
Sergio Ramírez: “La comida de los aviones es lo peor y Rubén Darío pensaría lo mismo”
El escritor nicaragüense habla de su nuevo libro, 'A la mesa con Rubén Darío', donde muestra la faceta sibarita del poeta
El escritor nicaragüense habla de su nuevo libro, 'A la mesa con Rubén Darío', donde muestra la faceta sibarita del poeta
Fabada, gazpacho, pisto manchego, o 'pa amb tomàquet' son algunos de los platos tradicionales que no habrían existido como los conocemos si a Colón le hubiera dado pereza lo de descubrir nuevos mundos.
Amb el ganxo de la marca d’origen ‘ibèric’ (porc continental de potó negre, engreixat d’aglà per fer pernil) se’n pretén donar una imatge transferida de distinció, superar l’aparent vulgaritat o mala fama de la carn de porquim, baratura teòrica de taula comuna, un gran error de concepte
Chispeante cocina de fusión japo-española en Madrid
Por tercer año consecutivo, el restaurante Central de Lima se coronó en los premios 50 Best Latinoamérica
'Todo sobre el asado', de gastón Duprat y Mariano Cohn, deconstruye la tradición culinaria
Se trata de una gastronomía colorida y exótica. ¿Su secreto? No tener límites. Te mostramos cuáles son los alimentos estrella y dónde es mejor tomarlos
Medios estadounidenses recogen en un vídeo las primeras pruebas de reparto de comida a través de drones que está haciendo el gigante tecnológico en la Universidad de Virginia
Un restaurante andaluz gana el Concurso Internacional de este plato de Sueca
Aquel inefable "cóctel de gambas" un clásico de bodas y comuniones, con mayonesa, lechugas y salsas rosas en copa de helado
La no-intervenció sembla una estratègia acceptable. Una de les formes més interessants de tastar aquesta gamba és neta i crua, també possiblement passada per la paella amb oli verge, o amb un cop de forn o per detallar –en els últims deu segons de cocció– un arròs de peix
Hoy, 8 de septiembre, se celebra el día de Asturias, cuna de una cocina que está moda y con delicias como el cachopo. ¿Pero sabes cuál es la diferencia entre el pote y la fabada? ¿O cuántas variedades de Cabrales hay? Te lo explicamos
¿Harto de los fundamentalistas que aleccionan sobre los ingredientes del gazpacho 'auténtico'? Contrataca con la verdadera historia de esta sopa, que no incorporó el tomate hasta el siglo XIX.
Gallinejas, entresijos, callos... Este fin de semana la capital de España vive la Verbena de la Paloma y, con ella, despliega lo mejor de su cocina. Te desvelamos los mejores lugares para disfrutar los platos típicos de la capital
Seguro que el pijama, ese mítico postre ochentero con de todo, os persigue en sueños. La buena noticia es que se puede perpetrar en casa con muy buenos resultados y mil combinaciones posibles.
El primer establecimiento de sushi regentado por mujeres de Tokio demuestra que la cocina tradicional también es cosa de ellas
Infundadas creencias populares han hecho que las mujeres estén de facto vetadas como cocineras de sushi. Las jóvenes que gestionan un pequeño restaurante de Tokio se rebelan contra la tradición
Un puñado de expertos (algunos con estrella Michelin) nos lleva por el camino adecuado para tomar el alimento del verano como Dios manda
La ganadora de la cuarta edición del programa cuenta que fue su niña quien la inscribió a escondidas tras una discusión con ella para alejarla de casa
¿Lleva pan? ¿Ajo? ¿Alguna especia? Son muchas las dudas a la hora de hacer su receta más clásica, pero se da por hecho que lleva tomate... La historia dice otra cosa
Los cereales prehistóricos están tan de moda como la oreja de cerdo. Con estas diez pistas no se perderá gastronómicamente
El sector genera 113 millones de euros al año entre el consumo local y las exportaciones
Esta receta de toda la vida podría ser mejor que cualquier 'smoothie' de moda: aporta pocas calorías, muchas vitaminas, es refrescante y una gran bebida isotónica. Pero, ¿corremos el peligro de corromper su sencilla fórmula?
Investigadores de la Universidad de Córdoba visitan más de 750 locales en la ciudad para estandarizar la crema y lograr su reconocimiento a través de alguna marca de calidad
Donghuamen, el mercado de alimentación nocturno célebre por sus pinchos exóticos, echa el cierre
¿Se puede vivir sin ensaladilla rusa? Algunos creemos que no. Aquí tienes unos cuantos consejos para hacerla y comerla a la manera clásica, sin que te den gato por liebre.
¿Tus gazpachos son una birria? ¿Están bien, pero te gustaría mejorarlos? Mira nuestro cursillo acelerado para convertirse en líder gazpachero.
‘La casa tomada’ ofrece en Madrid una serie bocadillos gourmet inspirados en la comida callejera de Venezuela, con guiños a Norteamérica y Asia.
Nueva entrega de 'aargs' culinarios, esta vez dedicado al plato más típico de Valencia y posiblememente, de España entera. Todo lo que puedes hacer mal con la paella... y cómo hacerlo bien.
‘La Carmencita’ exhibe las principales fotos de Pepe Lamarca y ofrece un menú inspirado en ellas para rendir homenaje a la época dorada del flamenco en Madrid.
Ayuntamiento, Junta Central y arroces La Fallera se unen para batir un récord Guinness
Lo que empezó como una simple campaña publicitaria saltó a las redes sociales para transformarse en una demanda popular
El ‘Corral de la Morería’ cumple hoy 60 años de existencia. Su combinación de alta gastronomía y flamenco atrae todas las noches a nacionales y extranjeros. Quien no lo conoce, no conoce España.
¿Pero será de verdad este plato? ¿O será un 'arroz con cosas'? Repasamos los mandamientos de los puristas de la paella y los atentados cometidos contra este plato para dictar nuestro veredicto
Finaliza con éxito una campaña que arrancó hace más de año y medio
‘Asturianos’ es un añejo bar-restaurante madrileño, especializado en platos de cuchara, con una clientela fiel desde hace medio. Su cocinera es la maravillosa culpable.
El grupo hostelero abre la terraza del Museo Reina Sofía con una apuesta gastronómica castellana.
Pan, aceite, vinagre, agua, sal, ajo y tomate. Esos son los sencillos ingredientes de este plato cordobés y, sin embargo, puede llegar a costar hasta ocho euros. ¿Dónde se toma el mejor? ¿Y dónde no hay que ir?
Ideas, sugerencias y consejos para no convertirte en una versión del turista que come arroz con cosas y bebe sangría con un 90% de agua en la Plaza Mayor.
Dos emprendedores en España siembran y comercializan distintos tipos de chile