
El rebaño del sol
La ecuación diofántica de Pell ya fue estudiada en la antigüedad en relación con el problema del ganado del Sol
La ecuación diofántica de Pell ya fue estudiada en la antigüedad en relación con el problema del ganado del Sol
Las nuevas tecnologías no solo deben ajustarse al marco legal, también han de responder a unos criterios éticos. El Observatorio IE-Elecnor enfatiza sobre la cultura del cumplimiento normativo (’compliance’, en inglés) en confluencia con la inteligencia artificial: ambas, aseguran sus responsables, optimizan la eficacia y la eficiencia de las organizaciones, al tiempo que impactan positivamente en la sociedad luchando contra la corrupción
Cuando la IA desafía nuestra capacidad creativa, es más necesario que nunca afianzar nuestra confianza en el ingenio humano, en su genialidad. Tenemos que elevar nuestras pretensiones y salir del marco que la máquina hará más rápido y mejor
Me propusieron que fuera entrevistado en público por una inteligencia artificial. La idea me encantó
La entrega #18 de ‘El mundo entonces’ trata sobre esas grandes corporaciones que manejaban el espacio virtual y lo usaban para saberlo todo sobre todos. Y los estados que también empezaban a hacerlo. Big brother era cada vez más ‘big’ y menos ‘brother’
La innovación en aplicaciones de inteligencia artificial para melodías o voces es constante, aunque el potencial y el temor de disrupción no llegan por ahora al de otras disciplinas
Desde hace meses, las bromas en internet con la inteligencia artificial se están popularizando, pero estas herramientas son cada vez más listas y son solo la antesala de la gran revolución que viene
El nuevo modelo económico se basa en orientar nuestro comportamiento
Enciendo mi ordenador y surge una selección de noticias que parecen elegidas por un chimpancé borracho investido como redactor jefe
Las capas de abstracción progresiva de la inteligencia artificIal se parecen al cerebro humano, no entendemos cómo funciona
La nueva aplicación que genera textos con inteligencia artificial amenaza con cambiar algunos modelos de educación, tras alcanzar millones de usuarios en pocos meses
Igual que lo hiciera el buscador de Google hace casi un cuarto de siglo, los grandes modelos lingüísticos prometen llevarnos al siguiente nivel de la sociedad del conocimiento
Los usuarios han tolerado todo tipo de abyecciones, incluyendo la desinformación, el acoso y las cuentas falsas. Todo eso contribuía a llenar la plataforma de dopamina
Las megacorporaciones usan las nuevas tecnologías de una manera que arruinará nuestro futuro colectivo
Estaremos en la red y podremos ser jaqueados. Por eso, los neurocientíficos piden que se instituyan nuevos derechos
La pregunta podrá ser descabellada, pero lo cierto es que la informática ha penetrado en los distintos sectores de la sociedad y en sus quehaceres cotidianos de forma imparable
GPTZero utiliza la propia arquitectura de ChatGPT para analizar si un escrito ha sido elaborado por la inteligencia artificial. Ya se han apuntado para utilizarlo más de 35.000 docentes
La precipitada carrera de Google y Microsoft por lanzar un buscador con el que se pueda dialogar se produce en un momento de grandes cambios en el negocio de las tecnológicas
Aunque no lo parezca, los ‘bots’ también tienen su corazoncito binario. Son capaces de escribir poemas de amor y recomendar destinos muy románticos, pero también muy obvios, para enamorados
El buscador se arrepentirá de haber danzado en la boda entre Bing y GPT-4 en lugar de esperar a que el matrimonio naufrague y el producto se estrelle
Conversar con ChatGPT, ver resumir a Notion o pedirle un dibujo a Midjourney es la mejor forma de entender el potencial —virtuoso, neutral o peligroso—de esta nueva tecnología
Los lectores escriben sobre el uso de la IA en las escuelas, las noticias banales, la ley de bienestar animal y elogian una columna de Najat El Hachmi
La versión renovada del buscador incluye los últimos avances de ChatGPT. Es la gran esperanza de la compañía para robar cuota de mercado a Google, pero, al probarla, entró en bucle
Wolf News, un programa de noticias falsas presentado por personas que no existen, demuestra que las nuevas herramientas de Inteligencia Artificial son un ‘kaláshnikov’ para la desinformación
El empresario japonés visita Barcelona para presentar la nueva versión de su criatura
La tecnológica anuncia la inclusión en sus programas de un chatbot inteligente desarrollado en colaboración con OpenAI que supera a la inteligencia artificial más popular del momento
La compañía reacciona al éxito de ChatGPT, que Microsoft ha incorporado a su software, con su propia versión de chatbot conversacional
Los despidos masivos en la gran industria pueden indicar un cambio de ciclo tras 20 años de expansión incesante
La publicidad del buscador y de YouTube cae en el cuarto trimestre y el beneficio de Alphabet baja un 21% en 2022
Los desarrolladores de la popular inteligencia artificial generativa anuncian un servicio de suscripción por 20 dólares para usuarios avanzados
El chapas pelota y predecible que dominará el mundo
Esta tecnología ya sabe engatusar a un ingeniero cura y pronto jugará con nuestros niños. Pero aún falla si le pregunto por Juan Carlos I
La nueva generación de herramientas desata una batalla entre las grandes del sector por no quedarse atrás
El enorme potencial de la automatización conlleva riesgos que debemos mitigar con previsión y regulación
Los costes operativos, las indemnizaciones y el impacto cambiario reducen un 12% el resultado
El gigante tecnológico refuerza su alianza con OpenAI, de la que ya era socio de referencia
Bruselas ya ha publicado un primer borrador para regular el uso de la inteligencia artificial, aunque Europa se arriesga a autosegregarse de su mayor fuente tecnológica, EE UU
EL PAÍS somete al sistema de inteligencia artificial a un ejercicio real de Historia de las pruebas de acceso a la Universidad y pide a tres docentes con experiencia como correctores de la EVAU que lo revisen
Miles de personas malpagadas se exponen cada día a atrocidades para sostener la ilusión de un automatismo inofensivo
El maestro de Platón habría despreciado una tecnología poco fiable que mezcla verdad e invención, pero la guerra contra la máquina parece perdida: nos hallamos a las puertas de la mayor revolución cognitiva desde Gutenberg