
Cronología | Los días que cambiaron Rusia (y el mundo)
Las fechas imprescindibles para comprender una de las revoluciones más importantes del siglo XX
Las fechas imprescindibles para comprender una de las revoluciones más importantes del siglo XX
Repasamos la historia de la revolución bolchevique a través de propagandas y carteles de la época
El nuevo episodio de 'Los búfalos nocturnos' bucea en un proceso revolucionario que lo cambiaría todo
La retrospectiva ‘El fotógrafo Juan Rulfo’, inaugurada en Puebla, repasa a fondo la otra gran faceta del autor de 'Pedro Páramo'
Artistas rusos como Rodchenko o Ivanochich, y cineastas como Eisenstein y Vertov, hicieron de sus carteles un poderoso medio para contagiar ideas, sentimientos y estados de ánimo
Los centenarios Ezequiela y Frutos han sido homenajados por sus 75 años de matrimonio
Simon Sebag Montefiore gran experto en Rusia, ha publicado una historia de la dinastía Romanov. Cree que sin el peso del pasado no se puede entender el presente de este país
Una muestra en el Centro Cultural de la Villa celebra el centenario del nacimiento de la poeta madrileña
En el centenario de su nacimiento, se siente a Gloria Fuertes más cerca que cuando murió
La Junta estima que este mercado continuará al alza con un 4% más de visitantes
A poco de que Juan Rulfo cumpla su centenario, se me aparece en sueños con la voz intacta y la exacta mirada luminosa con la que viví el milagro de conversar con él
Un cicle amb 60 pel·lícules analitzarà l'impacte de l'episodi històric fins a l'actualitat
Un ciclo con 60 películas analizará el impacto del episodio histórico hasta la actualidad
Se inician en Madrid las conmemoraciones a ambos lados del Atlántico del centenario de Juan Rulfo
Siempre encasillada en el mundo infantil, la escritora resurge en el centenario de su nacimiento como la voz única que siempre fue
Si los republicanos estadounidenses leyeran al escritor mexicano, encontrarían palabras que les harían tambalearse con sus ideas
Fue la famosa escritora para niños que salía en la tele, pero también la autora de una poesía desgarrada. En su centenario, varios libros y exposiciones la devuelven a la literatura adulta
El columnista y exdirector de EL PAÍS ha hablado este miércoles en Facebook Live de EL PAÍS Opinión sobre sus lecturas para comprender la realidad
Henry Hardy, el editor de los ensayos del gran historiador de las ideas, reconstruye sus grandes preocupaciones
Juan Carlos Rulfo planea terminar su trabajo en el 100 aniversario del natalicio del escritor jalisciense
El Hermitage de Ámsterdam presenta la tragedia de los Románov y la victoria de los bolcheviques en la única muestra que podrá verse en Europa Occidental
El escritor vasco viaja en el ‘Capitaine Paul Lemerle’ para reconstruir la cultura de la segunda mitad del siglo XX
"Paco, ¿tú que crees que va a quedar de este centenario?", preguntó Felipe VI a Francisco Rico
El historiador, una de las máximas autoridades sobre la URSS, condena radicalmente todo cuanto guarda relación con ese periodo
La Rusia oficial conmemora el “golpe de Estado de octubre” evitando celebrarlo
La vanguardia rusa buscaba un arte que interviniera en la realidad. Varias exposiciones recopilarán este año sus propuestas
¿Qué queda 100 años después de aquellos días que estremecieron el mundo? Historiadores y pensadores actuales revisan sus efectos en el centenario del acontecimiento
Hace cien años los bolcheviques, sirviéndose de esa “forma privilegiada de cambio”, acabaron con el zar y se propusieron plantar las semillas del socialismo
Cristina Rivera Garza aborda en un fascinante libro la vida, la obra y el silencio de Rulfo
El centenario de la Revolución rusa y la Transición española protagonizan los títulos literarios del año
El archivero Jesús Villalmanzo encuentra la declaración como testigo que el escritor hizo ante la Justicia Criminal de Valencia en noviembre de 1580
Los teatros de Madrid refuerzan sus programaciones durante la Navidad
Recuperar el Cervantes histórico, el hombre y el escritor, merecía un esfuerzo como el que ha llevado a cabo Jorge García López, de la Universidad de Girona
Juan Latino pasó de servir a ser profesor de latín. Escritores como Cervantes lo citan en sus textos
Con una nueva biografía intelectual, William Egginton subraya la decisiva aportación de Cervantes a la historia de la literatura y del pensamiento modernos
Se cumplen 300 años de la muerte de Leibniz, filósofo, referente de la cultura europea y gran defensor de la igualdad intelectual de la mujer
El pensador transitó de la combinatoria a la razón, de la razón a la armonía y de ahí a la singularidad del sujeto
Carles Canut y Joan Pera encarnan en una comedia a dos históricos ‘clowns’ isabelinos enfrentados al dramaturgo
El intérprete encarna, en 'El editor de libros', a Thomas Wolfe, mítico escritor estadounidense contemporáneo de Scott Fitzgerald y Hemingway
Patrimonio Nacional expone hasta marzo 'Carlos III, Majestad y ornato en los escenarios del rey ilustrado'