Un laboratorio japonés obtiene todos los tejidos del ojo humano a partir de células madre. Su éxito consolida, en la práctica, la era de la medicina regenerativa; y trae del futuro al presente una memorable escena de la ciencia ficción.
Un equip d’investigadors xinès fa servir una tècnica quirúrgica experimental que millora els resultats del tractament convencional per a les cataractes en menors de dos anys
Un equipo de investigadores chino utiliza una técnica quirúrgica experimental que mejora los resultados del tratamiento convencional para las cataratas en menores de dos años
Solo con el ADN que te has dejado pegado al vaso de tu cubata la policía ya puede construir un retrato robot que te delatará entre mil rostros anónimos
Un armadillo gigante, caballos de hace casi un millón de años o una misteriosa especie humana son algunos de los hitos recientes de la arqueología genética
Una doble investigación de malas prácticas por parte de un cirujano del Instituto Karolinska pone en jaque a la institución científica. El médico saltó a la fama por un trasplante hecho en Barcelona
Un análisis genético muestra que hace unos 14.500 años desapareció un grupo humano descendiente de los cazadores recolectores que sobrevivieron al último máximo glacial
El mayor estudio genético realizado con los mejores corredores de larga distancia del mundo concluye que no hay diferencias entre ellos y el resto de la población
La comunidad científica reivindica el papel del alicantino Francis Mojica, quien descubrió que las bacterias utilizan un método para inmunizarse que abrió la puerta a la revolución en la manipulación genética
Un estudio recalcula el número de células de un ser humano y dibuja un organismo formado mayoritariamente (84%) por glóbulos rojos y acompañado por 39 billones de bacterias
El método CRISPR, que permite borrar, introducir o reparar trozos de genes asociados a enfermedades, es el avance más importante de 2015 para la revista 'Science'
El ADN de un chico sacrificado a 5.300 metros de altura en el Aconcagua hacia el año 1500 confirma que los primeros americanos llegaron al continente hace unos 15.000 años
El neurólogo y escritor británico Oliver Sacks falleció en agosto a los 82 años. Poco antes de su diagnóstico de cáncer publicó en inglés ‘En movimiento’, sus memorias. Ofrecemos un extracto
Las células madre de fetos de embarazos que no llegaron a buen término servirán para reducir en los bebés los daños de la enfermedad de los huesos de cristal
El científico Svante Pääbo cuenta en el libro "El Hombre de Neandertal" las aventuras que llevaron a la primera secuenciación del genoma de una especie humana extinta
El principal sospechoso asegura que encontró el cadáver por el olor que este desprendía. La autopsia revela que el cuerpo hallado es el de la estadounidense desaparecida