
El supuesto autor del crimen de la peregrina rechaza haberla matado
El principal sospechoso asegura que encontró el cadáver por el olor que este desprendía. La autopsia revela que el cuerpo hallado es el de la estadounidense desaparecida
El principal sospechoso asegura que encontró el cadáver por el olor que este desprendía. La autopsia revela que el cuerpo hallado es el de la estadounidense desaparecida
El premio Nobel de Química de 2009 asume la presidencia de la Royal Society, la academia científica más antigua del mundo, por la que pasaron Einstein, Newton y Darwin
Con 430.000 años de antigüedad, es el material genético de este tipo más primitivo que se ha logrado recuperar de una especie humana
Hace 30 años, un grupo de genetistas desarrolló todo un campo de investigación para encontrar a los niños robados por la dictadura argentina
Un análisis genético reduce la antigüedad del pueblo vasco a 5.000 años y muestra que desciende de los primeros agricultores estudiados en Burgos y Barcelona
El primer genoma mediterráneo, extraído de una mujer que vivió hace 7.400 años en la actual Barcelona, ilumina la entrada de la agricultura desde Asia
La científica Marcela del Rio reflexiona acerca de la selección genética Nueva entrega de 'Así pasen cien años', conversaciones en torno al futuro de la humanidad
Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 22 de agosto
Dos hospitales de Boston secuenciarán el genoma de 240 bebés como parte de un estudio para determinar las consecuencias de disponer de esta información desde el nacimiento
El núcleo de nuestras células adquirió sus genes bacterianos por simbiosis
Los líderes de la genética mundial alertan contra la “reacción en cadena” que permite propagar genes por toda una población
Un macroestudio de la estructura del genoma de 125 poblaciones humanas revela la historia de la especie, y su futuro
Científicos de San Francisco abren vías genéticas en la lucha contra el sida, la diabetes y el cáncer
Un consorcio español secuencia el genoma de 500 pacientes y desvela que una de cada cinco leucemias se debe a mutaciones en el mal llamado 'ADN basura'
Dos estudios iluminan el salto de los primeros americanos desde Siberia hace 15.000 años
La biofísica logra el autoensamblaje del órgano con células madre El órgano forma sus cámaras y late de forma espontánea
Una mujer asegura ser hija del marido de la Duquesa Roja y de una sirvienta de su casa
Un juez pide la exhumación del aristrócrata para comprobar si es el padre de una mujer que asegura ser su hija
Los tumores de origen desconocido son uno de los 10 más frecuentes
Susana Díaz empieza en Málaga la ronda de visitas a los alcaldes andaluces
L’Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (Idibaps) obre a la comunitat científica el primer biobanc amb genoma recollit de restes arqueològiques humanes
El Instituto August Pi i Sunyer (IDIBAPS) abre a la comunidad científica el primer biobanco con genoma recogido de restos arqueológicos humanos
La genómica permite hallar 35 nuevos grandes grupos de bacterias que se le habían escapado a la microbiología
Werner Arber, jurado de los Premios Jaime I, cree que habría que llegar a consensos para determinar cómo aplicar la revolucionaria tecnología 'crispr'
Un estudio de más de 150.000 europeos relaciona la creatividad con genes que aumentan el riesgo de esquizofrenia y trastorno bipolar
Los glóbulos blancos responsables de la memoria inmunológica y los que provocan leucemia comparten el 80% de las marcas epigenéticas, las ligadas a la longevidad
El Insituto Karolinska investiga al autor del trabajo por conducta poco ética al ocultar los reveses del trabajo
El Hospital Gregorio Marañón de Madrid avanza en su objetivo desarrollar corazones artificiales biológicos
El nacimiento de una ballena, la princesa Leonor toma la comunión, el funcionamiento de los glóbulos que evitan la propagación del cáncer, unos zapatos que crecen con las personas... y más
En el 50% de los afectados no es posible saber el trastorno que sufren La secuenciación masiva permitirá identificar las mutaciones de la mayoría de pacientes
Diseñado un método rompedor contra la resistencia a los antibióticos Está basado en fagos, unos virus que atacan a las bacterias
Cada persona deja una 'huella dactilar' a través de los microbios de la piel y los objetos personales
El objetivo deseado de la ingeniería de tejidos es fabricar un órgano completo, funcional y seguro, que sea trasplantable a un enfermo
El más ambicioso mapa de la expresión de los genes humanos ilumina las causas de las grandes enfermedades
Un estudio muestra cómo nuestros genes marcan la propensión a recibir picaduras Beber cerveza, la temperatura corporal y el embarazo también atraen a estos insectos
Una tècnica a l'abast de les clíniques de fertilitat es perfila com a pionera en la modificació del genoma humà