obras maestras coleccionadas por el comerciante Sebastián Martínez en el siglo XVIII se reparten por museos y galerías de todo el mundo. Entre las 735 piezas figuraban ‘tizianos’, ‘goyas’, ‘velázquez’ y, tal vez, el cuadro más caro de la historia
La pieza se valoró en 16.000 reales de la época. Entonces era la segunda obra más cara </CJ>de la colección que dejó a su familia el coleccionista y político liberal del siglo XIX
El lienzo también pertenecía a la familia propietaria del supuesto ‘caravaggio’. Otras obras del pintor granadino del siglo XVII han alcanzado en el mercado un precio de hasta 200.000 euros
El portavoz de la familia propietaria del supuesto ‘caravaggio’ confirma que la obra se permutó con la Academia de Bellas Artes de San Fernando y asegura que ningún anticuario llegó a trasladar una oferta de compra a los Pérez de Castro: “Hay mucha gente que se ha aprovechado del periodismo para hacer publicidad”
Ansorena, que tenía indicios de que el cuadro de atribución dudosa era obra del genio del barroco mucho antes de la fallida subasta, no se lo enseñó al director del Prado. “La familia no sabía lo que tenía”, indican fuentes cercanas
Los dueños del cuadro cuya subasta fue suspendida descienden de un redactor de la Constitución de 1812 y de un arquitecto del Valle de los Caídos. Han contratado a un anticuario para el estudio y restauración del lienzo
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta la primera retrospectiva en España dedicada a la pintora estadounidense, la más libre y abierta de los artistas de vanguardia
Coleccionistas de distintas partes del mundo trataron de detener la venta pública de la Casa Ansorena con ofertas millonarias desde casi un mes antes de la puja
Las partes se dan hasta finales de mayo para rubricar un pacto que supondrá la vuelta del ‘Mata Mua’ a las paredes del Museo Thyssen-Bornemisza. La institución celebra el nacimiento del barón con exposiciones y conferencias
El mecenas alemán cambió su herencia un mes antes de morir y deja 41 obras, entre ellas, la espléndida ‘Virgen de Cumberland’ de Rubens al Museo de Bellas Artes de la ciudad del Turia
La plataforma de préstamo Artoteka quiere acabar con la idea de que el arte contemporáneo es un placer elitista acercándolo al gran público a precios asequibles. En su catálogo hay piezas pensadas para que luzcan en el salón y formatos innovadores destinados a espacios comunitarios