
Lanzada con éxito la misión ‘Juice’ a Júpiter
La mayor expedición robótica al planeta gigante buscará rastros de vida en sus lunas heladas

La mayor expedición robótica al planeta gigante buscará rastros de vida en sus lunas heladas

Tres estadounidenses y un canadiense tripularán la ‘Artemis 2’, que sobrevolará el satélite en 2024

La NASA y SpaceX construyen dos gigantescas lanzaderas espaciales, imprescindibles para poder volver a pisar el satélite en esta década

La ESA y la NASA buscan establecer un tiempo oficial en el satélite para facilitar la navegación de las sondas y la comunicación en las próximas estaciones habitadas

El responsable de la cápsula que llevará astronautas a la Luna explica las próximas misiones tripuladas al satélite, que despegarán en 2024 y 2025

El país centroasiático bloquea los recursos de la agencia espacial Roscosmos tras acusarla de no cumplir su parte en la instalación desde donde se lanzará la nueva generación de cohetes

Tras varios intentos fallidos, la nave de nombre Terran tuvo que cancelar su vuelo inaugural al no identificarse los fallos técnicos que impidieron el despegue

PLD Space, que sigue la senda de Space X, muestra a Pedro Sánchez el lanzador de la empresa española en el centro aeroespacial de El Arenosillo (Huelva), el Cabo Cañaveral ibérico

Con casi un cuarto de siglo a sus espaldas, la estación espacial internacional tiene fecha de caducidad aproximada: probablemente, no llegará al próximo decenio

Roscosmos pospone hasta marzo el despegue tras detectar otra despresurización en una segunda cápsula acoplada a la Estación Espacial Internacional, que achaca también al posible impacto de un objeto externo

Un cohete de SpaceX lanza el nuevo ingenio del grupo español, que ha supuesto una inversión de unos 300 millones de euros

Informes oficiales del flamante observatorio Vera Rubin y del Gobierno de EE UU vuelven a alertar sobre el daño que los artefactos de SpaceX perpetran a la investigación astronómica

La carrera espacial entre los grandes magnates tecnológicos se está haciendo cada vez más compleja y, de momento, no existe un marco que la regule

La NASA y la agencia espacial rusa reajustan el calendario de vuelos espaciales tras el impacto de un minúsculo meteorito contra la nave de transporte Soyuz MS-22

La ingeniera aeroespacial hace parte del equipo de pruebas del Core Stage, una pieza esencial para el despegue de la nave Orión, de la misión Artemisa 1, que regresó el domingo a la Tierra

La cápsula ‘Orion’ pasará por evaluaciones en San Diego, California, tras un amerizaje a más de 3.000 grados centígrados en el océano Pacífico

La cápsula ‘Orion’, que llevará astronautas al satélite, ameriza en el Pacífico tras alcanzar los 3.000 grados de temperatura al atravesar la atmósfera

La cápsula que llevará astronautas a la Luna pasa hoy su prueba clave: la entrada en la atmósfera que la calentará a 3.000 grados de temperatura

El domingo 11, cuando caiga en el pacífico la cápsula ‘Orión’, se cumplirán los cincuenta años exactos de la vuelta de la última misión tripulada al satélite, la del ‘Apolo 17′, en diciembre de 1972

En cuanto se apagó la última fase del cohete, se desprendieron diez pequeños satélites que iban en una ruta similar hacia la Luna. Alguno falló, pero la mayoría de ellos siguen activos, con misiones variopintas

La cápsula de la NASA logra distanciarse 430.000 kilómetros de la Tierra en su viaje a la Luna, mucho más allá que el mítico programa Apolo en 1970

Pablo Álvarez y Sara García, los dos primeros astronautas españoles en 30 años, relatan el duro proceso para ser elegidos

La reconquista de la Luna impulsa una nueva carrera espacial, a la que se han sumado tanto multimillonarios como países principiantes

El programa espacial del país asiático siempre deja caer sin control una parte, de 30 metros de largo, de la nave que pone en órbita los módulos de su estación espacial

La instalación del Prat acumula incidencias durante toda la mañana por el cierre del espacio aéreo y la huelga de Vueling

300 vuelos han sufrido retrasos por las restricciones fijadas en una franja de 100 kilómetros a ambos lados de la órbita del objeto espacial

El artefacto, que tenía España en su trayectoria, da varias vueltas alrededor de la Tierra. Las autoridades chinas permitieron que un módulo del Larga Marcha-5B, de 20 toneladas, se desprendiera de forma caótica tras ponerse en órbita la última fase de su estación espacial

La base, con capacidad para alojar a tres astronautas y destinada a la investigación, marca un hito en la carrera espacial de Pekín mientras Washington ve con inquietud el desarrollo tecnológico de la segunda potencia del planeta

El lanzamiento está programado para finales de 2022 desde Huelva

La agencia de espionaje logró hacerse durante unas horas con un aparato ruso decisivo en los tiempos de la carrera espacial entre las superpotencias

Hace 19 años, la Agencia Espacial Europea colocó en la órbita del planeta rojo la sonda Mars Express, que sigue arrojando información clave de Marte.
Amanecer del solsticio de verano en el Reino Unido, inundaciones en China, Juanma Moreno se encuentra con Alberto Núñez Feijóo... Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas

El material del aparato CZ-2F, que ardían al reentrar en la atmósfera, se ha podido observar desde varias ciudades de la Península en torno a las 00.30 de este martes

El aeródromo de Teruel genera más de 400 puestos de trabajo y los pueblos cercanos se benefician de la llegada de nuevos residentes y sus empresas reciben cada vez más encargos

La ESA estudiará alternativas para proceder con el proyecto ExoMars, que iba a despegar en septiembre para investigar la existencia de vida marciana en el pasado

Parte de una nave que quedó fuera de control en 2014 se estrella contra la superficie del satélite. Los expertos señalaron a SpaceX y luego a China. El accidente ilustra la necesidad de regular el “salvaje oeste” en que se ha convertido el espacio
La renovada ambición de Washington, los grandes esfuerzos de Pekín y la afirmación de nuevos protagonistas estatales o privados marcan una carrera de peso estratégico

El módulo del Falcon 9 fue lanzado por SpaceX hace siete años y se calcula que impactará con el satélite el 4 de marzo. Será la primera vez que un objeto humano golpea sin querer la superficie lunar

Los satélites son objetos ligeros y frágiles; un impacto a varios kilómetros por segundo basta para triturarlos. Pero los pedazos continuarán en órbita

Con este proyecto, España entrará en el reducido grupo de países en condiciones de enviar al espacio satélites de pequeño tamaño