
Xavier Trias incorpora a Josep Rius y a Joana Ortega a su lista para las municipales de Barcelona
En la propuesta del convergente no hay nombres que se consideran afines a la presidenta de Junts, Laura Borràs

En la propuesta del convergente no hay nombres que se consideran afines a la presidenta de Junts, Laura Borràs
El empresario y exdirigente de Convergència se compara con la víctima de una agresión sexual tras ser exculpado del ‘caso Voloh’

El tribunal que debe enjuiciar al ‘expresident’ y a sus siete hijos no puede fijar fecha para la vista hasta que termine el trámite de expurgar del sumario los datos confidenciales de la familia, que dura ya dos años. Junts aprovecha la parálisis del caso para reivindicar la figura del exmandatario

La idea del alcaldable de crear su cocina de autor en el partido independentista está fracasando y corre el peligro de acabar en menú adocenado
El caso ‘Voloh’ había dejado al descubierto los intentos del exdirigente convergente de influir en varios negocios que finalmente fracasaron

La compañía defiende no tener vinculación alguna con ningún partido y que ha ganado concursos respetando la legalidad

La Fiscalía describe amaños de contratos públicos en favor de empresas de “confianza”

La medida se empezará a aplicar el 5 de enero y responde a la desconfianza de Washington sobre la gestión de Pekín del brote de coronavirus

Anticorrupción señala a Joan Lluís Quer y Josep Antoni Rosell, exresponsables de infraestructuras de la Generalitat, en este sumario vinculado al ‘caso 3%’

El exjefe de investigación de la policía catalana pide a Interior que defienda al cuerpo después de que David Madí, ex alto cargo de Convergència, señalase prácticas de “cloaca” en la policía catalana

El consejero de Derechos Sociales quiere que un independentismo ubicado entre “la frustración y la decepción” acepte los avances derivados por volver a la vía del diálogo

Cuando los padres de los autodenominados hijos del 1-O aplicaban políticas de austeridad, la Generalitat y algunas administraciones trabajaban como una suerte de fábrica de moneda y timbre convergente

Pensar que las cosas se resuelven sin hacer nada resulta irresponsable y daña a nuestro sistema democrático. Seguramente, la pérdida drástica de confianza de los ciudadanos en la política y las instituciones derive de la incapacidad de buscar soluciones a los problemas
La ruptura del pacto en la Generalitat finiquita siete años de relación de conveniencia e impulsa el rearme ideológico del partido ideado por Carles Puigdemont

La Audiencia Nacional sentará en el banquillo a Antoni Vives, responsable de Urbanismo con el exalcalde

Pedraz envía al banquillo a 30 personas, además de a CDC y al PDeCAT como personas jurídicas

La mancha de la corrupción es una de las razones que motivó la disolución de Convergència hace seis años, y su sombra alcanza a PDeCAT y Junts

Anticorrupción sitúa a Gordó, ‘mano derecha’ del expresidente catalán, en la cúspide de la “organización criminal”, y reclama multar con tres millones al PDeCAT

El PDeCAT y Junts pugnan por un legado que Esquerra busca invadir a base de maximizar su estrategia pactista

El ex alto cargo de Convergència deberá abonar una multa de más de 219.000 euros por prestarse a emitir facturas ficticias

Es inquietante la normalización de un discurso disolvente que no se alimenta de la nostalgia reaccionaria, sino de la energía negativa de una frustración no aceptada: la derrota del ‘procés’

En la improbable hipótesis de que Esquerra ceda y se restituya al vicepresidente cesado por Aragonès, el acuerdo tampoco sería garantía de estabilidad ni siquiera a corto plazo

Fundador de la revista Cavall Fort o de la discográfica Edigsa, el también fundador de Convergència fallece tras una vida dedicada a reconstruir las redes del nacionalismo catalán

El ministerio público abre diligencias tras recibir el escrito del antiguo jefe del Cuerpo en Cataluña

Diez años después de señalar al primogénito del ‘expresident’ ante el juez, Victoria Álvarez asegura que está “en la ruina” y que quiere abandonar Cataluña

La sentencia constata la “falta de legitimación activa” del partido post-convergente para pedir la nulidad de los acuerdos adoptados en la asamblea de su formación sucesora, en 2020

Junts, heredero de de la antigua CDC, se compromete a investigar los hechos

El magistrado investiga la adjudicación de una aplicación del tiempo a Triacom cuando Oriol Puig, hermano de Felip Puig, exconsejero de Artur Mas, estaba al frente del organismo

Artur Mas, sobre la grabación de Villarejo: “Aquello tuvo un impacto grande sobre el resultado electoral”. El ‘expresident’ acusa al entorno de Rajoy de estar al corriente y no descarta acciones judiciales

El exconsejero delegado del Banco Sabedell anuncia que dejará la comisión económica del F.C. Barcelona si gana las elecciones

El juez de la Audiencia Nacional descarta la petición impulsada por Aragonès de personarse en las pesquisas sobre la presunta financiación irregular de la extinta Convergència

La Sección Décima se declara en un auto no competente para resolver si PDeCAT y JxCAT deben costear la suma decomisada a CDC

El grupo parlamentario dedicó el 60% de la subvención de la Cámara a financiar al PDeCAT y a CDC en la pasada legislatura

El organismo decidirá si hay delito en una llamada del ex alto cargo de CDC: “Esto será una merienda de negros... Son 140.000 millones”

Estic decidit a anar a Waterloo i aconsellar a en Puigdemont que, quan torni com un home lliure, en lloc de revocar la revocació, la desrevoqui

El expresidente de la Generalitat y su familia presentan los escritos de defensa ante la Audiencia Nacional

La dolencia del expresidente de la Generalitat, de 91 años, “no es grave” y se recupera favorablemente, según un comunicado médico
El exdirector financiero del Palau de la Música fue condenado a seis años y ocho meses de cárcel por el desfalco de la institución

Un nou llibre explica la transformació de les elits barcelonines. La globalització, l’estat del benestar i l’hegemonia del nacionalisme català en són les causes

La localidad barcelonesa de Moià llegó a alcanzar en 2011 una deuda del 395% de su PIB. Tras una década de recortes, en la que se cerró la escuela de música y se despidió a 40 empleados municipales, hoy se sitúa en el 15%