
Ayuso activa el protocolo Covid en residencias de mayores y refuerza el hospital Isabel Zendal
La presidenta de la Comunidad de Madrid solicita al presidente del Gobierno que controle el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
La presidenta de la Comunidad de Madrid solicita al presidente del Gobierno que controle el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
El talento abunda en India, China, Irán, Uzbekistán y Kazajistán; y Rusia pretende entrar en la Federación Asiática para eludir sanciones
Las unidades de cuidados intensivos de los principales hospitales de la provincia de Hubei se encuentran bajo presión por una nueva ola
Washington, Roma y Tokio imponen restricciones en los aeropuertos. El director de la OMS para Europa subraya la importancia de que los países compartan información sobre el virus
El investigador considera un error que el país haya pasado de golpe y con bajas coberturas vacunales de una política covid cero a otra casi sin restricciones
El brusco cambio de la política de covid cero está provocando millones de contagios en una población poco inmunizada
La medida se empezará a aplicar el 5 de enero y responde a la desconfianza de Washington sobre la gestión de Pekín del brote de coronavirus
Estados Unidos exigirá que los viajeros procedentes del gigante asiático presenten un test negativo de coronavirus para poder entrar en el país. Italia, Japón, India y Taiwan también han reforzado los controles
El territorio autogobernado que China considera propio aspira a reforzarse en un contexto de creciente presión por parte de Pekín
La presencia cerca de la isla de 71 aviones y cinco buques militares chinos se enmarca en la tensión iniciada desde la visita en agosto de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE UU, Nancy Pelosi
El discurso de Putin que desacredita como imperialistas a Estados Unidos y la UE encuentra eco en países del antiguo Tercer Mundo que se sienten ajenos a los valores que defiende Occidente y detectan sus contradicciones
Epidemiólogos occidentales calculan que podrían producirse millones de muertes durante el invierno tras el fin abrupto de la política de ‘covid cero’
Una Europa desunida, donde Moscú trate bilateralmente a los países europeos sin la intromisión de Estados Unidos, es la mejor garantía que pueda desear el presidente ruso
La pregunta clave para el año que viene es si los bancos centrales van a ser capaces de doblegar la subida de los precios y hacerlo sin causar un profundo daño a las economías, en un entorno de máxima volatilidad económica y tensión geopolítica
Desde que se puso fin a la política de covid cero, los medios chinos se han dedicado a minimizar el riesgo del virus, después de tres años defendiendo las férreas medidas
El nuevo Gobierno puede determinar el destino de las nuevas generaciones, pero gran parte de esta decisión depende de Europa, Estados Unidos y China
El analista y académico indio sostiene que Pekín trata de alterar el ‘statu quo’ en las zonas fronterizas del Himalaya, y que las importaciones de Nueva Delhi de petróleo ruso no afectan a los intereses de Europa
La crisis energética ha aupado al empresario indio Gautam Adani al tercer puesto en la clasificación de millonarios, con una fortuna valorada en 125.000 millones de dólares
La cifra, muy cuestionada, se publica después de 15 días sin notificar fallecimientos, tras abandonar el país la controvertida política de covid cero
Una mirada con perspectiva sobre asuntos clave para el año que viene: la guerra en Ucrania, la relación entre Occidente y China, las turbulencias económicas globales y la lucha contra el cambio climático. Cuatro grandes temas con los que este mundo globalizado afronta el inicio de 2023
FTX es el mayor escándalo hasta el momento, pero, lamentablemente, no parece que vaya a ser el último
Naciones Unidas calcula que en abril de 2023 este país estará habitado por 1.425.775.850 personas, y tomará el relevo de China como el Estado más poblado del mundo. Es previsible también que se convierta en la tercera economía del planeta, tras EE UU y China. Así se vive en una Unión con cifras exorbitantes: 28 Estados, 22 lenguas oficiales y una moneda pujante que se imprime en 15 alfabetos.
Tras abandonar la política de covid cero, la capital de China, desierta y sin vida, registra un brote sin precedentes que satura los servicios médicos y deja los primeros muertos
La interdependencia internacional ha hecho más probable la actual guerra en Ucrania
Los sistemas vigentes siempre tienen fallos, pero ¿cómo son los que están más cerca del ideal según quienes van a mejorarnos?
Una catarata de episodios a escala comunitaria y nacionales recuerda la fragilidad de la democracia
El Gobierno de Fumio Kishida anuncia que duplicará su gasto en defensa en los próximos cuatro años y Estados Unidos celebra la medida
La Agencia Internacional de la Energía cree que el consumo mundial del combustible fósil más contaminante no bajará hasta la segunda mitad de la década
El Consejo Europeo se compromete a alcanzar un acuerdo sobre el límite a los precios del gas el próximo lunes
La industria petrolera construye 24.166 kilómetros de nuevos tubos para transportar combustible, impulsada por las necesidades de energía y los beneficios récord
La Casa Blanca celebra esta semana una cumbre con más de 40 líderes de un continente que describe como “un actor geopolítico clave”
En la disyuntiva de restaurar el crecimiento económico o mantener unas medidas impopulares, ha ganado la opción del crecimiento
Pekín asegura que con el movimiento busca “defender sus derechos e intereses legítimos” en una industria clave para el desarrollo de la alta tecnología
El portento chino firma otra exhibición de su inmenso talento con un sacrificio de alto calibre a medio plazo para potenciar un peón pasado
A pocos días del Sorteo Extraordinario de Navidad, con largas colas a las puertas de las administraciones, el mal de algunos triunfadores o de sus allegados puede servir de consuelo para aquellos a quienes no les acabe tocando ni el reintegro
Goriáchkina, en clara baja forma, se descuida en la apertura y es fulminada por la china, finalista del Torneo de Candidatas
La reapertura forzada por las protestas sociales mezcla la sensación de alivio con una cierta preocupación: no hay celebraciones, crecen los contagios y las calles se vacían
China se dispone a convivir con el coronavirus. Ojalá no lo haga demasiado deprisa
Los republicanos aumentan la presión sobre la red social con una ofensiva en varios Estados