En la última década, unas mil denuncias de interrupciones del embarazo han llegado a la justicia. El Gobierno de Boric presentará en diciembre un proyecto que amplía la normativa actual, que lo permite desde 2017 en tres causales
El ensayista y académico, prorrector de la UDP, habla sobre la falta de diálogo en los planteles universitarios, así como sobre la memoria -personal y colectiva- y otros temas presentes en su último libro, ‘Atacama fantasma’
Chile debe asumir un rol proactivo en la conservación y uso sostenible del océano, sobre todo porque es uno de los países más vulnerables al cambio climático
Un análisis de lo ocurrido con los estudiantes del Saint George debe considerar no solo la evidente agresión sexual y misoginia implicadas, sino también los elementos técnicos que les dieron lugar
Desde 2020, la población penal femenina ha aumentado un 56%, hasta alcanzar las 4.464, una cifra récord en los últimos 13 años, según cifras a las que tuvo acceso a EL PAIS
El venezolano apuntó a la actuación de “cuerpos de inteligencia de Chile y extranjeros” en el crimen del disidente Ronald Ojeda. Boric reclama que “no hay una voluntad adecuada para poder resolver un caso que es tremendamente complejo”
Este año la consultora británica Quacquarelli Symonds evaluó a más de 2.462 casas de estudio del mundo, logrando calificar a 1.400 como mejores universidades
En su novena ronda, el Térmometro de la Salud Mental reporta una significativa disminución de personas que exhiben sospecha o presencia de problemas de salud mental. Es la cifra más baja desde que comenzó el estudio en julio de 2020
Las autoridades del país han alertado sobre un aumento de casos asociados a ‘Streptococcus Pyogenes’, los que complican el estado de salud de las personas enfermas con influenza
La Cancillería de Boric califica de “inaceptables” las acusaciones del fiscal general venezolano Tarek William Saab, pero descarta romper relaciones diplomáticas
Los padres de la víctima aseguraron que su hija no encontró cupos en jardines infantiles establecidos. Un 7% de los niños en edad preescolar estarían ocupado un tipo de cuidado más bien informal, según especialistas
Boric abre un debate sobre interrupción del embarazo y la eutanasia que, al margen de que lleguen o no a convertirse en ley, la sociedad chilena sí puede dar
La chilena de 40 años padece una distrofia muscular que progresiva y violentamente la dejó sin caminar y con dolores insufribles en todas sus articulaciones
El Gobierno de Boric impulsa una iniciativa estancada desde hace años en el Senado y que considera tanto la eutanasia como el suicidio asistido. Hoy rige una normativa de cuidados paliativos
América Latina tiene algunos de los mejores lugares del mundo para la observación astronómica. Falta inversión, pero hay mucho talento. La apuesta es poner la investigación espacial al servicio de los problemas más inmediatos de la región
La científica se ha hecho de un nombre en Chile por su misión de acercar la astronomía a las personas y, en especial, a los niños. En julio será una de las invitadas que acompañarán al presidente Boric en su gira por Europa
Las remotas Nusantara y Ahmedabad postularán, al igual que la capital chilena, a organizar los Juegos Olímpicos. Un desafío enorme y oneroso donde se unen la historia, la política y la economía
Un nuevo sistema frontal llegará al país sudamericano durante esta semana con fuertes lluvias y vientos. Los meteorólogos han llamado a la calma a la población frente a sus consecuencias
Políticos progresistas lideran cuatro de las cinco mayores economías de la región, con la Argentina del ultraderechista Milei como excepción y la incógnita de lo que ocurrirá en Estados Unidos
Es una forma de dar batallas políticas cuando figuras presidenciales o grandes políticos se ven involucrados en eventuales delitos, desde Lula hasta Trump, pasando ahora por Daniel Jadue en casos que son completamente distintos
El voluntario Francisco Mondaca y el trabajador de la Conaf Franco Pinto han sido imputados como autores del fuego que empezó el 2 de febrero y dejó 137 muertos. Previamente, en la zona se habían registrado 19 incendios en apenas cuatro meses
El periodista político y escritor chileno considera que, con los anuncios sobre aborto y eutanasia, el mandatario de izquierdas le rinde un tributo a sus bases de apoyo, a grupos chicos
El Gobierno inicia su fase de repliegue con miras a resistir los últimos embates, dejando de lado de manera definitiva su agenda transformadora ya desechada con anterioridad
Si el país no resuelve el problema de las pensiones, si no repiensa el sistema educacional en todos sus niveles, si no altera la concentración oligárquica de la riqueza, la crisis que estalló en 2019 no hará sino volver a incubarse
El mandatario chileno de izquierdas se dirigió a sus compatriotas para informar sobre los logros y desafíos de su Gobierno. El discurso, que estuvo marcado por el optimismo, contó con momentos de tensión
La perspectiva que da mirar en el largo plazo el progreso institucional del país y poner en contexto la cambiante y hasta ahora declinante performance fiscal, resalta la urgencia del llamado que han hecho el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) y expertos de todos los colores
La etiqueta de Diego Ibáñez sirve para ilustrar varios de los problemas que padece la coalición que hoy gobierna: su parálisis, sus enfrentamientos internos y su ineficacia. Todas ellas encuentran su origen en una peculiar forma de entender la política
La presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, militante comunista de la generación de Boric, sostiene que uno de los grandes desafíos del progresismo es afinar “aún más” la sintonía con los sentimientos de las personas
Eduardo Contreras ocupó el centro de gravedad moral como líder querido e implacable del esfuerzo permanente de Chile por que Pinochet y sus cómplices rindan cuentas por sus crímenes contra la humanidad