
América Latina: más clases medias pero menos servicios públicos
Las manifestaciones en varios países muestran el desconcierto por la calidad de la sanidad, la educación y la seguridad pública
Las manifestaciones en varios países muestran el desconcierto por la calidad de la sanidad, la educación y la seguridad pública
Han salido de la pobreza en los países emergentes y piden mejoras sociales
72.000 personas, un 12% más, fueron atendidas el año pasado en Alicante
Las redes sociales se inundan de sátiras de privilegiados que cometen abusos en México
Volvemos a un contexto de pérdida de lo común, de aislamiento y de desamparo
El desclasamiento afecta sobre todo a los profesionales del aparato burocrático
Un estudio tacha de desfasada la distinción entre estrato alto, medio y trabajador
El chándal es hoy representativo de una ideología, la izquierda, y de una clase, la trabajadora
Chávez acumuló un gran poder con el que transformó el país de arriba abajo La clase media ha resultado perjudicada por la polarización social e ideológica
Un sistema que no reparte beneficios a la mayoría de los ciudadanos no es sostenible a largo plazo
La vicepresidenta presenta emocionada un acuerdo con las entidades financieras para crear un fondo de 6.000 viviendas destinadas a personas con riesgo de exclusión social
Owen Jones denuncia en un exitoso ensayo la demonización interesada de la clase obrera El autor es una de las promesas del pensamiento británico
La obra de Owen Jones deconstruye con acierto los mitos de la revolución conservadora
Hay una oposición de la élite burguesa que viaja a Nueva York y Miami Los productos no regulados pueden costar 10 veces más que los regulados
El expresidente del Gobierno critica procesos "que llevan a la destrucción del Estado"
Esta gran masa social representa hoy al 58% de la población frente al 65% del año 1997 La políticas fiscales y los contratos precarios explican este descenso
Hay un nuevo grupo social que oscila entre los pobres y la clase media
Un estudio de My Word señala que el grueso de los movimientos se produce entre la clase media y la media-baja
Si la crisis económica persiste con esta virulencia, la sociedad quedará dividida en tres partes incomunicadas: ricos, pobres y mendigos
La crisis está cambiando las pautas de consumo hacia productos más asequibles
Aceptamos cualquier reducción si nos dejan vivir con lo poco que nos queda
La brecha entre las dos Españas crece a pasos agigantados al aumentar la crisis las diferencias sociales
Los valores del buen deporte se quieren trasladar a las relaciones políticas. No más juego sucio, ni alianzas "contra natura"
La crisis está echando hacia abajo un estamento esencial para la democracia Los pobres no serán mayoritarios en 2020 gracias al auge económico de Asia
En la nueva India, las comunicaciones se han convertido en el gran nivelador
Pese a las tremendas restricciones que el nuevo-antiguo régimen ha dejado caer sobre los ricachones, resulta que tenemos yates de lujo hasta en el cielo del paladar
La reducción ininterrumpida de las diferencias entre clases multiplica por tres las previsiones de la ONU
La globalización, una mayor desigualdad y la crisis en las clases bajas y medias devuelven el conflicto social al centro del debate en EE UU y Europa
El rechazo de las élites a contribuir a las arcas públicas tiene raíces muy profundas
La Fundación Santillana refleja las experiencias TIC de centros que han tratado de sumarse a la alfabetización digital salvando la escasez de recursos
Un centenar de profesores discuten en el congreso Educared 2011 el papel de la tecnologías en la lucha contra el fracaso escolar
Dos mujeres inmigrantes y en riesgo de exclusión son expulsadas de un taller remunerado de costura por no hablar "bien" español.- El único requisito del curso era que estuvieran desempleadas
La pequeña y mediana burguesía representa el 52% de los votos Los analistas la consideran una clase conservadora.