
Crece el pesimismo
Los españoles piensan que su situación económica es peor que hace un año, según el CIS
Los españoles piensan que su situación económica es peor que hace un año, según el CIS
El Centro de Investigaciones Sociológicas revela que el 33,7% de ciudadanos quiere separarse de España
El nivel de confianza que la institución inspira a los españoles baja a un 3,6 sobre 10 Se trata de la institución que más baja en el Barómetro del CIS
Varios expertos analizan las causas y las posibles soluciones del que ya es el segundo problema de los españoles
La quiebra de la cohesión social es un clave para explicar la desconfianza hacia las reglas de la vida política y económica en España. Más de la mitad de la población piensa que la democracia no necesita de partidos
Santamaría asegura queno se ha preguntado por la Monarquía por "criterios técnicos"
Una serie de magistrados se están convirtiendo, para muchos, en los únicos interlocutores institucionales válidos ante las angustias de la sociedad
La radio es la fuente de mayor credibilidad, seguida de los periódicos en papel o Internet
El barómetro oficial muestra un incremento del descrédito de la clase política y pesimismo sobre la situación económica
El índice de confianza de los ciudadanos elaborado por el CIS crece en marzo 1,4 puntos Mejora la visión sobre la situación actual y se mantienen igual las perspectivas sobre el futuro Los encuestados tienen una visión muy pesimista sobre el empleo y la inflación
Juan Luis Cebrián, presidente de PRISA, defiende la labor mediadora de los reporteros ante la eclosión de las nuevas tecnologías en la inauguración de la 27 promoción del máster de la UAM-EL PAÍS
La inmensa mayoría destaca la importancia de la disolución y entrega de armas por parte de ETA
Es el principal problema para el 40% de los españoles, solo superado por el paro (79,9%)
Rajoy ganó a Rubalcaba por 27 puntos en el debate de la nación, según el CIS El presidente, con un 34, 6% de las preferencias, se sitúa muy por delante del líder del PSOE
Los motores del régimen están agarrotados. Constato en las élites un cierto miedo a la democracia
Su ventaja sobre el PSOE se redujo en enero más de la tercera parte
La vicepresidenta del Gobierno ha encargado un plan para frenar la desconfianza ciudadana en las instituciones. Las primeras medidas se presentarán en verano
Un grupo político que propone la transparencia se oculta bajo el anonimato
El 'caso Baltar' se suma a las numerosas manchas de corrupción que lastran la democracia
El 79% de los españoles cree que dentro de un año la economía estará igual o peor
El indicador rompe con la racha positiva que venía registrando desde los mínimos de julio
Llega el momento de buscar consensos para abordar la reforma que la Constitución necesita
En realidad hay un 9% de españoles que niega la existencia de Dios, según ha corregido horas después la institución investigadora
La preocupación por la sanidad marca un récord tras el paro, economía y los políticos Los bancos suben del octavo problema al sexto; la lista sigue liderada por el paro
La mayoría se muestra insatisfecha con la Constitución pese a conocerla muy poco o casi nada
La transformación social más relevante radica en el mayor peso de la mujer y el menor de la Iglesia
Los sondeos daban a la formación de Mas un mínimo de 60 escaños y ha obtenido 50 El presidente de Metroscopia explica que las encuestas reflejan grandes tendencias
Populares y socialistas bajan en intención de voto sobre el anterior sondeo pero el PP ya ha caído 8,7 puntos en su primer año en el Gobierno
Dos terceras partes de los ciudadanos están convencidos de que pagan muchos impuestos
La Moncloa constata el desafecto tras confirmar el CIS que los políticos son el tercer problema para los españoles
El 24,5% apuesta por un Estado sin autonomías, frente al 21,9% de julio Más del 70% cree que la situación política general de España es mala o muy mala
Los ciudadanos van a juzgar el soberanismo, los recortes de Rajoy y la alternativa socialista
Los socialistas perderían entre uno y dos diputados, al obtener entre 23 y 24 El BNG se mantendría en 12 o subiría a 13 EU-Anova entraría en el Parlamento autonómico al hacerse con un escaño
El PNV ganará otra vez sin apenas desgaste por la irrupción ‘abertzale’ El paso por el Gobierno vasco penaliza al PSE y los recortes castigan al PP El PSE perdería once escaños y no sumaría mayoría con el PP para pactar la investidura Izquierda Unida aumentaría de uno a tres diputados
El Centro de Investigaciones Sociológicas dispondrá en 2013 de 6,8 millones de euros Para 2012 hay presupuestados 7,4 millones y 21 encuestas, frente a las 14 previstas para 2013