
Lee el discurso íntegro de Fernando del Paso en la ceremonia del Cervantes
El escritor mexicano ha recibido hoy el premio de las letras españolas
El escritor mexicano ha recibido hoy el premio de las letras españolas
Quizá porque la sexualización de la cultura avanza inexorable, el eslogan 'Reading is sexy' (leer es sexy) hace fortuna
Jefferson fue un visionario y advirtió la riqueza del multiculturalismo y del bilingüismo para su pueblo
La celebración del cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes no es una tarea propia del Parlamento
Un anciano y una empresa, vecinos de una zona vinculada al autor, llevan años de litigios
El filme se centra en las evidencias científicas e históricas que prueban que los huesos hallados en Madrid son del autor de 'Don Quijote de la Mancha'
El Congreso de los Diputados ha celebrado una sesión extraordinaria para celebrar el cuarto centenario de la muerte de Cervantes
Los escenarios de la novela de Cervantes, de los molinos de viento a El Toboso, vistos por los usuarios de la red social
Las excursiones tendrán lugar desde el 22 de abril hasta el 31 de diciembre y estarán disponibles en inglés y en castellano
La compañía Ron Lalá, ganadora de varios premios Max de teatro, graba para EL PAÍS uno de los entremeses de su obra 'Siglo de Oro, siglo de ahora (folía)
Ningún experto duda de la existencia de Shakespeare , pero sí de que escribiera sus obras en solitario. Los investigadores someten sus textos al análisis masivo de datos en busca de otras plumas
La poco documentada vida del bardo se ha ido reconstruyendo en torno a Stratford-upon-Avon, el pueblo donde nació y murió, entregado a su memoria 400 años después
Aunque existen versiones de otras novelas de Miguel de Cervantes, su obra maestra ha sido la que ha sido más veces llevada al cine
Basta de elogios baladíes y desprecios ignorantes. Basta de leerlo poco y mal. Cervantes es mundial, urgente y necesario
En Argel, donde no existe la línea recta y las calles suben y bajan a su antojo, permanece uno de los lugares que acogió a Cervantes
Siete maneras de encontrar el legado del bardo en los guiones más exitosos de la televisión
Creador de lo humano y gran maestro de la tragedia, el inglés tenía cierta fascinación por la muerte. Elegimos las 10 mejores
La falta de noticias reales, de documentación, es la que ha permitido ir creando toda una serie de leyendas, de mitos, alrededor de su persona
José Sacristán y José Luis Gómez evocan sus Quijotes y su Hamlet
Lectura musicada de El Quijote y representaciones de la vida de Cervantes en el hemiciclo
Si algo parecido al Cervantes maduro viviese en nuestro tiempo, ¿qué diría? Podría estar por un gobierno a tres bandas y sin duda expresaría de nuevo su interés por los catalanes, una especie que le tuvo pasmado hasta el final de su vida
De La conjura de los necios y su cervantino protagonista a los Cuentos basados en el teatro de Shakespeare , las mejores lecturas para entender a los dos genios. Por VICENTE MOLINA FOIX y LUIS GÓMEZ CANSECO
El historiador francés refuta la fantasía de un encuentro entre el español y Shakespeare
L’autor mostrà un feminisme combatiu
Un repaso a diez grandes adaptaciones al cine del mundo del dramaturgo inglés, uno de los clásicos más presentes en la pantalla
Leí el 'Quijote' en octubre de 1973, junto a un grupo abatido de hombres y mujeres que habíamos buscado asilo en la Embajada Argentina en Santiago de Chile después del golpe
La puja está dentro de la celebración del 400 aniversario de la muerte del escritor
“Hay devotos de Goethe, de las Eddas y del tardío cantar de los Nibelungos; Shakespeare ha sido mi destino”. Así arranca Jorge Luis Borges su libro sobre el bardo
El tomo apócrifo del Quijote, de Alonso Fernández de Avellaneda, escrito en 1614
Escrito por Jean Canavaggio en 1986, indaga atinadamente en el recorrido intelectual de Cervantes hasta dar consigo mismo
Francisco Rico, en 2005, saca a relucir errores de los amanuenses y otras mutaciones que ha sufrido el 'Quijote' a lo largo de la historia
El libro de Martín de Riquer, de 1967, es un mapa con que recorrer ese país en palabras que es Miguel de Cervantes
Escrito en 1976, Juan Bautista Avalle-Arce, es el libro en torno a Cervantes más apasionadamente escrito que he leído en mi vida
Por su osadía y no sólo por su ciencia, que es mucha, hay que leer a Harold Bloom hablando de Shakespeare
La música es una presencia constante en las obras de Shakespeare, fuente a su vez de inspiración para compositores de toda estética, género y condición desde su muerte
Cervantes es, con Lorca, el autor español que más partituras ha inspirado en todo el mundo
Felipe VI no estará junto a otros jefes de Estado en la firma del Acuerdo de París en Nueva York
Charles y Mary Lamb contribuyeron a sacar al bardo del limbo en el que cayó tras su muerte
Anthony Burgess crea una fantasía sobre la juventud amorosa de W. S. compuesta con el habitual garbo verbal del autor de ‘Una naranja mecánica’
El 23 de abril, además de entregarse el premio que lleva el nombre del escritor, comienzan los actos del IV centenario de su muerte