Periodistas, activistas, académicos o ciudadanos sin mayores pretensiones que dar su parecer sobre la vida pública son objeto constante en las redes sociales de amenazas, insultos y hasta exhibidos como si fueran “enemigos del pueblo”
La agencia investigadora abrió pesquisas sobre el uso del ‘malware’ en México hace cuatro años. Un vocero de la dependencia insiste en que el caso sigue “en desarrollo”
La UE recibió en 2020 un 75% más de agresiones de este tipo y la Comisión propone crear una unidad conjunta que estará operativa a partir de junio de 2023
Los lectores opinan sobre los ciberataques, el Día Internacional de los Trabajadores, la vacunación contra la covid-19 y la dificultad para votar desde el extranjero
El coronel español explica en conversación con el periodista de EL PAÍS Jacobo García cómo se está desarrollando el nuevo control de la población en la era digital
Internet está siendo clave en la movilización callejera en favor de la democracia y contra el Gobierno actual a raíz del arresto del líder de la oposición, Ousmane Sonko, que se ha saldado con al menos cuatro muertos
Internet es uno de los espacios en el que los candidatos acosados intentan aumentar su visibilidad ante las elecciones presidenciales del 14 de enero. La etiqueta más usada es #WeAreRemovingADictator
La gestión del coronavirus, la polio y el ébola, la movilización ciudadana, el traspaso pacífico del poder en Malaui o los cambios en la legislación de Sudán contradicen a los afropesimistas
La vida de Julian Assange es digna del guión de una película. El australiano es el fundador de WikiLeaks, una organización de filtrado de documentos que ha puesto en jaque a Estados Unidos. Le acusan de revelar información sensible. En estos momentos está detenido en Inglaterra.
Las cifras de agencias internacionales hablan de 480 muertos cerca de la costa de Senegal y Mauritania en los últimos naufragios de cayucos camino a las islas Canarias. La indignación social crece en redes sociales donde se ha convocado jornada de duelo este 13 de noviembre
Un colectivo de activistas ha generado herramientas digitales para que la sociedad civil pueda vigilar las votaciones y hacer frente a los intentos de manipulación. El próximo 18 de octubre se enfrentan a un reto definitivo
El Gobierno etíope, que controla el sector de telecomunicaciones, bloqueó Internet durante 552 horas y quiso ocultar las protestas sociales en medio de la peor crisis de los últimos años. Le ha costado caro
La sociedad civil de algunos países planta cara en solitario a gobiernos que en 2019 han virado hacia prácticas restrictivas. Otros están respondiendo positivamente a las exigencias de la ciudadanía de apertura y libertad en Internet
Repasamos las claves de la violencia de género que se extiende a Internet con el colectivo Donestech, especializado en la investigación del fenómeno y el diseño de estrategias para contrarrestarlo
Una ola de denuncias de agresiones se ha extendido por las redes para señalar a los responsables, para gritar el hartazgo y para generar un cambio social
Una organización de defensa de los llamados 'alertadores' en África advierte que las medidas de alarma y excepción pueden generar más delitos por parte de las instituciones públicas
En la era post Covid-19 la máscara que portamos nos define más que nunca. Así son las que están marcando nuestro tránsito hacia una nueva normalidad plagada de incertidumbres
Más de 200 iniciativas para luchar contra la pandemia en todo el mundo, incluida España, están usando esta plataforma africana de recogida colaborativa de datos
Las plataformas de verificación de información africanas se están empleando a fondo para desmentir las informaciones falsas que corren por las redes sociales y los sistemas de mensajería
Concienciar, informar y criticar. Grupos de ciberactivistas y organizaciones están usando las redes sociales como poderosa herramienta sobre la pandemia y explotando el valor de las lenguas nacionales
#FreeSheena ha sido la última campaña digital de apoyo a una joven activista detenida por denunciar en la red social casos de violaciones y abusos sexuales y animar a que más mujeres lo hagan
La ciberactivista marfileña Bintou Traoré provoca un debate en redes sociales cargado de enfado e ironía sobre los roles de género con el hashtag #VraieFemmeAfricaine
Son muchas las iniciativas mundiales para limpiar las playas de residuos, pero la de esta pequeña ONG es ambiciosa: implicar a la ciudadanía en Ghana para proteger a las tortugas que habitan en su arena. Se llaman Plastic Punch y usan todos los métodos imaginados
Soledad Antelada, ingeniera en ciberseguridad en el Lawrence Berkeley National Lab (California), defiende la necesidad de permanecer alerta a las nuevas tendencias de los atacantes
El investigador Evgeny Morozov sostiene que la primigenia pureza de las redes nunca existió, pues fueron promovidas por el Pentágono y Wall Street. Y esto solo se arregla con política