
La inflación pone a prueba el escudo social
El repunte de los precios compromete los efectos de la reforma laboral y de la subida del salario mínimo, dos medidas con las que el Gobierno busca encauzar la recuperación

El repunte de los precios compromete los efectos de la reforma laboral y de la subida del salario mínimo, dos medidas con las que el Gobierno busca encauzar la recuperación

La primera mujer que preside la AEB debe adaptar el sector a las circunstancias cambiantes y defender el rigor y la transparencia

Las organizaciones recalcan que las empresas están en una situación de máxima preocupación ante los cortes de suministro

Calviño asegura que se ha diseñado un marco con “ocho objetivos sobre cinco ámbitos”, pero que el paquete de medidas para frenar la carestía de los precios dependerá de lo que se acuerde en Europa

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, advierte de las graves consecuencias económicas: “No podemos permitir que el país esté parado”

Los encuentros para definir el nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva se enquistan en el establecimiento de una senda de crecimiento que permita recuperar el nivel adquisitivo perdido

El Gobierno asegura que combatirá a los piquetes, mientras que industrias como la láctea, siderúrgica, frutícola o la agroalimentaria amenazan con parar la producción

El Ejecutivo insta a los agentes sociales a negociar moderación salarial a cambio de contención en los beneficios

Organizaciones territoriales han barajado armar una candidatura alternativa para las elecciones de finales de año

UGT y CC OO y CEOE y Cepyme chocan sobre cuánto subir los salarios en el nuevo marco de negociación colectiva. La patronal augura que las negociaciones se resolverán antes de que acabe el mes.

Escrivá busca incluir una deducción en el impuesto de Sociedades que rechaza Hacienda. La rebaja de cotizaciones alcanzará los casi 400 euros por trabajador al año

Los agentes sociales afinarán el contenido de la reforma laboral al margen del Gobierno en el quinto acuerdo sobre la negociación colectiva

La regulación de los partidos y de las empresas no es suficiente para frenar la corrupción de una economía y un sistema político que manipula las normas al servicio de los poderosos

La subida de 965 a 1.000 euros impactaría sobre cerca de dos millones de trabajadores, y beneficiaría principalmente a los más jóvenes y a las mujeres

Las patronales aseguran que las empresas todavía no han recuperado los niveles de negocio anteriores a la pandemia

Garamendi insiste desde Dubái en que no se puede tocar el acuerdo: “Cada coma está negociada”

Es de justicia destacar el esfuerzo de diálogo y la voluntad mostrada por los actores sociales que la han protagonizado: las dos mayores organizaciones sindicales y las dos mayores patronales

El PSOE activa una ronda de contactos con todos los partidos en el Congreso

La vicepresidenta negocia un acuerdo al margen del texto de la reforma con la mayoría de investidura

La coalición gubernamental, la patronal y los sindicatos se implican en la negociación

La moderación salarial y de márgenes están en equilibrio precario ante la inflación energética

Las reclamaciones “innegociables” de ERC y PNV se muestran incompatibles con las exigencias de la CEOE, Ciudadanos y UPN. Podemos rechaza que el PSOE trate con la derecha

En 2020, el PSOE buscó a Cs pero al final Iglesias presionó a favor de la mayoría de investidura. Ahora ERC ya tiene un documento con una propuesta para negociar

El sector tiene que desplegar todo su potencial para afrontar desafíos como la lucha contra el cambio climático, la digitalización o el desarrollo de un modelo inclusivo y sostenible

La vicepresidenta cita a todos los socios de investidura para conocer sus propuestas y se vuelca en convencer también a ERC para evitar el posible acuerdo del PSOE con Ciudadanos

El presidente de la CEOE restaña heridas con el líder del PP, tras las últimas críticas de los populares por el acuerdo de reforma laboral apoyado por la patronal

Un estudio de la Fundación La Caixa apunta a que las rentas más bajas registran la peor evolución desde 2008

Elegir el pacto social para la reforma laboral orillaba el programa de gobierno del PSOE y Unidas Podemos

Viñeta de Peridis del 4 de enero de 2022
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo anuncia que va a abrir una conversación con los ciudadanos sobre el futuro de España, aunque aún no sabe si aspira a encabezar una candidatura electoral: “Quiero una España en la que quepan todas las Cataluñas”

Dirigió la patronal entre 1978 y 1994 y fue uno de los ideólogos de la creación de la CEOE
La CEOE reta a los populares a presentar una alternativa y la Asociación de Trabajadores Autónomos valora el proyecto aprobado

Si Ayuso gana en brillo y desparpajo a Pablo Casado, Garamendi le ha dado ahora una lección de estrategia y oportunidad

El líder del PP carga contra la CEOE por su apoyo a la reforma laboral: “Cada uno es responsable de sus decisiones”

Díaz defiende que la normativa permanezca “como está”, lo mismo que pide la patronal

El Consejo de Ministros aprueba la reforma laboral con la que pretende atajar la temporalidad

PSOE y Podemos abren una ronda de consultas de urgencia con ERC, PNV y EH Bildu para negociar su apoyo a finales de enero a la aprobación del decreto en el Congreso

El feo del jefe del PP a Garamendi es el tercero que Casado le propina desde junio

A esta reforma laboral se la medirá por su éxito o fracaso contra la alta temporalidad

En los últimos 12 meses se han acordado tres prórrogas de los ERTE, la reforma laboral, la de pensiones y las leyes de repartidores y del teletrabajo