Ir al contenido
_
_
_
_
Alumnos de la Amazonía peruana escuchan la clase desde un altavoz y rellenan los ejercicios.

El colegio, una carrera de obstáculos

En América Latina y el Caribe las escuelas han hecho todo lo posible para adaptarse a las nuevas medidas sanitarias o llevar las clases al mundo virtual, en lugares donde apenas llega internet. Y no ha sido fácil. Richard, Rouss y Joel son los rostros del esfuerzo titánico de la infancia que quiere formarse

Heffner sabe que lo máximo que puede ganar es unos 2.500 quetzales al mes trabajando duro en varios empleos, como está haciendo él, insuficiente para pagar a un traficante y migrar a Estados Unidos.

Dejar atrás la adolescencia rumbo a Estados Unidos

Giovanna Dell’Orto|Woodbury (Minnesota)|

Un número sin precedentes de migrantes menores de edad centroamericanos han cruzado México y llegado a EE UU en los últimos cinco años, creciendo hasta un récord histórico a mitad de 2019. Algunos de estos adolescentes comparten aquí, con un candor apabullante, sus enormes cicatrices, sus miedos y esperanzas

Conmemoración de los jesuitas asesinados en San Salvador, en 2015.

Reflexiones sobre El Salvador

Esteban Velázquez Guerra Sj|

La Iglesia y la comunidad internacional tenemos la obligación de movernos con la misma intensidad que en el caso del asesinato de los jesuitas, con todos los asesinatos de la guerra de El Salvador

Encuentro familiar en una comunidad maya q’eqchi en Guatemala, un país con gran conflictividad agraria en el que los pueblos originarios se enfrentan a terratenientes y proyectos extractivos.
Día Internacional de las Mujeres Rurales

De la casa a la tierra y vuelta

Este Día Internacional de la Mujer Rural llega marcado por la conflictividad agraria que sufren millones de campesinas sin tierra propia para cultivar o que luchan por recuperarla frente a terratenientes y empresas extractivas, muchas de ellas de pueblos originarios. Como estas de Honduras y Guatemala