Desconfianza y miedo
Cada vez es mayor el desconcierto y la angustia con que la sociedad española mira al futuro
Cada vez es mayor el desconcierto y la angustia con que la sociedad española mira al futuro
Los dos partidos sumaban el 84% del voto en 2008; hoy, entre el 45% y el 60% Ambos sostienen que la situación es coyuntural y que pasará con la crisis Rubalcaba: “Una sociedad desesperanzada desconfía de sus políticos”
Los grandes partidos son piezas valiosas. Es preferible renovarlos a destruirlos
La última encuesta del CIS revela la falta de confianza en los gobernantes, mientras crece la valoración de los cuerpos armados

En 2001 eran 41.137 y en 2011 18.487 residentes,según los censos de población que ha dado a conocer hoy el INE
Más del 40% de los españoles se declara abstencionista o no sabe a quién votar

El Monarca reducirá su actividad internacional para centrarse en España Don Juan Carlos insiste a Rajoy y Rubalcaba en consensuar políticas de empleo
El 25,4% de los ciudadanos de la Comunidad Valenciana lo prefieren para informarse sobre los acontecimientos políticos

El barómetro del CIS valora mal al Gobierno valenciano y peor a la oposición
En Madrid, Castilla La- Mancha y Castilla y León son mayoritarios los ciudadanos que prefieren una España sin comunidades o con autonomías con menos competencias

El 42% apoya la actual autonomía y el 25% apuesta por la independencia

Los españoles suspenden al Gobierno, los partidos y sus líderes, según el CIS Los populares pasan del 35,0% al 34,0% Los socialistas también caen dos puntos, del 30,2% al 28,2%
El 70,3% califica en el CIS de "regular" o "mala" la gestión del Gobierno valenciano

Solo el paro y la crisis se perciben como más preocupantes que los representantes de ciudadanos
El 36,8% de los encuestados para el barómetro del CIS preferiría un único Gobierno central El 19,7% optaría por un Estado en el que las comunidades tuvieran menor autonomía

Los españoles piensan que su situación económica es peor que hace un año, según el CIS

El Centro de Investigaciones Sociológicas revela que el 33,7% de ciudadanos quiere separarse de España

El nivel de confianza que la institución inspira a los españoles baja a un 3,6 sobre 10 Se trata de la institución que más baja en el Barómetro del CIS
Varios expertos analizan las causas y las posibles soluciones del que ya es el segundo problema de los españoles

La quiebra de la cohesión social es un clave para explicar la desconfianza hacia las reglas de la vida política y económica en España. Más de la mitad de la población piensa que la democracia no necesita de partidos

Santamaría asegura queno se ha preguntado por la Monarquía por "criterios técnicos"
Una serie de magistrados se están convirtiendo, para muchos, en los únicos interlocutores institucionales válidos ante las angustias de la sociedad
La radio es la fuente de mayor credibilidad, seguida de los periódicos en papel o Internet

El barómetro oficial muestra un incremento del descrédito de la clase política y pesimismo sobre la situación económica

El índice de confianza de los ciudadanos elaborado por el CIS crece en marzo 1,4 puntos Mejora la visión sobre la situación actual y se mantienen igual las perspectivas sobre el futuro Los encuestados tienen una visión muy pesimista sobre el empleo y la inflación

Juan Luis Cebrián, presidente de PRISA, defiende la labor mediadora de los reporteros ante la eclosión de las nuevas tecnologías en la inauguración de la 27 promoción del máster de la UAM-EL PAÍS

La inmensa mayoría destaca la importancia de la disolución y entrega de armas por parte de ETA

Es el principal problema para el 40% de los españoles, solo superado por el paro (79,9%)
Rajoy ganó a Rubalcaba por 27 puntos en el debate de la nación, según el CIS El presidente, con un 34, 6% de las preferencias, se sitúa muy por delante del líder del PSOE
Los motores del régimen están agarrotados. Constato en las élites un cierto miedo a la democracia

Su ventaja sobre el PSOE se redujo en enero más de la tercera parte

La vicepresidenta del Gobierno ha encargado un plan para frenar la desconfianza ciudadana en las instituciones. Las primeras medidas se presentarán en verano

Un grupo político que propone la transparencia se oculta bajo el anonimato
El 'caso Baltar' se suma a las numerosas manchas de corrupción que lastran la democracia
El 79% de los españoles cree que dentro de un año la economía estará igual o peor

El indicador rompe con la racha positiva que venía registrando desde los mínimos de julio

Llega el momento de buscar consensos para abordar la reforma que la Constitución necesita