
La ciencia de los deseos que nos mantienen vivos y pueden matarnos
El psicobiólogo Ignacio Morgado publica un libro sobre la biología del deseo y el placer y cómo explica la obesidad, las adicciones o las diferentes inclinaciones sexuales

El psicobiólogo Ignacio Morgado publica un libro sobre la biología del deseo y el placer y cómo explica la obesidad, las adicciones o las diferentes inclinaciones sexuales

Los caracoles acuáticos incrustados en las rocas revelan que la comarca fue el fondo de un lago hace 10 millones de años

El ADN de varios caballeros muestra que se mezclaron con la población local pero sus genes se perdieron en la historia

Paul Greengard, ganador del Nobel, dedicó su vida a investigar la comunicación entre las células del cerebro

Los expertos alertan de las limitaciones de los análisis de ADN, que han llevado a inocentes a prisión

La investigadora Laura Soucek ha desarrollado un fármaco que logra entrar en el núcleo de las células cancerígenas para bloquear su acción

En el árbol evolutivo humano aparece una nueva rama ya extinta, como todas las demás que compartieron el planeta con nosotros

La neurocientífica e investigadora Mavi Sánchez-Vives intenta descifrar los misterios de la materia gris, sobre todo con sus estudios acerca de la percepción, con la inestimable ayuda de las nuevas tecnologías

Todo colombiano proviene del mestizaje, algunos con unas trazas más marcadas que otros

El seísmo ha ocurrido a las 13.40 (hora peninsular española) en las islas Célebes, donde otro terremoto se cobró 4.000 vidas en 2018

Inés Álvarez, presidenta del patronato de la fundación Down Madrid, defiende los derechos de este grupo y de cualquier persona con discapacidad intelectual en la región

La cepa ya era resistente a los antibióticos años antes de que se hallara la penicilina

Su padre fue un zapatero que no sabía leer ni escribir y él acabó ganando el Premio Nobel

El investigador sudafricano se considera uno de los más influyentes del siglo XX por sus trabajos en la regulación genética del desarrollo celular

Dormir mal es un síntoma específico de este trastorno. Un estudio completo del menor es necesario para saber si la causa es física o de comportamiento

Un estudio del 'chocolate' que se vende por las calles advierte de que es "un problema de salud pública"

La familia de un joven con una enfermedad rara empezó financiando la investigación de la dolencia y acabó diseñando la forma de frenarla

El bebé fue sometido con éxito a un trasplante de células madre al descubrirle la enfermedad de manera muy precoz

El nadó va ser diagnosticat d'una immunodeficiència combinada greu 11 dies després de néixer mitjançant les proves de cribratge neonatal

Los casos de Jo Cameron y del niño faquir nos acercan a la esencia del sufrimiento

500 especies de anfibios están en declive y 90 extinguidas en el mundo por un patógeno que les para el corazón

Una mutación genética provoca que una británica de 71 años produzca más sustancias relacionadas con la felicidad en su cerebro, según un equipo internacional de científicos

El Premio Turing distingue a los investigadores en inteligencia artificial Geoffrey Hinton, Yann LeCun y Yoshua Bengio

Las depuradoras muestran las resistencias a antibióticos de la población urbana, según un estudio con una decena de plantas

Más allá del cansancio y los problemas para concentrarse, dormir poco antes de ir a trabajar dificulta gestionar nuestras emociones

Investigadores españoles observan una alta capacidad de regeneración en el hipocampo, epicentro de la memoria y el aprendizaje

Se golpeó en la cabeza cuando partía hacia el exilio en Bélgica en 1939. Con 80 años logró confirmar quiénes son sus familiares

Los organoides de laboratorio son los avances iniciales en la creación de partes del cuerpo funcionales para trasplantes

Es va donar un cop al cap quan partia cap a l'exili a Bèlgica des de Barcelona el 1939. Amb 80 anys va aconseguir confirmar qui són els seus familiars

Una célula puede llevar a cabo sus funciones si sus componentes están confinados dentro de un espacio

El premio Nobel Eric Kandel publica un libro en el que explora los misterios del cerebro a través de los trastornos psiquiátricos

Gracias a que fui padre dos veces antes de que llegara mi pequeña, sé que lo que hace iguales a mis hijos es que cada uno de ellos es único y diferente

Investigadores británicos aseguran que el asesino era Aaron Kosminski, de 23 años, en base a un controvertido análisis de ADN

Con motivo del Día Mundial, que se celebra este jueves 21 de marzo, Down España ha lanzado una campaña para concienciar a la sociedad

Agustín Matía, gerente de la Federación Down España, explica cuál es la situación de este síndrome en España y el mundo

El neurocientífico argentino Mariano Sigman explica en este capítulo de la serie 'Sé lo que estás pensando', de 'Materia' y EL PAÍS Vídeo, el importante papel de los olores

El hospital de Fuenlabrada enseña a menores con discapacidad a superar la aprensión a las pruebas médicas

En la autopsia del cetáceo los biólogos marinos de un museo en Filipinas descubrieron decenas de bolsas y sacos

La molécula afecta tanto a personas con hipercolesterolemia familiar como sin ella

Decenas de especies han alterado sus migraciones a medida que han aumentado las temperaturas