
Curado el primer ‘niño burbuja’ detectado en Cataluña con la prueba del talón
El bebé fue sometido con éxito a un trasplante de células madre al descubrirle la enfermedad de manera muy precoz

El bebé fue sometido con éxito a un trasplante de células madre al descubrirle la enfermedad de manera muy precoz

El nadó va ser diagnosticat d'una immunodeficiència combinada greu 11 dies després de néixer mitjançant les proves de cribratge neonatal

Un grup d'investigadors desenvolupa en 20 dies organoides similars als ronyons d'un fetus de cinc mesos

Un grupo de investigadores desarrolla a en 20 días organoides similares a los riñones de un feto de cinco meses

El acusado engañó a 349 parejas a las que cobró por recoger y conservar muestras

La Nobel de Medicina investiga la conexión entre la longevidad, las enfermedades y las estructuras que protegen los cromosomas

La medicina regenerativa busca superar las limitaciones de la medicina actual y conseguir que el músculo cardíaco afectado pueda repararse

Los minicerebros cultivados a partir de células madre son una realidad

Un estudio en ratones elimina cromosomas triplicados que producen infertilidad y enfermedades como el síndrome de Down

Dos investigaciones punteras en nanotecnología, entre los proyectos escogidos para las becas Leonardo de la Fundación BBVA

El CSIC acoge un congreso sobre prácticas con cadáveres de dudosa base científica

Magdalena Zernicka-Goetz, investigadora de la Universidad de Cambridge, estudia la programación que permite a un óvulo convertirse en los más de 200 tipos de célula del cuerpo

La generación a partir de células madre de las arquitecturas típicas del córtex frontal abre un continente a la neurología

“La evolución siempre es más inteligente que Jonathan Hodgkin”

La utilización de quimeras cerdo/humano para trasplantes aún queda lejos, pero su uso para probar nuevos fármacos no lo está tanto

Cuando sepamos crear un cerebro, podremos decir que lo entendemos

Los científicos logran rejuvenecer a ratones con técnicas de reprogramación inspiradas en las que se usan para obtener células madre. El salto a humanos es una esperanza obvia, pero no inmediata

Un equipo dirigido por Juan Carlos Izpisúa logra alargar la vida de ratones reprogramando sus células

Damián García Olmo, líder del grupo que consiguió la aprobación del primer tratamiento comercial de este tipo en el mundo, cuenta cómo lo descubrieron y los retos de esta técnica

Científicos del CNIO logran reprogramar las células sin extraerlas del cuerpo. La idea es que esas células inmaduras reparen las lesiones

La ley dificulta que se donen y no hay proyectos de investigación que los reclamen

Investigadores japoneses producen óvulos de ratón completamente funcionales a partir de células madre

Investigadores españoles han desarrollado un fármaco para cerrar las fístulas de la enfermedad de Crohn

Ahora mismo hay en Estados Unidos 350 negocios dedicados a vender terapias basadas en células madre

Un tratamiento experimental logra revertir el sistema inmunológico y curar a pacientes con enfermedad de Crohn

Un laboratorio japonés obtiene todos los tejidos del ojo humano a partir de células madre. Su éxito consolida, en la práctica, la era de la medicina regenerativa; y trae del futuro al presente una memorable escena de la ciencia ficción.

Un equip d’investigadors xinès fa servir una tècnica quirúrgica experimental que millora els resultats del tractament convencional per a les cataractes en menors de dos anys

Un equipo de investigadores chino utiliza una técnica quirúrgica experimental que mejora los resultados del tratamiento convencional para las cataratas en menores de dos años

Una doble investigación de malas prácticas por parte de un cirujano del Instituto Karolinska pone en jaque a la institución científica. El médico saltó a la fama por un trasplante hecho en Barcelona
Una nueva técnica de edición genómica es la mayor esperanza de paliar unas 5.000 enfermedades raras
Muchos estudios sobre la biología humana que ahora se hacen en ratones se podrán hacer pronto en cultivos de células humanas

Las células madre de fetos de embarazos que no llegaron a buen término servirán para reducir en los bebés los daños de la enfermedad de los huesos de cristal

La biofísica logra el autoensamblaje del órgano con células madre El órgano forma sus cámaras y late de forma espontánea

El Insituto Karolinska investiga al autor del trabajo por conducta poco ética al ocultar los reveses del trabajo
El Hospital Gregorio Marañón de Madrid avanza en su objetivo desarrollar corazones artificiales biológicos

El objetivo deseado de la ingeniería de tejidos es fabricar un órgano completo, funcional y seguro, que sea trasplantable a un enfermo

Científicos italianos demuestran la utilidad terapéutica de un nuevo tipo de células inmunitarias Las “células madre T de memoria” subsisten al menos 12 años en los pacientes

El Hospital Gregorio Marañón de Madrid lidera un ensayo en el que por vez primera se emplearán cultivos obtenidos de donante