
Quiero un café... y la taza también
Abre en París el primer 'ceramicafé' de Francia
Abre en París el primer 'ceramicafé' de Francia
El arquitecto suizo y Premio Pritzker Jacques Herzog o el francés Dominique Perrault expondrán su experiencia con los edificios contemporáneos
El artista y diseñador Misha Kahn ha creado estas enormes piezas que imitan los corales con restos y piezas que ha recogido del mismo océano
Con una capilla aconfesional de diseño supersónico, esta casa de huéspedes de cinco habitaciones está construida en una granja de 1790 y rodeada de todas las plantas que aparecen en la Biblia
Dolce & Gabbana reinventa la clásica 'testa di moro' en una navideña colección de velas aromáticas en exclusiva para las galerías Rinascente
El sector cerrará 2018 con casi 3.600 millones de euros de ventas, un 1,5% más
Utilidad tiene ya poca, pero qué bien queda en cualquier sitio la cerámica nupcial sarda
Casa Lopez recupera desde la capital del Sena la herencia artesanal española. Y también la francesa, la italiana o la portuguesa
Con o sin torno, estos 11 artistas de la cerámica han conseguido que sus piezas se expongan en museos o colaboren con firmas como Hermès o Inès de la Fressange
Alumnos del fallecido ceramista Juan Manuel Sánchez Ríos decoran una pasarela sobre el río
Artista polifacético, recibió el título de 'Leyenda de Disney' por su influencia en la composición del famoso cervatillo y por su legado, aún reconocible en las películas de animación actuales
El artista cerámico lleva cuatro décadas recibiendo visitas en su taller junto al playazo más dilatado de Galicia
La exposición de Edmund de Waal constituye toda una fiesta de los sentidos precisamente por su esencialidad
El artista inglés de la cerámica se hace cómplice de la luz de Ibiza
El Museo de Alfarería Vasca, en la localidad alavesa de Elosua, ha celebrado su vigésimoquinto aniversario con un maratón de cerámica en el que se han modelado cientos de cuencos durante 24 horas ininterrumpidas. Se han elaborado 1.715 piezas en total
Es un arte modesto, pero universal de puro primordial: vasijas y ladrillos, barro cocido cuyo origen y uso es la mano humana
És un art modest, però universal per la seva puresa primordial: atuells i maons, fang cuit amb la intervenció de la mà humana
Julen Ussia trabaja con el torno piezas que despojan de practicidad a la tradicional cerámica para convertirlo en un objeto artístico.
Los nuevos dueños de la marca buscan un mercado para sus productos dentro y fuera de España
Un artesano creativo que trabaja en secreto para la alta cocina
La industria observa con prudencia el despegue del mercado español, que le resguarda de las dificultades externas
Las ayudas se materializarán a través del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF)
El 30% más de firmas internacionales marcan la nueva edición que abre este lunes en Feria Valencia
La compañía cerámica anuncia el mayor plan inversor en sus 45 años de historia y la apertura de 13 nuevas tiendas en 2018
La cerámica se ha convertido en el gran borrador donde los artistas ensayan relecturas de lo popular tensando la tradición y buscando nuevas alternativas
Vicente Nomdedeu sustituye a Isidro Zarzoso, fallecido repentinamente el 3 de enero
En 1982 entró en la Junta Rectora de la institución y accedió a la presidencia en 2013
Las exportaciones superan los 2.700 millones de euros y las ventas nacionales, los 820
El Ejecutivo negociará bonificaciones del 90% para la industria
Ocho pistas imprescindibles en la emblemática zona de Sevilla, ciudad elegida como mejor destino urbano para 2018 por Lonely Planet
Una exposición en el Museo Cerralbo celebra el 25º aniversario del centro toledano que heredó la tradición de trabajar el barro y la mantiene fresca
El beneficio crece el 12,3% hasta los 45,3 millones de euros
Una iniciativa quiere convertirlo en ‘emoji’. Podría ser el empujón que necesita para recuperar el esplendor de otros tiempos. Además, su uso es saludable
A la hora de elegir el pavimento del exterior de la vivienda hay que tener en cuenta su mantenimiento y resistencia
Visita a los tres últimos talleres que tornean los tradicionales recipientes andaluces
La que fuera la mansión del marqués de Pombal figura entre los edificios en alto riesgo, registrados por el proyecto SOS Azulejo lanzado en 2007
Reportaje en EL PAÍS SEMANAL: todo nació en el pueblo castellonense de Vila-real