
Vox señala al editor de ‘El Jueves’ en Barcelona por unas viñetas contra sus dirigentes
El partido ultra exige “responsabilidades” al presidente de RBA por “difundir odio contra millones de españoles a diario”
El partido ultra exige “responsabilidades” al presidente de RBA por “difundir odio contra millones de españoles a diario”
Las sentencias emitidas este mes han sido interpretadas como un reflejo de la hostilidad del régimen hacia el uso de internet y de su empeño por imponer su tutela moral a las creadoras de contenido
La medida coincide con la recta final de las negociaciones nucleares y la reducción de los sistemas antimisiles estadounidenses en Oriente Próximo
El asesinato, el secuestro y los ataques a la población civil deben ser perseguidos judicialmente y castigados
Desaparecen dos murales pintados por reconocidos artistas en una semana. Entidades y profesionales piden que la ciudad fomente y respete estas obras
Diccionario de la vida y la carrera del director de ‘Plácido’ o ‘El verdugo’. Este sábado, 12 de junio, se celebra el centenario de su nacimiento
El Gobierno del país bloquea la red social después de que la empresa eliminase un tuit del presidente Muhammadu Buhari
La inaudita detención del periodista bielorruso Roman Protasevich es un paso más en una peligrosa escalada: la de la persecución impune y sin complejos de los disidentes más allá de sus fronteras
La detención del periodista Roman Protasevich revela la importancia de la aplicación de mensajería, que permite enviar mensajes a miles de personas y solo censura la incitación a la violencia y el terrorismo
Medios digitales, reporteros y periodistas en el exilio, atacados y acorralados por el chavismo, buscan nuevas estrategias para seguir informando
Medios digitales, reporteros y periodistas en el exilio tratan cada día de sortear la censura para seguir informando
“Corte el plano de la entrepierna”, “la adúltera debe morir al final”, “a Emilio Gutiérrez Caba se le ve el hermano pequeño”… Los censores del franquismo mutilaron miles de filmes a veces con esperpénticas indicaciones. Algunas de esas películas, como ‘Rojo y negro’ de Carlos Arévalo se pueden ver ahora en su versión pretijera. Otras han quedado como obras maestras del regate al censor.
Como demuestra la reciente censura a la biografía de Philip Roth, la intolerancia no es menos grave porque se ejerza en nombre de una causa noble
El sindicato de autores y PEN América advierten del peligro de estas disposiciones, que permiten rescindir el contrato si un escritor se ve envuelto en un escándalo
Una mujer ha sido agredida por amamantar a su pequeño en la ciudad francesa de Burdeos. La madre lamenta que algo tan natural siga siendo un problema para muchos
Accedemos a los expedientes que demuestran cómo los censores franquistas prohibieron los rodajes de ‘Los gancheros’, ‘A mi querida mamá en el día de su santo’ y ‘La demolición’. Tres películas que muestran que el director valenciano se había convertido en objetivo de esta institución. Algunos cineastas españoles decían que la censura se inventó sobre todo para dos de ellos: Bardem y Berlanga.
El cómico, que tiene 11 millones de oyentes en su programa de entrevistas, se ha tenido que retractar por primera vez en más de una década por recomendar no ponerse la vacuna de la covid
Activista y experta en libertad de expresión, cree que son los gobiernos, y no las empresas, los que deben marcar límites en la Red
Todos perdemos con las nuevas restricciones a la literatura en nombre de ideas morales, que no distinguen al autor de su obra y que recuerdan a la persecución de Baudelaire
Como siempre ha ocurrido, desde la Inquisición al Código Hays, vetar la biografía de Philip Roth se justifica con las mejores intenciones
Reporteros sin Fronteras denuncia las campañas de difamación y acoso en internet contra los periodistas
Se está provocando no ya la censura de quien opina diferente sino su silenciamiento, debilitando así la independencia de juicio como una virtud democrática
El pasado verano la plataforma suspendió la producción de ‘If only’ tras negarse a reescribir el guion
La libertad académica choca con los reproches de grupos que creen que se vulnera su dignidad. Una profesora fue suspendida de docencia por emplear un término que la comunidad negra considera racista
El Archivo de Cádiz se asoma a la moda del espiritismo decimonónico a través de un folleto prohibido en 1857
Desde el órgano de apelación independiente de Facebook, la reconocida activista camerunesa advierte del riesgo de que se extienda la idea de que las plataformas digitales ayudan a manipular
Facebook ha sido denunciado por Reporteros sin Fronteras en Francia por permitir la difusión de “desinformación y odio”. Atravesamos una era de desencanto con las redes, nacidas como una tecnoutopía de la libertad de expresión. Quizá, alertan algunos expertos, hemos cedido demasiado poder a este oligopolio
Sobre un mundo que tiende a la caricatura y es sepultado bajo una avalancha de novedades editoriales
No solo asusta el régimen de Pekín, sino que asusta Occidente al no saber acoger una película poderosa como la de Ai Weiwei
La ley que permitía al Estado intervenir en las obras de los artistas cinematográficos ha sido derogada y el país solo clasificará las películas en función de la edad de sus espectadores
El arte es más complejo que los catecismos ideológicos, sean los de ahora mismo o los que exigían quemar estas pinturas
La autora se ha enfrentado al acoso en los medios conservadores y ha soportado mensajes amenazantes en su web, heces en el buzón y empujones en la calle, entre otros ataques
El líder autoritario llevaba 18 días sin aparecer en público y se habían extendido los rumores sobre su estado de salud
Un centro en Estonia exhibe títulos que en algún momento fueron censurados o desataron polémicas, desde ’1984′ de George Orwell hasta ‘Cincuenta sombras de Grey’
Unas antiguas declaraciones de la primera mujer asiática ganadora de este galardón amenazan el estreno de sus películas
La redacción de ‘Confidencial’ no está en las cuatro paredes de una oficina confiscada, sino en el compromiso de los periodistas de informar la verdad a cualquier costo
Un ‘spot’ de la compañía de productos de crianza Tommee Tippee que muestra a varias mujeres dando el pecho a sus bebés en distintas situaciones es censurado por la red social y las televisiones de varios países debido a “su contenido explícito”
En 2020 fueron expulsados 18 periodistas y la pandemia se utilizó como herramienta para imponer límites, denuncia el informe anual del club de periodistas extranjeros
Una guía elaborada por la Asociación China de Artes Escénicas, que depende del Ministerio de Cultura, fija los nuevos preceptos morales y políticos para los profesionales
México busca regular plataformas como Twitter y Facebook para reducir su poder, pero la polarización y la coyuntura electoral empañan un debate complejo que preocupa a expertos en todo el mundo