Tepco reconoce que el daño en la central de Fukushima es mayor de lo que se esperaba
El Gobierno japonés anuncia un plan para ayudar a la operadora eléctrica a compensar a las víctimas de la crisis nuclear
El Gobierno japonés anuncia un plan para ayudar a la operadora eléctrica a compensar a las víctimas de la crisis nuclear
El Ejecutivo cierra un pacto para evitar que la compañía se arruine por las compensaciones
Queda un mes para que acabe la moratoria que introdujo el Gobierno de la canciller de Alemania después de Fukushima.- Nueve de las 17 centrales del país siguen en funcionamiento
Los operarios entran al interior del edificio por primera vez desde la explosión
La conferencia sobre la catástrofe destaca que, a pesar de los riesgos de las nucleares, hay que convivir con ellas
Una empresa francesa instala un sistema de descontaminación de agua radiactiva que empezará a funcionar en mayo.- El número de fallecidos por el terremoto y tsunami asciende a más de 14.000 personas
La eléctrica de la central admite que, como mínimo, necesita medio año más para llevar la nuclear a "parada fría".- Los evacuados por la radiación siguen sin fecha de regreso al hogar.- Clinton afirma en Tokio que esta es una "crisis multidimensional sin precedentes"
El Gobierno japonés planea asumir parte del coste de la limpieza total
Tepco anuncia una primera partida de 8.300 euros para cada familia afectada por la evacuación.- Estabilizar la central llevará entre dos y tres meses
El presidente de Tepco anuncia que han comenzado a trabajar en las indemnizaciones a las personas afectadas por la crisis nuclear
Una barrera de acero frente a la planta evitará que el agua radiactiva llegue al mar
China prohíbe importar productos de granjas de 12 zonas de Japón.- Toshiba se ofrece a desmantelar los cuatro reactores dañados en un plazo de diez años
El Ministerio de Exteriores chino exige a Japón mejor información sobre la crisis nuclear en Fukushima y que asegure la protección del medio ambiente marino
Japón admite que tardará meses en detener la fuga de radiactividad.- El caso de la central nuclear deja dudas sobre las consecuencias, los trabajos y la información suministrada
El director general de la agencia de Naciones Unidas asegura que "hay formas para que en el futuro no se repitan estos accidentes".- La empresa propietaria de la planta nuclear japonesa arrojará 11.500 toneladas de agua radiactiva al mar.- Hallados los cuerpos de dos empleados de la central muertos en el tsunami
Hallados muertos dos trabajadores de la central de Fukushima.- Los dos operarios estaban desaparecidos desde el 17 de marzo.- 21 trabajadores sufren alteraciones genéticas por la radiación.- Tepco fracasa en su intento de sellar la grieta del reactor 2 con hormigón
La Agencia de Seguridad Nuclear Japonesa duda del análisis de radiación 10.000 veces por encima del límite legal.- Militares de Japón y EE UU inician una búsqueda intensiva de desaparecidos, que ya son 16.451 personas
La radiactividad en el mar japonés se dispara 4.385 veces por encima del límite legal
La radiactividad en el mar japonés se dispara 4.385 veces por encima del límite legal
Richard Haley, uno de los diseñadores de los reactores de la central japonesa, da algunas pistas para entender qué ha fallado y cómo solucionar los problemas más urgentes
Bajar los niveles radiactivos del agua dentro del reactor número 2, la prioridad para los trabajadores de la central nuclear. - Cuatro de los seis reactores siguen en una situación "inestable"
Los niveles de yodo radiactivo en el mar cerca de la central superan en 3.300 veces lo permitido.- Tepco estudia cómo drenar el agua que sigue inundando la zona de turbinas de los reactores 1, 2 y 3
Una investigación revela que los operarios no están bien protegidos contra la radiación, apenas duermen y están mal alimentados
Encontrado material radiactivo en el suelo de la central de Fukushima I - La compañía francesa que elabora el plutonio enviará dos expertos en retirar material radiactivo.- Un terremoto de magnitud 6,4 vuelve a sacudir el noreste del país
Un cuarto de siglo después del más grave accidente nuclear, el reactor y la zona devastada en Ucrania siguen necesitando inversiones ingentes para contener el riesgo, explica la revista 'Nature'
La Agencia Internacional de la Energía Atómica convoca para junio una conferencia sobre seguridad nuclear al más alto nivel
Bajar los niveles radiactivos del agua dentro del reactor número 2, la prioridad para los trabajadores de la central nuclear. - Cuatro de los seis reactores siguen en una situación "inestable"
El Gobierno nipón amplía a 30 km la zona de riesgo por la elevada radiactividad.- Las autoridades sospechan que el núcleo del reactor 3 se ha agrietado
El Ejército de EE UU proveerá de agua para refrigerar Fukushima.- El reactor 3 podría presentar una fisura.- Dos viajeros procedentes de Tokio llegan a China con niveles de radiación "seriamente excesivos"
Los niveles de radiación en el agua de Tokio duplican los permitidos para niños menores de un año.- La temperatura del reactor 1 excede en 100º su límite de fabricación.- Suspendidos temporalmente los trabajos en el reactor 2 por la alta radiactividad.- La radiación en la zona supera en 400 veces los niveles normales.- El Gobierno prevé gastos de entre 130.000 y 217.000 millones de euros
El agua de la piscina de residuos, cercana a la ebullición.- El vicepresidente de Tepco visita un refugio de evacuados y pide disculpas por la crisis.- El Gobierno mide la radiación en el agua de mar
Sigue el humo blanco sobre la unidad 2 tras disiparse la nube de humo gris sobre el reactor 3.-El OIEA: "la situación es muy grave pero la crisis será superada con éxito".- La OMS abre una investigación sobre la contaminación de los alimentos
Aseguran que de producirse un ataque terrorista contra una planta sería "devastador"
Japón mantiene a raya la crisis nuclear tras una semana de lucha.- El ministro de Salud confirma que los niveles de radiación en las prefecturas de Fukushima e Ibaragi están por encima de los estándares de seguridad
Este paso puede permitir arrancar las bombas del sistema de refrigeración del complejo.- Japón eleva de 4 a 5 el nivel de la catástrofe nuclear.- El OIEA dice por segundo día consecutivo que la situación no ha empeorado
Se confirman los daños en los núcleos de los reactores 1, 2 y 3.- El 4, tras un nuevo incendio, tiene el edificio afectado y problemas en la piscina de combustible usado
Así están los reactores de las centrales número 1 y 2 de la planta nuclear japonesa
Las autoridad nuclear japonesa reconoce ante la ONU que la contención primaria del reactor número 2 puede estar dañada tras la explosión de ayer.- En un perímetro de 30 kilómetros alrededor de la central no se puede salir de casa y se ha establecido una zona de exclusión aérea.- -La alerta llega a Tokio, donde el viento podría arrastrar las partículas radiactivas
El Gobierno nipón traslada al resto de los 800 técnicos y completa la evacuación a 20 kilómetros de la central nuclear.- Muchos residentes tokiotas abandonan la capital y acumulan reservas de provisiones
Bruselas convoca una reunión para analizar las lecciones de Fukushima