Visto para sentencia el primer juicio de la trama Pokémon en el que el expresidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil se enfrenta a cinco años de prisión por los supuestos delitos de prevaricación y cohecho continuados
Los agentes que investigaron al expresidente de la Hidrográfica del Miño niegan todo tipo de amenazas y dicen que fue él quien pidió confesar en un bar de Santa Comba los sobornos por los que se le juzga
El socialista niega todas las acusaciones, y dice que confesó bajo amenaza, en el primer juicio de la trama Pokémon sobre su etapa como presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño
Anticorrupción acusa al político de lucrarse con parte de la comisión de 2,5 millones de dólares que presuntamente pagó la empresa adjudicataria de las obras. El ministerio público también pide seis años para el empresario López Madrid
Vemos tal cantidad de policías y políticos conchabados en complots de lo más repugnantes, que probablemente lo hemos introducido ya en nuestra vida cotidiana
El juez De la Mata propone sentar en el banquillo a 32 personas por organización criminal, fraude a las Administraciones públicas, cohecho, tráfico de influencias y blanqueo de capitales
La policía localizó referencias al informe PISA en casa de Villarejo y los fiscales le interrogaron sobre si recibió instrucciones de altos cargos de Interior
Un nuevo informe policial detalla el trasiego de 31 millones de euros en la empresa matriz del comisario. Un tercio de los fondos eran abonos de la entidad financiera
Concluyen que las investigaciones policiales sobre el espionaje a periodistas que aparecen en el sumario del caso Villarejo supone un ataque a la libertad de acceso a las fuentes y pone en riesgo la transparencia informativa
Asenjo se acoge a su derecho a no declarar después de que los fiscales Anticorrupción le pusieran varios audios sobre un trabajo del comisario acerca de Manuel Pizarro